Connect with us

Noticias

Sedapal: en estos distritos habrá corte de agua hoy jueves 28 y el viernes 29 – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que para hoy jueves 28 y viernes 29 de setiembre se programaron cortes en el servicio de agua potable en diferentes distritos de la capital. Conoce en esta nota cuáles son.

La suspensión del servicio es necesaria para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable y no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

“Con motivo de los trabajos para mejorar el servicio de agua potable, Sedapal realizará próximamente la interrupción del servicio en algunos distritos de la capital”, señala en su cuenta de Twitter.

El corte de agua el jueves 28 de setiembre se realizará de la siguiente manera:

Lima (de 10:00 a.m. a 09:00 p.m.)
Cercado, urb. Apolo, urb. Fortis, urb. Lincoln.

La Victoria (de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.)
Urb. Cercado, urb. Apolo, urb. Fortis, urb. Lincoln.

Santiago de Surco (de 12:00 p.m. a 11:00 p.m.)
Urbanización Valle Hermoso Oeste.

Puente Piedra (de 12 p. m. a 08:00 p. m.)
Urbanización Shangrila.

Los Olivos (de 12 p. m. a 08:00 p. m.)
Urbanización A.H. Caller, Laura, apv Patria Nueva, urb. asociación Alameda del Naranjal, urb. cooperativa Asamblea Constituyente, urb. coop. Santa Elisa, urb. Naranjos 2da etapa, urb. Villa Sol 1ra etapa, urb. Villa Sol 2da etapa, urb. Villa Sol 3era etapa, urb. Villa Sol 4ta etapa.

El viernes 29 de setiembre el corte del servicio de agua potable será en:

San Miguel (de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.)
Av. Libertad, av. Rafael Escardo, av. La Marina, calle Tungasuca, Pasaje S/N, calle Carabobo, calle Jorge Chávez, av. Costanera, calle Virú, calle Veintinueve y todas las calles anteriores a este cuadrante.

Cercado de Lima (de 10:00 a. m. a 9:00 p. m.)
Av. Abancay, jr. Puno, jr. Huanta, av. Grau y todas las calles interiores a este cuadrante.

Corte de agua desde el 6 de octubre

Sedapal anunció que el viernes 6 de octubre interrumpirá el servicio de agua potable en 22 distritos de Lima debido a la ejecución de trabajos que buscan mejorar el suministro a los distritos de Lima sur.

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, remarcó que esta restricción no responde a un desabastecimiento sino a una buena noticia, como es la instalación de una tubería matriz de 2 metros diámetro, que permitirá mejorar el servicio a 4 millones de personas que viven en la zona sur de la capital.

¿Me pueden cobrar por días sin servicio?

A propósito del corte programado por Sedapal, desde el 6 de octubre, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que las empresas prestadoras (EP) no pueden cobrar por un servicio que no han brindado de manera efectiva.

Para los usuarios que cuentan con medidor, la facturación deberá estar basada en los días efectivos en los que se recibió el servicio de agua potable. El recibo del mes posterior deberá consignar el volumen facturado, según la lectura del medidor.

En el caso de los usuarios que no tienen medidor o cuya facturación es realizada por promedios, se les aplicará un descuento por cada día que no hubo servicio. En este caso, la facturación será proporcional al número de días que se contó con el servicio.

En caso se presentase algún problema o se requiera de información respecto del servicio de agua potable, los usuarios pueden llamar al Aquafono de Sedapal (317 8000) o al Fono Sunass (1899), así como acercarse a cualquiera de nuestras siete oficinas de atención al usuario en Lima y Callao.

Visitas 6



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Acompañan el crecimiento de Billy Gin, empresa familiar que eleva el calzado peruano con calidad e innovación

Published

on

En el corazón de Villa El Salvador, un distrito con espíritu emprendedor y luchador, nace una empresa que representa mucho más que la fabricación de un zapato de cuero, “Billy Gin” marca de calzado que ha sabido combinar la experiencia artesanal con el apoyo tecnológico del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

Juan Antonio Laura Medina, actual gerente general de Billy Gin, recuerda cómo todo comenzó hace años, cuando su hermano inició este proyecto en solitario, dedicándose con pasión a la fabricación de calzado durante cinco años.

La decisión de unir esfuerzos como familia, marcó un punto de inflexión. La familia se fortaleció y creció, ahora con Juan Antonio al frente, acompañado por sus hijas y su esposa, comparten el compromiso de mantener viva una tradición familiar con mirada de futuro.

Un factor clave en esta historia de éxito ha sido la alianza estratégica con CITEccal Lima, quienes les brindó asistencia técnica y apoyo en diseño, facilitando la innovación constante en sus procesos productivos. Gracias a esta colaboración, la empresa no solo mejoró su producto, sino que también les permite estar a la vanguardia y competir frente a los cambios del mercado moderno.

“El calzado tiene su momento de bonanza, pero también momentos difíciles de poca venta, es ahí donde uno debe persistir. Los cambios se entienden, pero con perseverancia se logran los objetivos”, afirmó Juan Antonio.

Billy Gin, ha destacado por su preocupación constante en ofrecer un producto diferenciado, basado en la calidad superior del cuero, el alma de sus mocasines, calzado escolar y deportivos. Esta calidad no solo garantiza durabilidad, sino que permite que un par de zapatos pueda ser heredado de generación en generación, un símbolo de confianza y resistencia.

Hoy, Billy Gin no es solo una marca de calzado; es un reflejo de la unión familiar, el compromiso social y el aprovechamiento inteligente de la tecnología para seguir dejando huella en el sector calzado peruano, demostrando que cuando el talento emprendedor se articula con el apoyo del Estado, el crecimiento es posible y sostenible.

Continue Reading

Noticias

Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Published

on

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.

De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.

«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.

Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.

Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.

En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.

Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.

La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]