Connect with us

Arte y Cultura

Sociedad Filarmónica de Lima presenta Conciertos descentralizados en octubre

Avatar

Published

on


La Sociedad Filarmónica de Lima, celebrando los 115 años de su existencia este 2022, ha vuelto con fuerza a los escenarios presenciales y descentralizados con dos temporadas internacionales y artistas de extraordinaria trayectoria y calidad. Este mes de octubre promete ser inolvidable.

El jueves 13 de octubre se presentará en el Auditorio Santa Úrsula el pianista inglés Sam Haywood, quien ha ofrecido conciertos a lo largo de todo el mundo como solista y músico de cámara, siendo aclamado por la crítica especializada. Es compositor y director artístico del Solent Music Festival, que se realiza todos los años en Lymington (Reino Unido).

Con frecuencia conforma dúo con el destacado violinista Joshua Bell, con quien ha realizado giras por todo el mundo. Su disco Chopin’s Own Piano, fue elegido CD de la Semana en la Radio 3 de la BBC de Londres, siendo la primera grabación en piano de la historia ejecutada en el piano Pleyel de 1846 del propio Chopin. En el 2010, en el marco de las celebraciones por el bicentenario del nacimiento de Chopin, Haywood fue invitado a tocar en el Lancaster House ante la presencia de la princesa S. A. R. Alexandra de Hannover. Haywood interpretará una selección de obras de Chopin, Boulanger, Tailleferre y de forma especial, una transcripción propia del tema peruano “HuIracocha” de Clotilde Arias.

El lunes 17 de octubre en el Gran Teatro Nacional, y cerrando el Ciclo Sinfónico 2022, escucharemos al conjunto de cámara español Harmonía del Parnás, quienes interpretan obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricos. Su repertorio, escogido a partir de la investigación musicológica de fuentes musicales y documentales de archivos y bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII, siendo sus interpretaciones el resultado de un estudiado ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la creatividad musical.

Miembro fundador de la Asociación GEMA (Grupos Españoles de Música Antigua), Harmonía del Parnàs ha sido invitada por importantes festivales, instituciones y auditorios nacionales e internacionales como, entre otros, el Festival Internacional de Música Sacra de Tortosa, el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, el Festival de Música Antigua de Aranjuez, Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, el Museo de arte hispanoaméricano “Isaac Fernández Blanco” de Buenos Aires, el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.

Así también la Institución “Milà i Fontanals” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Ayuntamiento de Barcelona, el Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM), el Museo de Historia de Barcelona, el Festival Medieval de Elche, el Teatro Miejski de Gdynia de Polonia, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el Auditorio de León, y un largo etcétera. Harmonía ha realizado giras por Europa y América, actuando en prestigiosos festivales y salas de conciertos de Nueva York, Chicago, La Habana, Miami, Buenos Aires, Montevideo, Francia y Polonia, entre otros.

Programa: J. I de Habsburgo: Tutto in pianto. A. Vivaldi: Veni, me sequere fida. G. Porsile: Alla sorte chem’era. F. B. Conti: Per dolce ardore. Anónimo (España, s. XVIII): Suite de contradanzas. A. Caldara: Soffrirò pene e tormenti. A. Vivaldi: Amato ben tu sei. F. Bartolomeo Conti: Vivi o beltà.

el miércoles 26 de octubre vuelve la exitosa dupla francesa de Clara Cernat y Thierry Huillet, artistas aclamados en varios continentes, y muy queridos en nuestro país. Clara Cernat estudió violín con el profesor Stephan Gheorghiu, en la Academia de Música de Bucarest. Ha estudiado también en la Academia de Música de Bonn (Alemania), así como en la Academia de Música de Sión (Suiza) con Tibor Varga, donde asistió becada por la Fundación Seymour Obermer.

Con su compañero, el pianista Thiery Huillet, conforma un dúo con el cual han realizado presentaciones en la Ópera de Hanoï, Teatro de la Monnaie en Bruselas, National Center for Performing Arts en Pekín, entre otros. Thierry Huillet estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, donde obtuvo el Primer Premio de Piano y de Música de Cámara. Posteriormente, obtuvo el Gran Premio en el Concurso Internacional Robert Casadesus (Cleveland, EEUU). Paralelamente a su carrera como pianista, tiene una importante carrera como compositor. Ha compuesto más de 70 obras para solista y orquesta, y es publicado por Ediciones Alphonse Leduc, París.

Programa: T. Huillet: The Post Horn. Hora Rhapsody. Voyage Rhapsody. Valahia Rhapsody. C. Porumbesco: Balada (arreglo de Thierry Huillet).

Paralelamente, en la Temporada descentralizada “Mas allá de Lima”, Sam Haywood se presentará el sábado 15 de octubre en el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa; mientras que Clara Cernat y Thierry Huillet lo harán el sábado 29 de octubre a las 6:00 pm en la Biblioteca Abraham Valdelomar de Huacachina, en Ica, y el Miércoles 2 de noviembre a las 7:30 pm en el Convento de Santa Catalina en Arequipa. Estos conciertos serán de ingreso libre y gracias a la colaboración del Instituto Cultural Peruano Alemán y la Biblioteca Abraham Valdelomar.

La temporada 2022 va hasta el 22 de noviembre en el Auditorio Santa Úrsula para la música de cámara y el Gran Teatro Nacional para los repertorios sinfónicos. Las entradas como siempre se pueden adquirir en Teleticket https://teleticket.com.pe/sociedad-filarmonica-2022.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]