Connect with us

Nacional

Sucamec inhabilitó de por vida a Abel Valdivia para portar armas de fuego – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Abel Valdivia Montoya sospechoso principal de asesinar a periodista en Lince quedó inhabilitado de por vida por la La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para portar armas de fuego.

Valdivia Montoya es el presunto homicida del periodista Christian Tirado, durante una gresca ocurrida en Lince la madrugada del 1 de octubre, y tenía licencia de uso de arma de fuego, en la modalidad de Defensa Personal (L1).

Por ese motivo, Sucamec dispuso su ingreso al Registro de Inhabilitados para Portar Armas en el país, de acuerdo a las facultades qie tiene de sancionar cuando existen evidencias de que un usuario hizo mal uso de su arma de fuego.

La entidad recordó que las armas no pueden ser portadas en reuniones sociales, lugares con alta concurrencia de público, ni bajo los efectos del alcohol.

No es un derecho

En el país, la posesión y uso de un arma de fuego no es un derecho fundamental sino una facultad que otorga el Estado, ya que las armas son consideradas como posibles objetos de riesgo que pueden amenazar la seguridad ciudadana.

Tras tomar conocimiento público de que Abel Valdivia es sindicado como el principal sospechoso de la muerte del comunicador, en un fatídico suceso ocurrido durante una reunión social y que implica el uso de un arma de fuego de uso civil, la Sucamec emitió una disposición.

Es la Resolución de Gerencia N°5980-2023-Sucamec-GAMAC, mediante la cual, se cancela la Licencia (L1) de uso de arma de fuego N°7050683, como resultado del seguimiento a las investigaciones de los órganos jurisdiccionales ante la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio.

El personal de Sucamec ha proporcionado toda la información que pueda contribuir con las investigaciones policiales y fiscales, participación activa que ha permitido realizar un seguimiento exhaustivo de los actuados del caso por el delito doloso en el que estaría implicado Valdivia Montoya y sancionarlo de manera efectiva por la seguridad de la ciudadanía.

La medida adoptada se ha resuelto en el marco de la Ley N° 30299, Ley de armas que faculta a la Sucamec a disponer la cancelación o suspensión de la licencia de uso de armas de fuego, cuando el titular de la misma usa de manera indebida el arma, afectando el orden interno, la seguridad ciudadana, la seguridad personal, la propiedad pública o privada.

Responsabilidad

En la Resolución de Gerencia N°5980-2023-Sucamec-GAMAC, Sucamec ha dispuesto que las armas del inhabilitado deberán ser internadas en los almacenes de la institución en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados desde la notificación del acto administrativo que resuelve la cancelación de la licencia para porte y uso de arma de fuego, en la modalidad de Defensa Personal (L1).

La entidad, precisó, que aunque Abel Valdivia se encuentra fuera del país, ya lo notificó a través de la Plataforma Sucamec en Línea – SEL, por lo que deberá proceder al internamiento definitivo de sus 2 armas de fuego o encargar legalmente la entrega de las mismas a sus familiares o persona pertinente a la entidad en el plazo indicado.

Cabe señalar que, en el ordenamiento jurídico peruano, no existe el derecho fundamental de poseer y usar armas de fuego, por lo que se debe considerar la posesión y uso de arma de fuego como una facultad otorgada para ciudadanos responsables, debido a que las armas de fuego son consideradas objetos de riesgo que pueden vulnerar y amenazar la seguridad ciudadana e integridad física de las personas.

Situación de Pedro Valdivia

Asimismo, la Sucamec dio a conocer que, a través del Oficio N°33689-2023-Sucamec-GAMAC ha solicitado a la Depincri de San Isidro y Miraflores de la PNP que se remita detalles sobre la investigación que se siguen tanto a Abel Frank Valdivia Montoya, como a su hermano Pedro Narciso Valdivia Montoya, por presuntos actos ilícitos y/o irregulares relacionados con armas de fuego, municiones o artículos conexos.

El documento solicita información detallada sobre los hechos, así como de las personas involucradas, las armas implicadas y la ubicación de las mismas, con la finalidad de poder imponer las sanciones a todo aquel que haga un uso indebido de las armas de fuego conferidas y que potencialmente pongan en riesgo a la ciudadanía.

Sobre la situación del hermano, Pedro Valdivia, la entidad, explicó que se sabe que su arma de fuego, una pistola marca CZ, calibre 9×19 MM, se encuentra custodiada e internada en el Laboratorio de Criminalística del PNP, para evaluar si se han realizado disparos y revisar los respectivos casquillos y proyectiles.

Además, la entidad recordó que la información que remita la PNP es importante para ejercer sanciones definitivas a todo aquel que haga mal uso de sus armas de fuego; por lo que, a fin de ejercer dicha potestad, es necesario contar con información fehaciente y completa de hechos que podrían calificar como infracciones a la Ley N°30299 o su Reglamento.

Seguridad ciudadana

Finalmente, la Sucamec, ratificó su deber y compromiso de contribuir y coadyuvar con sus funciones a la seguridad nacional, al orden interno, la seguridad ciudadana y a la convivencia pacífica de los ciudadanos en el marco de sus competencias, sancionando oportunamente a malos usuarios que hagan uso indebido de las armas de fuego.

La instiutución continua colaborando con los demás órganos del Estado que investigan este penoso caso y hice un llamado a la responsabilidad, a los portadores legales de armas de fuego, quienes no deben usar ni portar sus armas en reuniones sociales, lugares con alta concurrencia de público, ni bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

Visitas 8



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]