Actualidad
Rumbo a la final de la Copa Libertadores 2023, ¿Quiénes son los candidatos para llegar a esta fase?

La final de la Copa Conmebol Libertadores ya tiene fecha y lugar definidos, por lo que los equipos clasificados a las semifinales están con el máximo de expectativas. Específicamente, la final se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Las expectativas de los fanáticos están en su punto máximo en cuanto a los candidatos a llegar a la final, ya que los pronósticos dan resultados muy claros. Pero, obviamente, en el fútbol puede pasar cualquier cosa, por lo que nunca es seguro lo que se predice antes de los partidos. Es por esta razón que resulta muy conveniente aprovechar el código promocional Te Apuesto Perú, a fin de conseguir mejores oportunidades para llevar a cabo tus predicciones.
¿Cuáles son los cuatro equipos clasificados a las semifinales?
Luego de una serie de cuartos que estuvo bastante cerrada, pero que se definió de acuerdo con lo que predecían los pronósticos, ahora los cuatro candidatos para ganar la copa llegan con todas las expectativas puestas en los partidos de las semifinales. En específico, los cuatro equipos que se enfrentarán en estas series son, por una parte, Boca Juniors (Argentina) vs Palmeiras (Brasil). Y, por otra parte, se enfrentarán Fluminense (Brasil) vs Internacional (Brasil).
La llegada de tres equipos brasileños y solo uno de otra nacionalidad, en este caso argentina, parece indicar la superioridad del fútbol a nivel de clubes en el país carioca, con respecto al resto de la región. En Sudamérica, los únicos equipos que pudieron tener algún tipo de oportunidad contra estos equipos fueron, justamente, los argentinos, aunque no les resultó nada fácil, y la diferencia del nivel de los planteles se terminó viendo en la cancha finalmente.
· Boca Juniors, en el camino a ganar su séptima Libertadores
Los fanáticos del Xeneize están muy ilusionados con ganar por séptima vez la Copa Libertadores. Una de las grandes figuras del equipo de la ribera en esta copa fue, justamente, el peruano Luis Advíncula, que también forma parte del plantel de la Selección Peruana. Gracias a los goles que convirtió en la fase de grupos y en los octavos jugando como extremo, le permitió a Boca clasificar como puntero de su grupo y encontrar el pase a los cuartos.
Luego, sin embargo, en los cuartos se dio un partido muy duro contra Racing Club, también de Argentina. Pero finalmente se impuso Boca en los penales.

· Palmeiras, un “peso pesado” en la copa
El Verdão es uno de los candidatos para ganar la copa este año, al igual que lo hizo hace poco, en 2021. Sin embargo, tuvieron recientemente la lesión de Dudu, la gran figura del equipo, lo que podría complicar el próximo planteo técnico de Abel Ferreira.
Si bien la defensa de este equipo es muy sólida, ya que solo les convirtieron 2 goles en todo el transcurso de la copa, su rival también tiene un planteo técnico con defensa reforzada. Por lo que podría ser un encuentro en el que no se vean goles o se vean pocos goles.
· Fluminense, un equipo que llega “envalentonado”
El Tricolor llega bastante confiado luego de haber ganado por 3 a 1 contra Olimpia como visitante y al haberse impuesto por 2 a 0 contra los paraguayos como local. Esto lo convierte en uno de los grandes candidatos para pasar de ronda frente a su rival de la misma nacionalidad. Pero todavía le quedan 2 partidos por delante, por lo que la situación podría cambiar rotundamente.
· Internacional, un equipo con actuación irregular pero buenos resultados
Internacional fue de menos a más, primero, ganándole a otro gran equipo argentino como River, nada más y nada menos que de visitantes. Pero luego tuvieron un altibajo como locales. Fue más tarde contra Bolívar que pudieron armar un poco más de juego y demostrar con los resultados, aunque no llegan con mucha estabilidad. El gran as bajo la manga que tienen podría ser el goleador Germán Cano, que sorprende en el área cuando menos se lo esperan.
En conclusión, todavía pueden pasar muchas cosas antes de llegar a la final que se disputará en noviembre. Es por esta razón que resulta muy importante mantenerse al tanto de la evolución de los equipos en su camino a los partidos de semis y, luego, viendo cómo se dan estos resultados, se pueden armar pronósticos más precisos.

Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP