Connect with us

Lima Norte

su millonaria propiedad y lujoso depa ¿con dinero ilícito? – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


La Fiscalía ha pedido 36 meses de prisión preventiva contra Alfredo Benavides por el presunto delito de lavado de activos. Se ha determinado que el actor puede fugarse del Perú.

A PUNTO DE PISAR LA CÁRCEL. El actor Alfredo Benavides se encuentra en el ojo de la tormenta al estar investigado por el presunto delito de lavado de activos. La Fiscalía ha pedido que se le dicte al cómico 36 meses de prisión preventiva mientras duren las investigaciones por un presunto dinero ilícito en sus cuentas. ¿Peligro de fuga?

La acusación a Benavides se debe por sus presuntos vínculos con el exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, quien ya tiene fuertes acusaciones de corrupción en su contra. En la investigación también se encuentra Karen Marengo, esposa y productora de Jorge Benavides.

ALFREDO BENAVIDES TIENE PELIGRO DE FUGA

La Fiscalía sustentó su pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Alfredo Benavides ante el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia y expuso los motivos por el que el actor tiene peligro de fuga.

Aclararon que el cómico no cuenta con arraigo domiciliario, pues en el Reniec se registra como domicilio un departamento en Surco, sin embargo, en la Notaría se recalca otro domicilio.

Siendo así que el imputado Alfredo Benavides ha registrado hasta dos domicilios reales, por lo que se podría concluir que estamos frente a una persona que tiene múltiples domicilios, no generando convicción de su arraigo domiciliario, situación que implica riesgo de fuga, señala la fiscal.

Además, de acuerdo al reporte de Migraciones, Alfredo Benavides tiene un abundante movimiento migratorio a países como Estados Unidos, Panamá, Cuba, Colombia y otros. “Demuestra que tiene facilidad y poder económico para salir a cualquier parte del mundo a fin de evitar la persecución del delito y enfrentar el proceso en este país”, precisan.

TAMPOCO CUENTA CON ARRAIGO LABORAL

Respecto a su arraigo laboral, el Ministerio Público sostiene que Alfredo Benavides no ha dejado en claro el trabajo que tiene actualmente. Incluso señalan que, de trabajar con Andrés Hurtado en México vía Telemundo, como productor de contenido de imagen correspondería a un peligro de fuga.

 “No se tiene información cierta a qué actividad laboral, comercial o con algún oficio o profesión a la que se dedica a la actualidad y que haga presumir su arraigo laboral. Lo cual no genera necesariamente un arraigo laboral, más aún si se tiene en cuenta que ante la inminencia de una posible sanción penal, este puede ser inhabilitado de ejercer la profesión”, se precisa.

SU MILLONARIA PROPIEDAD

Durante la audiencia contra Alfredo Benavides, el Ministerio Público señaló que un testigo protegido hizo referencia a las presuntas actividades criminales del actor. En esa línea, la fiscal dio cuenta de las lujosas propiedades que tendría el cómico.

“Tengo conocimiento que el señor Carlos Burgos había adquirido varias propiedades a nombre de Alfredo Benavides tales como la ubicada en la comunidad campesina de Sumbilca, en Huaral, en la que adquirió 500 hectáreas con el señor Yangali de la Peña, dinero que en su totalidad fue proporcionado por el señor Carlos Burgos por la suma de un millón de soles”, narró la funcionaria.

En otro momento, precisó que el exalcalde de SJL, Carlos Burgos, habría adquirido, a nombre de Benavides, un departamento en la avenida 28 de julio en Miraflores por el monto de 400 mil dólares. Por si fuera poco, la cuñada del cómico, esposa de Jorge Benavides, habría solicitado un préstamo para adquirir otra propiedad en Trujillo, que también estaría registrada a nombre de ‘el niño Alfredito’. (Trome).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]