Connect with us

Noticias

Sector privado puede ser de mucha ayuda para el cierre de brechas

Webmaster

Published

on

Carlos Gallardo Torres, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), contribuyó con varias ideas en las que el sector privado podría ser de gran ayuda para el cierre de brechas.

El gerente general del Instituto Peruano de Economía comentó que el sector privado puede y debe acompañar el proceso de cierre de brechas. Algunas de las formas en que podría hacerlo serían: “Participando más activamente de la sociedad civil, trabajando con autoridades a todo nivel, fortaleciendo relaciones con comunidades y sindicatos, y canalizando las voces de un Perú diverso”, comentó.

En esa línea, detalló tres ideas que podrían sumarse al debate en CADE Ejecutivos. Estas son: Servicios por impuestos, Información para mejores políticas públicas y  Atención al consumidor. “En el Perú, la ventaja es que contamos ya con el marco normativo de obras por impuestos. Bajo la misma lógica, se podría implementar servicios por impuestos para reducir, por ejemplo, la prevalencia de la anemia y la desnutrición crónica”, explicó.

Asimismo, el representante del IPE, agregó que es necesario informar a la ciudadanía para mejorar los servicios y políticas públicas. “Sin poner en riesgo la protección de datos personales, por ejemplo, es posible predecir los niveles de pobreza por territorios a partir de la duración de las llamadas, hacia dónde se realizan, el número de contactos grabados en el celular, las transacciones que se realizan a través de billeteras móviles, entre otros”, detalló. Finalmente, sobre el tercer punto, hizo referencia a la incomodidad de las llamadas de desconocidos que intentan hacer ventas y dificultan los procesos de reclamo en sus canales de atención “La reputación de las empresas y de ser empresarios está en juego; las empresas líderes pueden trabajar juntas y guiar al resto”, sostuvo.

Fuente: Gestión  

Continue Reading
Comments

Actualidad

MML implementa carril reversible para mejorar la movilidad en Lima norte

Webmaster

Published

on

La Municipalidad de Lima inició una prueba piloto de carril reversible en las avenidas Garcilaso de la Vega, Tacna y Prolongación Tacna, con el fin de agilizar el tráfico de los ciudadanos que viajan de sur a norte. Esta medida se aplicará de lunes a jueves, de 5 p.m. a 9 p.m., horario en el que se registra una mayor demanda de los vecinos de Lima norte que regresan a sus hogares por el distrito del Rímac, usando como salida exclusiva la avenida Francisco Pizarro.

Esta iniciativa forma parte de los trabajos que realiza la Gerencia de Movilidad Urbana, a través de su Programa de Gestión de Tránsito, para mejorar los tiempos de viaje de las personas, descongestionar las vías interconectadas y contribuir con el orden en la ciudad.

Para el funcionamiento del proyecto, se han instalado elementos de segregación como conos de seguridad, bolardos, topellantas y barreras new jersey. Además, se cuenta con el apoyo de la Policía de Tránsito, para evaluar y mitigar los aspectos que puedan afectar la fluidez vehicular y la seguridad vial en el tramo señalado.

Continue Reading

Actualidad

Centro Comercial Jockey Plaza se convierte en el primer local Pet Friendly en Surco

Webmaster

Published

on

• Empresas del distrito han iniciado su trámite para permitir el ingreso de mascotas domésticas en centros comerciales, restaurantes, cafeterías, entre otros.

Una buena noticia para los amantes de las mascotas. La Municipalidad de Santiago de Surco entregó el primer certificado de establecimiento Pet Friendly al Centro Comercial Jockey Plaza que desde hoy permitirá el ingreso de mascotas a sus instalaciones.
En julio pasado, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la Ordenanza N° 680-MSS, que promueve la convivencia amigable con los animales domésticos en el distrito. El registro de estos establecimientos, tiene la finalidad de preservar la salud pública y el disfrute de las personas que residen y visitan los locales en el distrito de Santiago de Surco en compañía de sus mascotas.
El Centro Comercial Jockey Plaza ha cumplido con los diversos requisitos solicitados, pasando por diferentes inspecciones en sus instalaciones a cargo de profesionales médicos veterinarios e ingenieros alimentarios.
“Antes era impensable entrar a un restaurante con un perro o a un centro comercial de la categoría del Jockey Plaza con nuestros animales, hoy en día, esa es parte de una experiencia de un fin de semana que uno quisiera tener para venir al centro comercial, para mí, el más importante de Lima, que tenemos la suerte que este en Surco y pasar el día de la mejor forma posible”, acotó el alcalde de Surco, Carlos Bruce.
El burgomaestre entregó la certificación “Pet Friendly” que cuenta con un código QR que los llevará a la página de Surco Adopta para continuar promoviendo la adopción responsable de las mascotas del albergue municipal.
Para ser un local “Pet Friendly” se necesita presentar un documento simple solicitando la certificación, emitir una declaración jurada que indique que cuenta con Licencia de Funcionamiento, Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones y Certificado de Fumigación vigente. Puede enviar su solicitud al correo sgsp@munisurco.gob.pe o comunicarse al teléfono (01) 411-5560 anexo 4103 de la subgerencia de Salud Pública de la Municipalidad de Surco.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com