Connect with us

Arte y Cultura

‘Sirena, el musical’: Vania Masías presenta su espectáculo en el teatro de la PUCP

Webmaster

Published

on


Bajo la dirección artística de Vania Masías, su productora CREAD1 que viene produciendo diferentes eventos y puestas en escena, presentan:  SIRENA, EL MUSICAL, dirigido a niños y adultos, inspirado en la historia original de Hans Christian Andersen y readaptado a un escenario problemático actual.

SIRENA, EL MUSICAL, es una versión original de Vania Masías, con el guion de Mariana Silva, que más allá de la historia nos entrega un gran mensaje que, entre otros, fomenta el cuidado del medio ambiente, el reconocimiento de nuestra identidad peruana y la introducción de valores, como la autoestima, la empatía y la resiliencia. Busca sensibilizar a niños y adultos sobre la importancia del cuidado del mar y sobre la relación de la biodiversidad marina para la salud de las personas y de nuestro planeta; teniendo presente que un futuro sostenible depende de una gestión cuidadosa del ser humano sobre este recurso mundial.

A lo largo de la presentación, el público vivirá las aventuras de la intrépida Sirena, que sale a la superficie para entender el mundo de los humanos y en búsqueda de respuestas a los problemas vigentes de la contaminación de su mundo.

Además, quiere que su padre Tritón, amo y señor de las profundidades oceánicas, reflexione que los humanos no son tan malos.  Y, cuando sube a la superficie llega a conocer a Américo, un biólogo marino que ama el mar y con quien encuentra muchas cosas en común.

Juntos deberán encontrar la forma de convivir y hacerle ver a Malvina, el pulpo malvado, que existe la tolerancia en la convivencia de dos mundos y el perdón.

El musical cuenta con un elenco de actores reconocidos, como   Anahí de Cárdenas, Andrés Salas, Nicolás Galindo, Merly Morelo, Alexia Barnechea y jóvenes actores como María Gracia Mora, Matías Spitzer, Muriel García, Shinichi Tokumori, Claret Quea, Adriana Campos Salazar, entre otros; que están acompañados del elenco  de bailarines de D1, quienes interpretan entrañables personajes que llevan al público a un viaje de divertidas situaciones.

Las escenas cuentan con los visuales de Valicha Evans (Lima, 2019) y música original de Chick Aguirre (Lima, 2019), así como un contenido digital de interacción con el público que brinda una experiencia visual y musical extraordinaria.

“En SIRENA, EL MUSICAL, abordamos el tema crucial de la contaminación marina, promoviendo la toma de conciencia y acciones para proteger y limpiar nuestros océanos. Además del reconocimiento de nuestra identidad peruana, debemos tener presente que un futuro sostenible depende de una gestión cuidadosa de este recurso mundial”. Comenta Vania Masías.

El estreno es el 14 de setiembre y va hasta el 01 de octubre en el Teatro NOS, Av. Camino Real 1037 San Isidro. Las entradas las encuentran en Joinnus.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]