Connect with us

Lima Norte

¿‘Shock’ sin voltaje?

Avatar

Published

on


“Lo ideal sería que se implementen reformas laborales y tributarias, pero el gobierno carece de capital político para impulsarlas”.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, anunció el jueves la última carta del gobierno para tratar de reanimar la economía. El plan Unidos lista 25 medidas organizadas por el MEF en dos ejes, uno de impulso sectorial y protección de la cadena de pagos, y otro de fomento de la inversión privada.

La pregunta que todos nos estamos haciendo, sin embargo, es si este ‘shock’ de inversiones tendrá el suficiente voltaje para reanimar las alicaídas expectativas de los agentes económicos y dinamizar la inversión privada.

A primera vista, aunque la lista de medidas es larga, solo un puñado de anuncios constituye realmente una novedad.

Para sostener la cadena de pagos se plantea ampliar una iniciativa ya existente, el Programa Impulso MyPerú, triplicando los recursos disponibles a 15 mil millones de soles, ampliando el monto de los créditos, flexibilizando pagos y mejorando las subastas. Esto puede incrementar el alcance de este programa de financiamiento con garantía estatal, pero si las Mypes no perciben que el consumo se va a recuperar, difícilmente se endeudarán.

En materia sectorial, se ha armado un paquete de incentivos temporales para el sector agroexportador, que buscan compensar hasta el 2025 los daños generados por la eliminación de los beneficios del régimen agrario. Lo que cabe preguntarse es si este horizonte de tiempo será suficiente para cambiar los ánimos en el sector.

En minería, se vuelve a anunciar lo de siempre: medidas para simplificar el vía crucis que deben atravesar las empresas mineras para construir los proyectos. Al menos en este sector se está planteando una meta que, de no cumplirse, podremos reclamarle al MEF: que hasta el 2025 se inicie la construcción de proyectos por US$ 4.646 millones.

Muchas de las otras iniciativas son parte del menú usual de este tipo de paquetes o se vienen anunciando desde hace años, como el impulso a la petroquímica, la promoción de las energías renovables, las compras a las Mypes, la ejecución de obras de mantenimiento o la generación de empleo temporal en infraestructura.

Mayor impacto en las expectativas podrían tener las acciones del eje de la inversión privada, que incluyen establecer plazos de tres meses para la entrega de licencias de construcción, optimizar la ley promulgada el año pasado para reactivar obras públicas y ampliar la aplicación del silencio administrativo positivo.

Sin embargo, como ya deberíamos haber aprendido, las modificaciones de los procedimientos rara vez cumplen sus objetivos debido a que la paralización de obras responde, más bien, a la parálisis de los funcionarios encargados de los procesos.

¿Qué más se puede hacer? Lo ideal sería que se implementen reformas laborales y tributarias, pero el gobierno carece de capital político para impulsarlas. Y esa es la razón por la que es difícil que se derribe el dique que impide que fluya la inversión privada en el país.

Sin un gobierno capaz de implementar reformas o proyectos ambiciosos por su casi nulo peso específico frente al Congreso, los gobiernos subnacionales o la ciudadanía, será difícil que un ‘shock’ tenga la fuerza necesaria para sacar a la economía peruana del estado catatónico en el que se encuentra.

Fuente: El Comercio – Alejandra Costa es curadora de Economía del Comité de Lectura.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]