Connect with us

Noticias

Selección peruana comienza a bosquejar a su mejor equipo para enfrentar a Paraguay – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Envalentonado por su progresión, Perú comenzó a diseñar en Goiania la estrategia que empleará ante Paraguay, su rival el viernes (16:00 horas) en cuartos de final de la Copa América 2021 por lo que hoy bosquejará una oncena titular para hacer frente al duró rival que tendrá al frente en esta instancia al que ha llegado por décima vez en forma consecutiva.

Ricardo Gareca y sus asistentes ordenaron, el martes último, a algunos titulares como Aldo Corzo, Alexander Callens, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carrillo, Christian Cueva, Sergio Peña y Gianluca Lapadula «trabajos regenerativos en el gimnasio y cancha del CT Atlético Goianiense», informó la selección incaica.

Mientras que «los 18 futbolistas restantes hicieron trabajos reducidos en el campo principal», agrega la información.

Los hombres de Gareca eliminaron a Venezuela y tras un inicio complejo, en el que recibieron una goleada por parte de Brasil (4-0), levantaron cabeza al vencer a Colombia (2-1) y empatar con Ecuador 2-2.

Ya con la mira en cuartos, Gareca busca repetir el camino que llevó a los incas a la final en la Copa de Brasil-2019, que perdieron con el local.

Puntos fuertes

Para conseguir al menos igualar la actuación de hace dos años, Perú debe consolidar su juego ofensivo y el ‘italiano’ Lapadula, que se estrenó como goleador del combinado inca en este torneo, debe repetir buenas actuaciones para llenar espacios en ataque.

En el mediocampo, pero con gran proyección ofensiva, André Carrillo -que anotó el gol del triunfo ante la Vinotinto- es la figura a seguir en un equipo peruano que hace seis años años conduce el ‘Tigre’ Gareca.

El argentino devolvió a Perú a un Mundial en Rusia-2018 tras 36 años de ausencia y ahora lucha por mantener el nivel de un plantel que tiene acotado el recambio generacional y que en esta Copa juega sin su histórico goleador, Paolo Guerrero.

Paraguay espera a Almirón

En Rio de janeiro, Paraguay pasó la página de la ajustada derrota 1-0 ante Uruguay con trabajos regenerativos en gimnasio para los que fueron titulares ante los charrúas.

Los suplentes y los que tuvieron pocos minutos de acción ante la Celeste se movieron en el campo del estadio Olímpico Nilton Santos, sede del partido ante Uruguay.

Este martes los guaraníes se trasladaron a Goiania, donde jugarán ante Perú el viernes.

El entrenador, el argentino Eduardo Berizzo, recibió un duro golpe ante Uruguay ya que su principal figura, Miguel Almirón, sufrió una lesión muscular que amenaza con sacarlo del torneo.

A la llegada a Goiania, Paraguay publicó un parte médico en el que se informa que tras una resonancia magnética practicada a Almirón, del Newcastle de Inglaterra, «se observa edema muscular en la cara posterior del muslo izquierdo. No se detecta hematoma ni rotura fibrilar».

Almirón «seguirá siendo monitoreado por el cuerpo médico de la selección y en las próximas horas se realizará nuevos estudios», agregó la sanidad de Paraguay en el reporte publicado en Twitter.

Fuente: AFP



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]