Connect with us

Ciencia y Tecnología

Sesame Workshop anuncia nuevas herramientas para apoyar a niños y familias afectados por la crisis venezolana – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima, 26 de agosto de 2021.- Aprovechando su profundo conocimiento sobre los niños y niñas y sus cuidadores, el contenido basado en la investigación y el trabajo en contextos de crisis en todo el mundo, Sesame Workshop anuncia nuevos esfuerzos para apoyar a los niños y niñas venezolanas y sus cuidadores desplazados, así como a las comunidades de acogida en Colombia, Perú y Brasil.

La organización educativa sin fines de lucro detrás de Sesame Street y Sésamo, la versión local de Sesame Street en América Latina, está implementando dos innovadoras herramientas de distribución digital: el dispositivo Jardín Sésamo para brindar contenido educativo Sésamo a través de wi-fi local gratuito a lo largo de las rutas de migrantes, y Sésamo Chatbot, que utiliza WhatsApp para ofrecer contenido educativo personalizado a los cuidadores.

Los esfuerzos están diseñados para reducir las barreras en la educación abordando las brechas en el acceso a la educación temprana causadas por la doble crisis de desplazamiento y COVID-19 en América Latina; todo esto sin costo para las comunidades, gracias al generoso apoyo de una serie de donantes.

En 2020, cuando la crisis venezolana estaba alcanzando un nuevo pico, Sesame Workshop completó una evaluación de necesidades única en su tipo sobre la situación de las familias venezolanas y los niños de 0 a 8 años en Colombia, y encontró que:

●Los niños menores de 5 años son el grupo demográfico de más rápido crecimiento entre los que transitan por Colombia y el grupo más expuesto a experiencias adversas que amenazan su sano desarrollo.

●Las familias en tránsito carecen de acceso a recursos educativos que apoyen el aprendizaje de los niños.

●Las familias que se han asentado con la intención de quedarse enfrentan desafíos importantes: los niños no se están escolarizando debido a los retrasos académicos y períodos prolongados fuera de la escuela, y los educadores y proveedores de servicios carecen de los materiales y capacitación adecuados para apoyar a los niños más pequeños afectados por la crisis.

●Las necesidades integrales de los niños pequeños no se reflejaron adecuadamente en los planes de respuesta a la crisis de los sectores público y privado, que sólo consideraron a los niños menores de 5 años en términos de indicadores de nutrición y vacunación. Garantizar el acceso a oportunidades de desarrollo adecuadas o brindar apoyo psicosocial a los niños o sus cuidadores no era una prioridad.

La pandemia por COVID-19 ha exacerbado muchas de las vulnerabilidades que enfrentan las familias migrantes venezolanas y ha aumentado la demanda de servicios de desarrollo de la primera infancia que se pueden brindar de forma remota. Sesame Workshop brindará acceso a contenido educativo para los niños migrantes, sus cuidadores y las familias de la comunidad de acogida aprovechando el poder de los amados Muppets de Sésamo, para brindar oportunidades de aprendizaje atractivas, apropiadas para la edad y divertidas a través de dos nuevas plataformas digitales:

Jardín Sésamo, brinda acceso gratuito al contenido educativo de Sésamo a través de pequeños dispositivos enchufables, conectados a wi-fi local a lo largo de las rutas migratorias. Al trabajar con socios de implementación locales, Jardín Sésamo mejora los servicios existentes en refugios para migrantes, espacios de protección infantil y centros de distribución de alimentos, y los socios pueden utilizarlo en sesiones facilitadas con las familias; estas también pueden verlo y descargarlo directamente cuando la facilitación no está disponible. Sesame Workshop ofrece capacitación, herramientas de monitoreo digital, materiales promocionales y soporte técnico a los socios de implementación.

Sésamo Chatbot ,permite a las familias acceder a contenido educativo de Sésamo adaptado a sus necesidades e intereses a través de un asistente automatizado en WhatsApp. Perfeccionado cómo resultado de una extensa investigación y pruebas, el Chatbot conecta a las familias con una variedad de videos, juegos educativos y actividades divertidas que son gratuitas y accesibles bajo demanda (on demand) a través de WhatsApp, ampliamente utilizado por familias en toda América Latina. Regularmente se agregan nuevos materiales enfocados en el aprendizaje socioemocional para satisfacer las necesidades de las familias afectadas por la crisis.

“Nuestra evaluación de necesidades reveló que las familias venezolanas desplazadas y las comunidades de acogida anhelan el acceso a un contenido educativo sólido que apoye el aprendizaje durante tiempos tremendamente desafiantes”, dijo Carolina Casas, Directora Regional de Educación e Investigación de Sesame Workshop para América Latina. “Al igual que los padres de todo el mundo que se enfrentan a la pandemia, los cuidadores se sienten abrumados por la urgencia de proteger a los niños de los riesgos. Estas familias enfrentan la carga adicional de apoyar el aprendizaje y el bienestar de sus hijos en circunstancias impredecibles y que cambian rápidamente. Con el apoyo de nuestros financiadores y socios clave, estamos brindando la educación temprana necesaria a los niños afectados por la crisis venezolana y mejorando las estructuras de prestación de servicios existentes con recursos educativos de calidad «.

Los socios financiadores incluyen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Reto JuntosEsMejor, financiado por USAID y el BID; Fundación Bernard van Leer; Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; la Fundación LEGO; y Facebook, propietario de WhatsApp.

Los socios implementadores incluyen World Vision; el Consejo Noruego de Refugiados; y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Estamos increíblemente agradecidos por estas alianzas que nos permiten satisfacer las necesidades de más niños y familias en contextos que enfrentan la doble crisis de desplazamiento y la pandemia de COVID-19”, dijo Brenda Campos, Directora de Impacto Social de Sesame Workshop para América Latina. “Su apoyo nos permite brindar educación temprana y el cuidado cariñoso que las familias desean y necesitan, y esperamos continuar con este trabajo en los próximos años”.

La iniciativa en Colombia, Perú y Brasil se basa en los programas de Sesame Workshop en el Medio Oriente, Bangladesh y África Oriental, para ayudar a las familias afectadas por conflictos y crisis. Con el apoyo histórico de la Fundación MacArthur y la Fundación LEGO, Sesame Workshop está brindando educación temprana y aprendizaje lúdico a los niños y cuidadores afectados por las crisis de Siria y Rohingya a través de los medios de comunicación y servicios directos en asociación con el Comité Internacional de Rescate (IRC) y BRAC.

Obtenga más información sobre los programas de atención a refugiados de Sesame Workshop aquí.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]