Connect with us

Noticias

Sporting Cristal cae goleado 4-1 ante Cusco FC

Webmaster

Published

on


El inicio del partido con Cusco FC intentando dominar, aprovechando la potencia de Christopher Olivares en la delantera y la velocidad de Johnny ‘agujita’ Vidales por la banda derecha, junto con Felipe Rodríguez por la banda  izquierda. Además, los cusqueños tenían a su favor la necesidad de Sporting Cristal por sumar de a tres.

Apenas a los 7 minutos del primer tiempo, Johnny Vidales se escapó por la banda derecha y llegó hasta la línea de fondo. Desde allí, envió un pase al área que iba dirigido hacia Christopher Olivares, quien se disponía a disparar a portería, pero un oportuno cierre de Gianfranco Chávez evitó que se abriera el marcador a favor de Cusco FC.

También lee:

Lista de convocados de Chile sin Arturo Vidal

Luego, a los 19 minutos, Cusco FC aprovechó una rápida contraataque para marcar el primer gol del partido. Christopher Olivares inició la jugada desde cerca del círculo central y recibió un pase en profundidad desde su propio campo. Avanzó con el balón y se enfrentó a Ignacio, el último defensor de Sporting Cristal, esperando que Felipe Rodríguez se desmarcara por la izquierda. Olivares entregó un pase preciso a Rodríguez, quien en lugar de disparar fuerte, optó por un tiro al primer palo de Renato Solís. El balón rozó el poste y se introdujo en la portería de Sporting Cristal, marcando así el primer gol del partido para los locales.

En la segunda mitad, Sporting Cristal trató de igualar el marcador desde los primeros minutos, pero se encontró con una sólida defensa y mediocampo por parte de Cusco FC.

En el minuto 47, los celestes tuvieron una oportunidad clara después de un tiro libre ejecutado por Yoshimar Yotún. El balón lanzado por alto cayó en la zona del segundo palo, donde Ignacio aprovechó su altura para rematar de cabeza por encima del portero y los defensores de Cusco FC. El balón golpeó el poste y regresó al área chica, donde Leandro Sosa no pudo empujarlo para igualar el marcador.

Un minuto después, Sporting Cristal volvió a generar peligro en la defensa cusqueña. Un centro desde la derecha de Jostin Alarcón fue conectado por Adrián Ugarriza desde el borde del área. El portero Daniel Ferreira se estiró al máximo para evitar que el balón entrara en su portería.

También te puede interesar:

Benfica vence 1-0 a un Porto y se queda con el clásico portugués

En los minutos siguientes, la altitud de Cusco comenzó a afectar a los visitantes. En el minuto 72, el panameño Abdiel Ayarza se desmarcó por el centro y superó a la defensa de Sporting Cristal para anotar el segundo gol para Cusco FC con un disparo cruzado. Cuando parecía que el partido estaba casi definido, llegó un momento emocionante en los últimos 10 minutos. En el minuto 80, Yoshimar Yotún marcó el gol del honor para Sporting Cristal con un magnífico disparo de zurda desde fuera del área.

Los rimenses encontraron un segundo aire que se desvaneció poco después con la expulsión de Rafael Lutiger por cometer una falta fuerte sobre Mauro Da Luz, quien se dirigía hacia el área celeste. En el minuto 90+4, James Morales anotó el tercer gol para Cusco FC, y en el minuto 90+7, Gerson Barreto selló la goleada con un potente disparo desde fuera del área.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Huánuco destaca por su crecimiento agropecuario, pero enfrenta desafíos en minería

Webmaster

Published

on

La región creció 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional, gracias al impulso del agro y la construcción.

Huánuco registró un crecimiento económico de 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional de 3.9 % y sumando nueve trimestres consecutivos de expansión. Este resultado fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, que representa el 19 % del PBI regional y creció 13 % gracias al incremento en la producción de papa, zapallo y café. Con ello, Huánuco se consolida como la principal productora de papa a nivel nacional.

La construcción creció 7.5 %, impulsada por una mayor ejecución de obras públicas a nivel nacional y local. “El incremento en la inversión pública ha dinamizado significativamente la actividad regional”, indicó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Por su parte, el sector electricidad, gas y agua registró un crecimiento de 10.4 %, gracias a un aumento en la generación de la central hidroeléctrica de Chaglla.

Sin embargo, el sector minero cayó 3.2 % debido a una menor producción de cobre, zinc y plomo, afectada por los bloqueos en los accesos a la mina Raura. En abril, la producción de estos metales volvió a caer, lo que refleja una tendencia preocupante. Según el IPE, “Huánuco necesita resolver la conflictividad social para atraer inversión en minería formal y frenar la expansión de la minería ilegal”.

Fuente: IPE

Continue Reading

Noticias

Exportaciones de granos andinos peruanos crecen 16.8% en primer cuatrimestre de 2025

Webmaster

Published

on

Las ventas al exterior sumaron US$52.6 millones, lideradas por la quinua (83% del total). EE.UU. sigue como principal destino con 39% de participación, mientras Australia y Alemania destacan por su dinamismo.

Entre enero y abril de 2025, Perú exportó granos andinos por US$52.6 millones, un 16.8% más que en el mismo periodo de 2024 (US$45 millones), según ADEX. La quinua dominó los envíos con US$43.4 millones (+22.5%), seguida del maíz gigante (US$5.9 millones) y la chía (US$2.3 millones). «Estos productos consolidan su posicionamiento en mercados exigentes», destacó Marisa Podestá, presidenta del Comité de Granos Andinos de ADEX.

Estados Unidos fue el principal comprador (US$20.8 millones, +7%), concentrando el 39% del total. Le siguieron España (US$5.9 millones), Canadá (US$3.4 millones) e Italia (US$2 millones). Australia (crecimiento del 188%) y Alemania (+119%) mostraron el mayor dinamismo entre los 20 principales destinos. Los granos andinos llegaron a 58 mercados, reforzando su potencial como producto bandera.

En 2024, las exportaciones de estos cultivos sumaron US$167 millones, un 36.2% más que en 2023. El crecimiento refleja la demanda global por alimentos nutritivos y la capacidad de los productores peruanos para atender mercados diversificados.

Fuente: Agraria.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]