Connect with us

Noticias

Son 26 los capturados del Programa de Recompensas en lo que va del 2023

Avatar

Published

on


Cifra se alcanzó con detención de Jorge Vargas Gonzales, en Junín, requisitoriado por el delito de violación sexual de una menor de edad.

El programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) llegó hoy a los 26 capturados durante los tres primeros meses del año 2023, con la detención en Junín de Jorge Vargas Gonzales (43), requisitoriado por el delito de violación sexual de una menor de edad.

Desde el pasado 2 de enero a la fecha, el programa logró poner tras las rejas a requisitoriados por la justicia por los delitos de violación sexual (8), robo agravado (5), tráfico Ilícito de drogas (4), y  homicidio calificado (3).

También se detuvo a personas involucradas en delitos como tentativa de homicidio (1), estafa (1), usurpación (1), lavado de activos (1), colusión agravada (1) y actos contra el pudor (1).

La mayoría de las detenciones se registraron en Lima (5) y Callao (5). También se detuvo a requisitoriados en Arequipa (3), Áncash (3), San Martín (2), Puno (2), Lambayeque (1), Tacna (1), Cajamarca (1), Ucayali (1), Pasco (1), y Junín (1).

Todos los detenidos fueron puestos en manos de las autoridades gracias a los datos proporcionados por ciudadanos colaboradores, quienes brindaron información idónea y oportuna a la Policía para las capturas.

Los montos que se ofrecían por información para las capturas mencionadas están en el rango entre los 10 y 30 mil soles.

Cabe recordar que el Ministerio del Interior, durante la gestión del ministro Vicente Romero, inició una serie de capacitaciones para los policías, a fin de sacarle el máximo provecho a los beneficios que brinda el Programa de Recompensas en la lucha contra el delito y la criminalidad organizada.

El titular del Mininter subrayó que no hay tregua en la lucha contra el crimen, y destacó la importancia del Programa de Recompensas como una herramienta clave en el trabajo diario de la PNP.

Línea gratuita y web

Aquellos ciudadanos que tengan información sobre los prófugos incluidos en esta lista pueden cooperar con las autoridades llamando al 0800 40 007, de manera gratuita y con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.

Para conocer los rostros de los requisitoriados por estos y otros delitos incluidos en el Programa de Recompensas pueden ingresar al sitio www.recompensas.pe



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]