Connect with us

Noticias

Semblanza del almirante Luis Giampietri Rojas

Avatar

Published

on


Exprimer vicepresidente del Perú

Nació en Bellavista, Provincia Constitucional del Callao, el 31 de diciembre de 1940. Sus padres fueron, doña Rosa Rojas Lapoint y don Luis Giampietri Berenice, ambos de ascendencia italiana.

Casado con Doña Lida Marcela Ramos Seminario, es padre de cuatro hijos, dos de los cuales son miembros de la Marina Guerra del Perú

Realizo sus estudios escolares en los colegios San José Maristas del Callao y Colegio de la Inmaculada (Jesuitas).

A la edad de 15 años, ingresó a la Escuela Naval del Perú como Aspirante, en el año 1960, concluyó su carrera académica obteniendo el Despacho de Alférez de Fragata.

Durante su permanencia en la Marina de Guerra, se calificó en Buceo y Salvataje, en el año 1969 fue fundador de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina (FOES) (Navy Seal), ocupando diversos cargos en Unidades y Dependencias de la Marina tanto en el país como en el extranjero. Participó activamente en las operaciones contra el terrorismo y el narcotráfico desde el año 1981, concluyendo su carrera Naval en el año 1995 con el cargo de Jefe del Estado Mayor General de la Marina.

Lee también: 

Israel desplegará más de 300 mil soldados para atacar bases de Hamás

Del año 1996 al 2000, fue Presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú y en adición a sus funciones desempeñó el cargo de Presidente del Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” – ENFEN, Presidente del Punto Focal Peruano del Plan de Acción para la Protección de las Áreas Marinas y Costeras del Pacífico Sudeste (CPPS / PNUMA), Miembro Titular de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAM), Miembro Titular del IMARPE ante la Sección Nacional de la CPPS, Miembro Titular del IMARPE ante la Comisión Nacional de Asuntos Antárticos (CONAAM), Miembro Alterno del Comité de Pesquerías de la FAO (COFI), Presidente del Punto Focal Peruano del Grupo de Trabajo sobre Conservación del Recurso Marino del APEC (APEC-MRC-WG), Miembro Alterno del Grupo de Trabajo de Pesquerías del APEC (APEC-FWG), Miembro Alterno del Grupo de Tareas del PECC.. Manteniendo estrechas relaciones con los representantes japoneses del sector pesquería y con la agencia de cooperación japonesa JICA, recibiendo de esta última agencia de cooperación la generosa donación del Buque de Investigación Científica Olaya.

En el año 1997 fue secuestrado junto con otros 72 rehenes por el grupo terrorista MRTA en la residencia del embajador de Japón en Lima por un periodo de 122 días, teniendo destacada actuación en la operación de rescate denominada Chavín de Huántar, habiendo publicado en el año 2006 su libro “21 segundos para la Libertad” donde relata la experiencia vivida, la cual fue publicada en el año2009 en idioma japonés.

Del año 1998 al 2002 fue electo como Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En la actividad privada se desempeñó como Gerente General de la Empresa Lufesa Diver’s y Vicepresidente del Círcolo Sportivo Italiano

Actualmente es Miembro de número del Instituto de Estudios Histórico Marítimos, Miembro de número del Centro de Estudios Histórico Militares, Miembro de número de la Sociedad de Fundadores de la Independencia, Defensores Calificados de la Patria y Vencedores del 2 de Mayo de 1866 y Miembro de la Academia de Ciencias de México.

Ostenta las siguientes condecoraciones: Cruz peruana al Mérito Naval, orden gran Almirante Miguel Grau, orden Militar de Ayacucho, condecoración en el grado de “Comendador” de la República Italiana., medalla de Combatiente de la Marina de Guerra del Perú, medalla del Combatiente Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Ejercito, orden Cap. FAP Abelardo Quiñones de la Fuerza Aérea, condecoración de la Junta Interamericana de Defensa, medalla de honor  la Policía Nacional, medalla de honor del distrito de La Punta, medalla de honor Mochica de Oro de Trujillo, medalla de honor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Laureles Deportivos del IPD en el grado de oficial, medalla Sol del Perú, medalla de Honor del Congreso y otras de menor jerarquía.

En el año 2006 fue elegido como Congresista por la Provincia Constitucional del Callao  y como Primer Vicepresidente de la República para el periodo Jul2006-Jul2011.

Se desempeñó como presidente de la Comisión Extraordinaria de Alto Nivel para la organización del Foro de Comercio Asia-Pacifico APEC-2008.

En su función congresal se ha desempeñado como miembro de las comisiones de Pesquería e Inteligencia, siendo actualmente miembro de la Comisión de Defensa.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Noticias

Impulsan en Arequipa la cadena de valor de la alpaca y promueven la creación del parque industrial

Avatar

Published

on

Ministro de la Producción lideró jornada con showroom textil, la firma de convenio clave para el desarrollo industrial de la región. Además, se realizó el lanzamiento del concurso nacional del Pisco.

En el marco del Día Nacional de la Alpaca 2025, la ciudad de Arequipa fue escenario de una agenda de de trabajo encabezada por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, quien participó en eventos estratégicos orientados a dinamizar la economía regional con base en la innovación, el fortalecimiento de cadenas productivas y el impulso a la industrialización.

Durante la ceremonia central, realizada en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el ministro González destacó el rol estratégico de la alpaca como motor de desarrollo del sur del país, combinando tradición textil, sostenibilidad e innovación tecnológica.

“Hoy celebramos una especie que representa tradición, identidad y futuro. La alpaca no solo nos conecta con nuestra herencia cultural, sino que, gracias a la innovación y el talento regional, se convierte en un motor productivo que nos posiciona en los mercados internacionales. Desde PRODUCE, estamos comprometidos con elevar su valor agregado y potenciar su impacto económico y social”, señaló el titular del sector.

Luego, el ministro Sergio González visitó el “Alpaca Showroom AQP – 2025”, evento organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que incluyó espacios de exhibición y galería de diseño, resaltando los trabajos desarrollados por MYPE que cuentan con asistencia técnica de los CITEtextil Camélidos Arequipa y CITEccal Arequipa.

Entre 2024 y junio de 2025, el ITP ha brindado 15 794 servicios de transferencia tecnológica a 1 757 unidades productivas de Arequipa, Cusco y Puno, enfocándose en innovación y desarrollo de productos a base de fibra de alpaca con identidad regional.

PRODUCE y Gobierno Regional firman convenio para parque industrial

En el Auditorio del GORE, el ministro Sergio González y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional orientado a promover la creación del Parque Industrial de Arequipa, en el marco del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).

“Este convenio marca un antes y un después para la industrialización del sur del país. Queremos un parque industrial moderno, planificado y competitivo, que permita atraer inversiones, generar empleo formal y fortalecer el tejido productivo local. Desde Produce, estamos comprometidos con el desarrollo de territorios más sostenibles y descentralizados”, indicó el ministro González Guerrero.

El acuerdo permitirá brindar asistencia técnica al GORE Arequipa para la implementación de zonas industriales, con base en estudios técnicos, análisis de demanda y priorización de sectores estratégicos en la región.

Lanzamiento del Concurso Nacional del Pisco 2025

Durante su visita, el ministro también presentó oficialmente el Concurso Nacional del Pisco 2025, relanzado luego de seis años. Participaron 10 productores pisqueros de la región, en una jornada que incluyó degustación de chilcano y cata dirigida por especialistas del Instituto ESDIT y del reconocido catador Martín Torres de la Gala.

En otro momento, el Ministro de la Producción acreditó el nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente en el Gobierno Regional de Arequipa, con el respaldo del Programa Tu Empresa y con el objetivo de ampliar el alcance del proceso de formalización empresarial en la región.

Las actividades de PRODUCE en Arequipa forman parte de una estrategia nacional para fortalecer cadenas de valor, reactivar sectores clave y generar oportunidades económicas con rostro regional.

Las actividades en Arequipa contaron con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero, la Directora Ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal, el Director Ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, entre otras autoridades.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]