Connect with us

Noticias

Sicario asesina a conductor tras Intensa persecución

Webmaster

Published

on


Víctima se estrelló contra reja y atropelló a transeúnte

Un conductor perdió la vida ayer en horas de la noche, dentro de un vehículo luego de recibir múltiples impactos de bala, en el cruce de los jirones Las Guayabas y Simón Bolívar, en el distrito de Los Olivos.

La víctima, Rhony Vílchez Llatas (29) estuvo jugando un partido de fútbol y luego de despedirse, tomó ruta con dirección a la urbanización San Germán donde vivía su padre.

“Hemos estado jugando partido en Trapiche, luego él me pidió mi auto para ir a ver a su papá. Yo lo iba a acompañar, pero estaba cansado, y de pronto me llaman para decirme que había fallecido”, indicó un amigo de Vílchez.

Minutos antes de ser interceptado por el sicario, el occiso dejó en su domicilio a dos personas que habían estado con él en el juego.

“Yo lo dejé tranquilo. A las 6.30 p. m. hemos salido del lugar y acá hemos llegado cerca a las 7.00 p. m.”, narró uno de los amigos que fue dejado por el fallecido.

Según testigos, Rhony habría recibido los impactos de bala cerca de la cuadra 9 de la avenida Angelica Gamarra por parte de un sicario en motocicleta que lo persiguió por varios metros.

Al estar herido, Vílchez Llatas manejó cuadras más allá en busca de un nosocomio cercano; sin embargo, terminó perdiendo la vida y empotrando su vehículo contra una reja. Producto del choque, el transeúnte Gonzalo Rosas Muñoz (46) resultó atropellado y tuvo ser que derivado a una clínica cercana para ser atendido.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

ComexPerú: Sin reforma del Estado, no hay desarrollo sostenible

Webmaster

Published

on

Aunque el país subió tres posiciones en el ranking de competitividad del IMD, sigue entre los últimos puestos. El gremio advierte que, sin una reforma institucional profunda, no habrá desarrollo sostenible.

Según el Ranking de Competitividad Mundial 2025, elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD), el Perú se ubica en el puesto 60 de 69 economías evaluadas. A pesar de haber subido tres posiciones respecto al año anterior, se mantiene entre los últimos lugares. ComexPerú advierte que este resultado “refleja los principales obstáculos que frenan nuestro desarrollo económico sostenible: infraestructura precaria, excesiva burocracia, alta informalidad y debilidad institucional”. Aunque el país mostró una leve mejora en el pilar de desempeño económico —gracias al empleo y la estabilidad de precios—, la inversión extranjera directa, que alcanzó los US$6,886 millones en 2024, provino sobre todo de utilidades reinvertidas, sin nuevos flujos de capital.

El panorama regional tampoco es alentador. El Banco Mundial ha señalado que América Latina enfrenta un “siglo perdido”, con proyecciones de crecimiento de apenas 2.3 % en 2025 y 2.4 % en 2026. Para ComexPerú, “más que un cambio de modelo económico, lo que se necesita es una transformación profunda del Estado”. El gremio enfatiza que aumentar el presupuesto público no es suficiente si se mantiene una estructura institucional débil, en la que los gobiernos locales carecen de capacidad operativa. El verdadero reto es convertir el crecimiento económico en bienestar tangible para la población

En esa línea, los resultados en eficiencia gubernamental y empresarial también fueron negativos, con retrocesos en la gestión pública, especialmente en legislación empresarial y el componente de marco social. Según el IMD, “la competitividad solo se sostendrá si los sectores público y privado trabajan juntos para enfrentar estos desafíos”.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Falta de planificación urbana frena inversiones en zona del megapuerto de Chancay

Webmaster

Published

on

Ausencia de Plan de Desarrollo Urbano y disputa por trazado de vía paralizan proyectos industriales y logísticos. Empresarios exigen definiciones para aprovechar potencial económico.

La carencia de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para Chancay está frenando inversiones estimadas en millones de dólares alrededor del megapuerto, según Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima. «Sin lineamientos claros de uso de suelo, proyectos industriales, hoteleros y hasta estatales como los de SUNAT y ANIN están en suspenso», declaró a Semana Económica.

El Ministerio de Vivienda (MVCS) completó el PDU en enero 2025, pero su aprobación se estanca por un conflicto con el MTC sobre el trazado de la vía de evitamiento Chancay-Chancayllo. Mientras el MVCS propone un recorrido por cerros, el MTC insiste en una ruta costera. «La decisión se postergó hasta el cuarto trimestre», confirmó el MTC en un comunicado.

A esto se suma la demora en la Zona Económica Especial (ZEE), aprobada en comisión congresal pero sin debate en el Pleno. Empresas como Roque Global y Sharf esperan esta normativa para activar operaciones logísticas. «Sin PDU ni ZEE, el puerto no alcanzará su impacto económico pleno», advirtió De La Tore.

Fuente: Perú Retail

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]