Connect with us

Nacional

San Martín: Rioja anuncia actividades para celebrar su 251 aniversario y semana turística – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Rioja, conocida como la “Ciudad de los Sombreros”, espera recibir más de 10,000 visitantes durante la conmemoración de su 251 aniversario de fundación española y la 36ava Semana Turística; destacando la organización de actividades protocolares, culturales y artísticas que forman parte de estas celebraciones que concluyen el 22 de septiembre.

Jubinal Nicomedos Flores, alcalde de Rioja, se refirió a los aspectos relevantes de la programación, “estoy muy emocionado de celebrar un aniversario más de nuestra Rioja, las actividades se iniciaron el jueves 6 de septiembre con el lanzamiento de la programación, afiche y video oficial del 251 aniversario de fundación española y la presentación de las candidatas a Señorita Aniversario 2023 y estampas costumbristas.

“Agradecemos el sacrificio y la lucha con tenacidad de hombres y mujeres que lograron con esfuerzo la creación de esta “Noble y acogedora ciudad de los sombreros”, convirtiéndola paulatinamente en la Capital del Carnaval en la región San Martín; llena de esperanza y futuro. Nuestro compromiso y voluntad es trabajar coordinadamente con nuestras autoridades y vecinos para ver a la ciudad y provincia surgir en el desarrollo económico, cultural y turístico”, manifestó Nicomedes Flores, no sin antes invitar cordialmente a todos los visitantes sanmartinenses, nacionales y extranjeros a visitar y participar de la nutrida programación de aniversario de fundación española y semana turística de la ciudad de Rioja.

Entre las actividades programadas el viernes 15, a las 20:00 horas, se realizará la elección y coronación de Señorita Aniversario Rioja, Señorita Turismo y Simpatía, el sábado 16 se inaugurará la XXXIV Feria Agroindustrial, Comercial, Gastronómica y Turística a las 10:00 horas, mientras que a las 13:00 horas se realizará la presentación y exhibición de ganado bovino, exhibición de productos agropecuarios “Mi Chacra Integral” y a partir de las 16:00 horas se llevará a cabo el Festival de Rock, actividades que se desarrollarán en el balneario San Juan de Urifico.

El domingo 17, a las 05:00 horas, se iniciará el concurso de avistamiento de aves Sugka Yujatai, a las 08:00 horas se realizará la competencia de ciclismo de montaña “La Ruta del Vacamuchacho”, a las 09:00 se efectuará el concurso de ciclismo infantil, actividades que se desarrollarán en balneario San Juan de Urifico, el domingo 17, mientras que en la Plaza de Armas de Rioja se llevará a cabo el concurso de avistamiento de aves para niños.

El lunes 18 en el balneario San Juan de Urifico se efectuará el concurso La Mejor Vaca Lechera y el mejor Toro de Raza – Rioja 2023 así como el matrimonio civil comunitario. El miércoles 20 se realizará el ingreso de la Banda de Músicos San Juan de Cutervo y el Festival del Canto Riojano 2023 en el balneario San Juan de Urifico. El jueves 21 se llevará a cabo la gimkana y olimpiada deportiva Rioja 2023, el bailetón fitness “Vida Sana y Cuerpo Sano” y a partir de las 20:00 horas se desarrollará la serenata a Rioja y Quema de Castillos con la participación de los Hermanos Gaitán Castro y artistas invitados.

El viernes 22 día central de aniversario a las 08:30 horas se desarrollará la Misa de Acción de Gracias en la Iglesia Matriz de la ciudad, a las 09:00, en la Plaza de Armas, se llevará a cabo el desfile cívico. A las 12:00 horas, en la plaza de Armas de Rioja, se realizará la presentación de caballos peruanos de paso cerrando la programación a partir de las 06:00 p.m con la presentación de los Hermanos Yaypén y los Alegres de Bambamarca en el Balneario de San Juan de Urifico.

Turismo en Rioja

Turismo cultural, el Museo Toé es un centro cultural dirigido a aquellos que desean aprender sobre la cultura y folklore de Rioja. En este se puede apreciar una variada colección de arte local y objetos de más de 100 años de antigüedad que cuentan la historia de Rioja desde su fundación hasta la actualidad. Del mismo modo, en el Fundo Nueva Esperanza, se ha conservado la tradición de elaborar sombreros, bolsos u otras artesanías típicas a base de bombonaje (palmera típica de la zona).

Turismo de aventura, para los amantes de la naturaleza que buscan realizar actividades de aventura, se recomienda visitar las cuevas de Palestina y Cascayunga. Ahí podrán descender y explorar la amplia red de laberintos que las conforman, sin embargo, es necesaria la presencia de un guía local.

Ecoturismo, la Reserva Ecológica Santa Elena es un espacio privilegiado en el cual se conserva un bosque inundable y diversas especies de flora y fauna.

Historia

Rioja, fue fundada, el 22 de septiembre de 1772, por don Felix de la Rosa Reategui y Gaviria, tras la llegada del Obispo de Trujillo Baltasar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda y del Corregidor Mayor Don Juan José Martínez de Pinillos.

Se puso el nombre de Santo Toribio de la Nueva Rioja en honor al primer misionero católico que visitó estas tierras y al lugar de nacimiento del Corregidor. Antes de la llegada de los españoles, esta zona estuvo habitada por varias comunidades indígenas, entre ellas: Uquihua, Toé, Iranari, Avisado, Illivalle, Soritor y Yantaló.

Por Ley Nº 8142 del año 1935, se crea la Provincia de Rioja, contando en aquel entonces solo con 4 distritos: Rioja, Pósic, Yorongos y Yuracyacu. Posteriormente tras la apertura de la Carretera Marginal, se forman nuevas poblaciones, creándose entonces cinco distritos más: Pardo Miguel, Nueva Cajamarca, Elías Soplín Vargas, San Fernando y Awajún; determinando así su actual distribución política.

La Provincia de Rioja es la puerta de entrada a la amazonía, dada su privilegiada geografía, podemos encontrar desde Cataratas, Cavernas, Nacientes de Ríos hasta los pantanos más altos de la selva peruana, también llamados Bosques de Aguajales y Renacales.

La pujante provincia de Rioja tiene como principales actividades a la agricultura, el turismo y la ganadería. Actualmente dado el crecimiento económico del País se observa mayor flujo comercial y nuevas inversiones.

Visitas 10



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]