Connect with us

Noticias

Siete de cada diez jóvenes peruanos enfrentan barreras laborales

Avatar

Published

on

La falta de inversión pública y un entorno político inestable limitan las oportunidades de empleo, pese a los esfuerzos del sector privado con becas y capacitaciones.

Siete de cada diez jóvenes tienen problemas para conseguir empleo en Perú, según datos del INEI del año 2024. Al respecto, Miguel Cordano Rodríguez, político peruano y presidente del Colegio de Evaluadores del Perú, destacó que el sector privado ofrece becas y capacitaciones para aliviar la crisis de desempleo juvenil en el país, aunque sus esfuerzos son limitados ante la falta de inversión pública y estabilidad política.

“El Perú está atrasado en innovación y transformación digital, lo que limita la generación de empleos de calidad”, afirmó Cordano. Sectores como la agroindustria y la minería podrían ser motores de crecimiento, pero requieren políticas públicas que impulsen la competitividad y la industrialización.

Sin un entorno adecuado para las inversiones, muchos jóvenes optan por emigrar. Cordano concluyó enfatizando que “un nuevo enfoque político y económico es esencial para aprovechar el potencial de los jóvenes y retener su talento en el país”.

Fuente: Lima Conecta

Continue Reading
Comments

Noticias

Banco de Alimentos Perú celebra alianzas con empresas para combatir el hambre y el desperdicio

Avatar

Published

on

La organización conmemoró su 11° aniversario destacando el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024 y la labor de más de 60 empresas aliadas.

El Banco de Alimentos Perú (BAP) celebró su undécimo aniversario con el Encuentro Nacional de Aliados 2025, un evento que reunió a más de 100 representantes de más de 60 empresas top del país. El encuentro tuvo como objetivo visibilizar el impacto de sus alianzas y reflexionar sobre el rol de las empresas en la lucha contra el hambre. Daniela Osores, gerente general del BAP, señaló que la donación es importante, pero hay un poder mayor en el compromiso. “Queremos que este no sea solo un momento de reconocimiento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con esta causa urgente. Porque donar es importante, pero aún más potente es cuando las empresas se cuestionan, proponen y se convierten en agentes de cambio”, afirmó Osores.

Durante la jornada, el BAP destacó sus principales logros del último año, entre ellos el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024, gracias a alianzas con 150 empresas. El BAP es una organización privada sin fines de lucro que opera en 23 regiones del país. Su misión es rescatar alimentos y productos que han perdido su valor comercial, pero son aptos para el consumo, para distribuirlos a comunidades vulnerables como comedores populares, ollas comunes y albergues.

Fuente: Ser Peruano

Continue Reading

Noticias

Midagri impulsa más de S/839 millones en créditos para 52 mil productores agrarios

Avatar

Published

on

Los fondos AgroPerú y FIFPPA, gestionados a través de Agrobanco, ofrecen tasas accesibles para financiar las campañas productivas de pequeños agricultores en todo el país.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de sus mecanismos de financiamiento Fondo Agroperú y Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), ha impulsado la aprobación de más de S/839 millones en créditos. Estos préstamos, gestionados mediante Agrobanco, han beneficiado a alrededor de 52,000 productores agrarios en lo que va de 2025. Los fondos se han destinado principalmente a productores de vacuno, café, palta, arroz, cacao y otros productos en regiones como Puno, Cajamarca, Junín, San Martín y Cusco.

Estos créditos buscan financiar las campañas productivas, permitiendo a los agricultores adquirir maquinaria e insumos. Agrobanco ha logrado incluir al sistema financiero a 101,000 productores con una cartera activa de S/1,235 millones, principalmente en Cajamarca, Puno y San Martín. Para este año, Agrobanco tiene como meta superar los 120,000 créditos otorgados, en un esfuerzo por fortalecer la inclusión financiera rural y promover un desarrollo económico más equitativo.

Los productores agrarios organizados pueden acceder a créditos del Fondo AgroPerú con una tasa preferencial anual del 3.5%. Por su parte, el FIFPPA atiende tanto a productores individuales como asociados con tasas preferenciales que oscilan entre el 10% y 14%. Estos fondos, con tasas por debajo de las del mercado, buscan impulsar la competitividad del sector y reducir las desigualdades.

Fuente: AgroPerú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]