El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Rusia destruye los lanzacohetes estadounidenses en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia reveló que, entre el 5 y el 20 de julio, sus fuerzas han logrado destruir hasta cuatro sistemas de lanzacohetes múltiple de fabricación estadounidense HIMARS. El conflicto, que cumplió ayer 149 días, ha dejado al menos 39,000 bajas en las fuerzas rusas y 30,000 en las ucranianas.
Así lo ha afirmado quien ha detallado que las Fuerzas Armadas rusas han logrado alcanzar sus objetivos por medio de armamento de alta precisión.
Según el portavoz de la cartera de Defensa, Igor Konashenkov, se han eliminado dos lanzadores en el área de Malotaranovka; otro HIMARS y un vehículo de carga y transporte en el área de Krasnoarmeisk; mientras que el cuarto sistema de lanzamiento de misiles ha sido destruido a las afueras del este de Konstantinovka, todos ellas localidades de ubicadas en Donetsk, en el este de Ucrania.
Sin embargo, mientras continúan los combates en la región ucraniana oriental del Donbás, delegados de Moscú y Kyiv firmaron un acuerdo que permitirá la reanudación de parte de las exportaciones de cereales desde la región, según confirmó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Buques ucranianos guiarán la entrada y salida de barcos cargados de grano a través de un corredor en aguas portuarias minadas en el Mar Negro. En total podrán moverse 5 millones de toneladas de granos al mes. Rusia y Ucrania son dos de los mayores exportadores de cereales, especialmente trigo y girasol, del mundo.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP