Entretenimiento
Salvador del Solar habla sobre su papel en ‘Cien años de soledad’ y la diferencia con Pantaleón: ¿Qué dijo?

Netflix presentó la adaptación de la emblemática novela «Cien años de soledad«, dirigida por Alex García López y Laura Mora, el 11 de diciembre. La serie ha sido elogiada por respetar la esencia del clásico literario, mientras explora nuevas formas de narración audiovisual. En el elenco destaca Salvador del Solar, quien interpreta al general José Raquel Moncada, un personaje clave en la historia de Macondo y en la relación con el coronel Aureliano Buendía.
Un nuevo personaje diferente a Pantaleón
Del Solar habló sobre los desafíos de encarnar a Moncada, un personaje que representa valores que considera necesarios en la actualidad. “Estamos en una guerra civil en la novela, con mucha polarización. En ese contexto, Moncada es una persona que ve más allá de las banderas y de las convicciones políticas, más allá de aquello que puede llevar a una persona, por sus convicciones, a tomar las armas”, comentó.
El actor peruano comparó este papel con el de Pantaleón Pantoja en la película basada en la novela de Mario Vargas Llosa, señalando una conexión más inmediata con Moncada. “A diferencia de Pantaleón, en el caso de José Raquel Moncada, he sentido una afinidad inmediata, una cercanía. Y he sentido algo como, qué bonito poder interpretar a este personaje. Representa, siento yo, lo que yo también creo que le hace falta al mundo hoy”, expresó Del Solar.
Además, resaltó la importancia de llevar grandes obras literarias a las plataformas de streaming como Netflix, considerando que el cine y la literatura pueden complementarse en lugar de competir. “Necesitamos más de la gran literatura universal en nuestras pantallas también. Las pantallas no deben entenderse como si estuvieran compitiendo con la literatura. Yo creo que puede haber una complementariedad extraordinaria”, afirmó el actor.
¿De qué trata la serie «Cien años de soledad»?
La historia de «Cien años de soledad» sigue a José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que desafían las tradiciones familiares al casarse y emprender la búsqueda de un nuevo hogar. Su travesía culmina en la fundación de Macondo, un pueblo utópico ubicado junto a un río de piedras prehistóricas. A lo largo de generaciones, la familia Buendía vivirá episodios marcados por la locura, amores imposibles, conflictos bélicos y el peso de una maldición que atraviesa su linaje.
¿En dónde ver la serie «Cien años de soledad»?
Para disfrutar de la serie Cien años de soledad, basada en la emblemática novela de Gabriel García Márquez, es necesario contar con una cuenta activa de Netflix, ya que la producción es exclusiva de esta plataforma de streaming. Estrenada hoy, está disponible en todos los países donde Netflix opera. Dirigida por Alex García López y Laura Mora, la adaptación promete capturar la esencia del clásico literario, combinándola con una impresionante propuesta visual y narrativa.
La entrada Salvador del Solar habla sobre su papel en ‘Cien años de soledad’ y la diferencia con Pantaleón: ¿Qué dijo? se publicó primero en Noticias de entretenimiento, vida y estilo, nutrición.
Entretenimiento
Darinka Ramírez revela que sufrió depresión postparto y de lo que se arrepiente tras tener un bebé con Jefferson Farfán

¡Abrió su corazón! La influencer Darinka Ramírez asistió a una nueva entrevista donde habló sobre su etapa de maternidad, tras dar a luz a su primera hija del ex futbolista Jefferson Farfán. Sin embargo, pese a que siente lo maravilloso de tener una bendición, la joven reveló que no ha sido fácil y contó cuál es la decisión de la que más se arrepiente.
Darinka Ramírez cuenta cómo fue convertirse en mamá soltera
En medio de su entrevista en el programa ‘Mamá 24/7’, junto a Karla Tarazona, la madre de la última hija de Jefferson Farfán contó que se enteró de su embarazo cuando tenía 5 meses y no vivió mucho esa etapa de embarazo porque su bebé nació a los 8 meses. Lamentablemente, mudarse lejos de su familia tras dar a luz, causó consecuencias.
«Creo que sí (me arrepiento de irme de casa). He debido, al menos el primer año, tener el apoyo porque a mí me dio depresión postparto. Por las noches, cuando estaba sola o no iba el papá, me ponía a llorar sola. (¿Quién fue tu soporte?) La verdad no sé cómo logré sobrellevarlo porque en ese entonces no tenía ayuda psicológica, estaba con mi hija sola, pero al verla a ella, era una calma», se sinceró Darinka Ramírez.
La creadora de la frase ‘Dame brillo’ contó que este proceso lo superó gracias a su hija: «Me duró casi un año la depresión. No sé, igual supe sobrellevarlo, era como una enfermedad. Fue una etapa difícil, sobreviví en el intento. (…) Aquí sigo, esforzándome por ella, cuando crecen, los niños juzgan», señaló.
¿Darinka Ramírez se decepcionó de Jefferson Farfán?
«De mi parte no hubo malicia. Hay pruebas que no tengo porque los mensajes se eliminan. Tuve expectativas altas, pensé que iba a ser un padre diferente. Y como hombre, también», dijo Darinka Ramírez.
Entretenimiento
la esencia ancestral que limpia energías, protege el aura y atrae prosperidad

Su aplicación en baños, rituales y limpiezas espirituales la convierte en una herramienta clave de las prácticas ancestrales.
El agua florida es uno de los productos más vendidos. en cierta temporada (Foto: Difusión)
Durante siglos, esta perfume ha sido parte esencial de rituales espirituales en distintas culturas latinoamericanas. Lejos de ser solo un perfume, el agua florida es utilizada por sanadores, chamanes y creyentes de la santería como una herramienta para canalizar energía, alejar influencias negativas y abrir caminos hacia el equilibrio emocional y material.
¿Qué es el agua florida y de dónde proviene?
El agua florida es una mezcla de esencias como lavanda, canela, clavo y cítricos. Aunque fue comercializada por primera vez en el siglo XIX por ‘Murray & Lanman’, pronto su uso trascendió lo cosmético. Su aroma y composición la convirtieron en un componente clave para aliviar tensiones, limpiar espacios y proteger a las personas de cargas energéticas pesadas.
Su eficacia en prácticas espirituales está asociada a su «alta vibración», que según creencias, corta la energía densa y renueva el entorno. En altares, sesiones de sanación o limpiezas áuricas, sigue siendo una presencia habitual.
El uso del agua florida en rituales
Las aplicaciones más frecuentes del agua florida en prácticas espirituales incluyen:
- Baño energético: se añade al agua de la ducha o tina junto a sal marina y ruda.
- Limpieza de espacios: mezclada en un atomizador con agua y limón o eucalipto.
- Ritual de apertura de caminos: se usa con vela blanca y en puntos del cuerpo.
- Cierre de rituales: se rocía para sellar la limpieza energética realizada.
Protección, prosperidad y relajación
Esta esencia no solo se usa para eliminar cargas negativas, sino también para prevenirlas. Muchos la aplican al salir de casa como protección contra envidias. En rituales de prosperidad, se mezcla con canela o monedas doradas. Además, su aroma ayuda a calmar la mente y promover estados de tranquilidad, ideales para quienes buscan claridad emocional.
Aunque su impacto no ha sido comprobado científicamente, su valor como elemento ritual ha sido estudiado por antropólogos. Desde el Instituto de Etnología de la Universidad Nacional de Colombia, se reconoce su vínculo con la limpieza espiritual y el “despojo de malas energías” en sistemas de medicina tradicional indígena y afrolatina.
Símbolo de conexión espiritual
El agua florida permanece vigente por su capacidad de unir tradición, intención y naturaleza. Su popularidad no radica en modas pasajeras, sino en su funcionalidad dentro de contextos donde las personas buscan renovación espiritual, protección o un simple momento de introspección y bienestar personal.
<!–
–>
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP