Entretenimiento
Salvador del Solar habla sobre su papel en ‘Cien años de soledad’ y la diferencia con Pantaleón: ¿Qué dijo?
![](https://limaaldia.pe/wp-content/uploads/2024/12/Feliz-Acompanado-por-@anaorozcoof-y-estrenando-Cien-Anos-de-Soledad-que-ya-esta-disponible-desde-hoy.jpeg)
Netflix presentó la adaptación de la emblemática novela «Cien años de soledad«, dirigida por Alex García López y Laura Mora, el 11 de diciembre. La serie ha sido elogiada por respetar la esencia del clásico literario, mientras explora nuevas formas de narración audiovisual. En el elenco destaca Salvador del Solar, quien interpreta al general José Raquel Moncada, un personaje clave en la historia de Macondo y en la relación con el coronel Aureliano Buendía.
Un nuevo personaje diferente a Pantaleón
Del Solar habló sobre los desafíos de encarnar a Moncada, un personaje que representa valores que considera necesarios en la actualidad. “Estamos en una guerra civil en la novela, con mucha polarización. En ese contexto, Moncada es una persona que ve más allá de las banderas y de las convicciones políticas, más allá de aquello que puede llevar a una persona, por sus convicciones, a tomar las armas”, comentó.
El actor peruano comparó este papel con el de Pantaleón Pantoja en la película basada en la novela de Mario Vargas Llosa, señalando una conexión más inmediata con Moncada. “A diferencia de Pantaleón, en el caso de José Raquel Moncada, he sentido una afinidad inmediata, una cercanía. Y he sentido algo como, qué bonito poder interpretar a este personaje. Representa, siento yo, lo que yo también creo que le hace falta al mundo hoy”, expresó Del Solar.
Además, resaltó la importancia de llevar grandes obras literarias a las plataformas de streaming como Netflix, considerando que el cine y la literatura pueden complementarse en lugar de competir. “Necesitamos más de la gran literatura universal en nuestras pantallas también. Las pantallas no deben entenderse como si estuvieran compitiendo con la literatura. Yo creo que puede haber una complementariedad extraordinaria”, afirmó el actor.
¿De qué trata la serie «Cien años de soledad»?
La historia de «Cien años de soledad» sigue a José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que desafían las tradiciones familiares al casarse y emprender la búsqueda de un nuevo hogar. Su travesía culmina en la fundación de Macondo, un pueblo utópico ubicado junto a un río de piedras prehistóricas. A lo largo de generaciones, la familia Buendía vivirá episodios marcados por la locura, amores imposibles, conflictos bélicos y el peso de una maldición que atraviesa su linaje.
¿En dónde ver la serie «Cien años de soledad»?
Para disfrutar de la serie Cien años de soledad, basada en la emblemática novela de Gabriel García Márquez, es necesario contar con una cuenta activa de Netflix, ya que la producción es exclusiva de esta plataforma de streaming. Estrenada hoy, está disponible en todos los países donde Netflix opera. Dirigida por Alex García López y Laura Mora, la adaptación promete capturar la esencia del clásico literario, combinándola con una impresionante propuesta visual y narrativa.
La entrada Salvador del Solar habla sobre su papel en ‘Cien años de soledad’ y la diferencia con Pantaleón: ¿Qué dijo? se publicó primero en Noticias de entretenimiento, vida y estilo, nutrición.
Actualidad
Las fake news y su impacto en la democracia
![](https://limaaldia.pe/wp-content/uploads/2025/01/5-5.jpg)
La propagación de noticias falsas representa un desafío para las democracias modernas, ya que generan desconfianza en la población y debilitan las instituciones.
Las fake news, construidas a partir de hechos tergiversados, afectan gravemente a las democracias al deteriorar la confianza en las instituciones públicas y fomentar la apatía ciudadana. En Perú, el 75% de la población desconfía de instituciones clave como el Congreso y los partidos políticos, según el INEI. Este ambiente de desconfianza limita la participación activa de los ciudadanos en procesos democráticos esenciales.
Al respecto, Miguel Antezana, MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y experto en comunicación, explicó que: «una ‘fake news’ parte de un hecho que puede ser real y lo distorsiona, muchas veces apelando al impacto emocional de las personas para que estas la compartan debido a su indignación”.
Para mitigar el problema de las fake news, Antezana enfatiza la importancia de verificar fuentes oficiales y evitar compartir información sin confirmarla. Estas noticias se distinguen por las «tres F»: fuente, basada en el anonimato o fuentes no identificadas; formato, con audios alarmistas, imágenes descontextualizadas o contenidos que imitan medios formales; y fondo, diseñado para manipular emocionalmente e impulsar su rápida difusión.
“Para evitar ser engañados, primero evaluemos el impacto de la noticia para ver si no resulta inverosímil; luego debemos revisar si la fuente de dicha noticia resulta confiable», destacó el experto.
Fuente: InfoActiva
Entretenimiento
Yarita Lizeth, amiga del doctor Fong, tomó radical decisión tras muerte de ‘Muñequita Milly’
![](https://limaaldia.pe/wp-content/uploads/2025/01/TC6NKV4FZNGBZFHIP2WBX2ZZAM.jpg)
La repentina muerte de la ‘Muñequita Milly’ ha conmocionado a sus miles de seguidores y familia, quienes lamente su partida, luego de que la artista folclórica se sometiera a una operación estética con el doctor Fong, quien anteriormente fue señalado por sus pacientes por presunta mala praxis.
Aunque las causas de la muerte, de la cantante de 23 años aún están en investigación, usuarios en redes sociales no han dudado en criticar a las personas relacionadas con el doctor Fong, entre ellos, la también artista Yarita Lizeth.
Usuario critica a Yarita Lizeth
En medio de la tristeza por la partida de la ‘Muñequita Milly’, algunos usuarios lanzaron algunos comentarios en la última publicación de la cuenta oficial de Yarita Lizeth en Instagram, relacionados con la muerte de la artista folclórica.
Un usuario escribió “¿Ahora que dirás?”, mientras que otros lamentaban la muerte de la cantante de 23 años. “Que Dios la tenga en su gloria ”, escribió.
Ante estos mensajes, Yarita Lizeth habría preferido limitar los comentarios y evitar posibles cuestionamientos por su cercanía con el polémico doctor Fong.
¿Qué dijo Yarita Lizeth sobre la muerte de la ‘Muñequita Milly’?
En conversación con el diario Trome, la popular cantante Yarita Lizeth expresó su dolor ante la partida de la querida ‘Muñequita Milly’. “Obviamente me siento muy apenada. Estoy revisando las redes sociales y no puedo entender, qué tristeza”, expresó.
Además, confesó que conocía a la ‘Muñequita Milly’ desde que era una niña, así como a su familia. “La conocía desde niña, a su mamá, hermanos y viven en Juliaca, y como sabes Juliaca no es tan grande, por eso nos conocíamos. Además, era una artista”, agregó para Trome.
Yarita Lizeth expresó su dolor por la situación que atraviesa la familia de la cantante folclórica, y también por el doctor Fong, quien aseguró es su amigo.
“Me siento muy triste por Flor porque deja a su bebé y familia, y también por el doctor, imagino cómo debe estar, es mi amigo. No quiero ni pensar en el problema que se va a dar, conozco a sus papás, en algún momento van a decir que por mi culpa porque como el doctor es mi amigo”, finalizó.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP