Salud
Semáforo Oncológico: ¿Qué hago si tengo cáncer y no tengo seguro?

Pasos a seguir si te ves frente a esta terrible enfermedad
- Al año se detectan cerca de 70 000 nuevos casos de esta enfermedad.
- Sigue estas recomendaciones si no tienes un seguro privado o EsSalud.
Según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), cada hora 8 peruanos descubren que tienen una neoplasia, un aproximado de casi 6000 al mes. La mayoría (70%) en estadios avanzados, de acuerdo a reportes del Ministerio de Salud. Si tú o un familiar no cuentan con un seguro privado o desconocen dónde tratarse, lo primero que debes hacer es afiliarte al Seguro Integral de Salud (SIS), un proceso totalmente gratuito. A continuación el Semáforo Oncológico te explica cómo hacerlo.
Afíliate al SIS
El Seguro Integral de Salud (SIS) cuenta con unidad ejecutora de alto costo, llamada Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) encargada de financiar la atención de los siete tipos de neoplasias más comunes en el país, como son: cuello uterino, mama, colon, estómago, próstata, leucemias y linfomas.
“Es importante destacar de que todas las personas sin importar su edad pueden ser afiliadas, desde un recién nacido hasta un adulto mayor. En la modalidad de “SIS Para Todos”, los únicos requisitos son tener DNI o carnet de extranjería y no contar con otro seguro”, comentó Indyra Oropeza, vocera del Semáforo Oncológico y presidenta de Con L de Leucemia.
El procedimiento es sencillo:
Opción 1: Puedes ingresar a este link: https://afiliacion.sis.gob.pe/sisAfiliacionVirtual
O si prefieres basta enviar un mensaje al WhatsApp SIS: 941 986 682, incluyendo, además de tus datos, fotos de las dos caras de tu DNI o carnet de extranjería y tu domicilio.
Opción 2: Descarga la aplicación del SIS “Asegúrate e infórmate” para Android o IOS. Elige la opción “afíliate al SIS” y llena tus datos. Recibirás luego de 10 minutos un correo confirmando tu inscripción.
Para saber si ya estás afiliado al SIS puedes hacer clic aquí e introducir tu DNI: https://bityl.co/KUez
La cobertura del SIS es total desde el momento que un asegurado es diagnosticado con cualquiera de los siete tipos de cáncer mencionados. Abarca radioterapia, quimioterapia y cirugías, mientras no sean por motivos estéticos. Tampoco cubre medicamentos fuera del Pnume.
Una vez registrado solo debes acudir al establecimiento de salud más cercano. Si necesitas tratamiento especializado o cuidados paliativos oncológicos, debes pedir la referencia a establecimientos de salud de mayor complejidad como hospitales o institutos especializados.
¿Qué hacer si el acceso a tratamiento demora o si no hay medicinas donde me atiendo?
Todos los afiliados al SIS tienen derecho a medicamentos subvencionados por el Estado. Es responsabilidad de los mismos establecimientos gestionar sus recursos para asegurar el stock necesario de medicinas. Si consideras que el centro de salud no te brinda una atención de calidad o presenta continuos desabastecimientos, puedes pedir el libro físico de reclamaciones en Salud o su versión virtual haciendo clic aquí (http://intranet.fissal.gob.pe/Reclamo/Registro).
Además, puedes presentar una denuncia a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) mediante el siguiente procedimiento:
1. Ingresa al siguiente link y completa tus datos en: http://app17.susalud.gob.pe:8081/webservices/formulario_consulta/index.html
2. Tu denuncia debe ser detallada. Indica fechas, lugares, nombres y secuencia de lo sucedido.
3. Haz clic en “Enviar” y recibirás un correo de confirmación.
También puedes descargar la App SUSALUD CONTIGO en Android o llamar al 113, opción 7. “Es importante que todos los pacientes, no solo los oncológicos, realicen estas quejas o denuncias, ya que sirven como evidencia de la situación actual del sistema de salud. Aunque muchas veces creamos que no tienen sentido, debemos hacerlas para que otras entidades de fiscalización puedan tener una base sobre la cual exigir mejoras”, finalizó Susana Wong, directora de Lazo Rosado Perú y vocera del Semáforo Oncológico.
DATO – EVENTO GRATUITO SOBRE DERECHOS DE PACIENTES ONCOLÓGICOS
Las asociaciones Con L de Leucemia y Lazo Rosado Perú, integrantes del Semáforo Oncológico, organizarán un evento gratuito para pacientes y cuidadores, donde se ofrecerá una charla a cargo de Susalud sobre derechos de los pacientes. También se hablará sobre imágenes oncológicas y nutrición. Habrá sorteos, coffe break y presentes. Fecha y horario: jueves 24 de agosto a las 6:00 p.m.
Lugar: Av. Javier Prado Este 2912 – San Borja
Salud
La cirugía robótica devuelve la salud a más de 500 pacientes

La intervención robótica benefició a 297 pacientes en una institución oncológica y a 225 en un hospital público.
La cirugía robótica ha logrado avances significativos en nuestro país durante los primeros siete meses de su implementación. Desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025, dos importantes establecimientos de salud han sumado un total de 522 pacientes recuperados gracias a esta innovadora técnica quirúrgica, incluyendo 9 menores.
Se destacó el progreso de esta nueva tecnología médica en el país, especialmente por el beneficio que representa para la población con menos recursos, cubierta por un seguro de salud público.
Se enfatizó que el sistema de salud está avanzando al cubrir estas intervenciones de alto costo, que serían inalcanzables para muchas personas. El objetivo es que la modernidad y los avances médicos lleguen primero al sector público, en línea con la política gubernamental.
Esta tecnología permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, con mayor precisión y tiempos de recuperación más cortos, lo que beneficia notablemente a los pacientes.
En el local especializado en oncología, se han realizado 297 cirugías robóticas para tratar patologías complejas. La sección de Urología lidera con 118 intervenciones, que incluyen procedimientos como nefrectomías (5), nefrectomías parciales (11), nefrectomías radicales con linfadenectomía (39), prostatectomías (59) y adrenalectomías (4).
Le sigue la sección de Abdomen con 83 cirugías, destacando gastrectomías (32), colectomías (22), proctectomías (9) y hepatectomías (7). Además, la sección de Ginecología ha efectuado 59 operaciones, principalmente estadiaje de endometrio (28), estadiaje de cáncer ovárico (12) y linfadenectomía pélvica y paraaórtica (6). Por su parte, la sección de Tórax ha realizado 37 cirugías, incluyendo lobectomías pulmonares (15), linfadenectomías intratorácicas (15) y segmentectomías pulmonares (5).
Mientras tanto, en el hospital público general se han llevado a cabo 225 cirugías robóticas en adultos, abordando patologías complejas como duodenopancreatectomías cefálicas, timectomías por miastenia gravis, y tumores de próstata, ovario, riñón, pulmón, páncreas, colon y colorrectales. También se han tratado hernias hiatales, eventraciones abdominales, quistes de colédoco, tumores vesicales y suprarrenales, gastrectomías, resecciones abdominoperineales y anexectomías, entre otros.
La cirugía robótica también ha sido un beneficio para 9 pacientes pediátricos, con edades entre 4 y 16 años, a quienes se les realizaron procedimientos como quistectomías de ovario, promontofijaciones, exéresis de tumor vesical y exéresis de masa apendicular.
En todos los casos, los pacientes mostraron una recuperación superior en comparación con las cirugías convencionales.
La implementación de la cirugía robótica en ambos establecimientos demuestra una consolidación constante, con su aplicación en oncología y cirugías de alta complejidad, al servicio de la población.
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP