Connect with us

Nacional

Sueña con ser astronauta y su primer paso es representar a Apurímac en visita a la NASA – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Ver con sus propios ojos trajes espaciales que algún día podría vestir como astronauta es el primer paso para cumplir el gran sueño que tiene Ana Cristina Valderrama Rojas, de 14 años, como la única representante de Apurímac en el programa Ella es Astronauta, que llevará 12 niñas peruanas al Centro Espacial Houston de la NASA.

Desde muy pequeña, Ana Valderrama Rojas, estudiante de tercero de secundaria del colegio emblemático José María Arguedas, en Chincheros, espera convertirse en astronauta. Es por ello que, luego de conocer del programa Ella es Astronauta, no dudó en postular.

A inicios de noviembre, 12 escolares peruanas viajarán al Centro Espacial Houston de la NASA donde podrán ser parte de un programa educativo en ciencia y tecnología.

Durante su visita al centro de investigación espacial podrá ver la colección de trajes espaciales que fueron empleados en vuelos de entrenamiento y caminatas espaciales en la Luna.

Uno de los trajes exhibidos es de la astronauta Judith Resnik, quien fue la segunda mujer estadounidense en llegar al espacio en el viaje inaugural del transbordador espacial Discovery el 30 de agosto de 1984 como especialista en misiones. En su segunda misión perdió la vida debido a un accidente poco después del despegue.

También podrá ver el traje de Donald Slayton, piloto del B-52, quien iba a ser el cuarto hombre en ir al espacio como parte del programa Mercurio de la NASA, pero una enfermedad lo obligó a abortar esta misión. Su sueño se hizo realidad después, a la edad de 51 años.

“Nunca hay que rendirse”

Ana es consciente de que cumplir su sueño no será fácil y que enfrentará varios obstáculos. Meses atrás había postulado a un Colegio de Alto Rendimiento – COAR, pero no logró entrar. Decidida, y sin intención de rendirse, fue que encontró las inscripciones abiertas para el programa Ella es Astronauta, de la fundación She is, que la llenó de inspiración para seguir adelante con sus aspiraciones.

Ahora también está muy emocionada por ver los robots, cohetes y las naves espaciales que utiliza la NASA. “Quisiera entrar a una nave espacial, no regreso si no lo hago”, bromeó Ana en una entrevista con la agencia Andina.

Precisamente, los visitantes pueden ingresar a la réplica del transbordador Independence, que está montada sobre el histórico y original avión portaaviones 905 de la NASA. Es aquí también donde conocerá cómo se prepara un astronauta para una misión.

Su creatividad es destacada por su madre, Lourdes Rojas, quien recuerda que su niña guardaba todo lo que podía reciclar para construir desde casitas hasta un ascensor para sus muñecas Barbie.

Esta incalculable curiosidad le ha permitido aprender a programar y diseñar robots en cursos de robótica. En la ruta hacia su objetivo, Ana espera estudiar ingeniería mecatrónica o medicina. “Para ser astronauta podemos tener una carrera relacionada con STEM, ya sea en ingeniería, ciencia, matemática o tecnología”, dijo.

“Estoy orgullosa de ser peruana y quisiera ser una ciudadana que sea reconocida más adelante por aportar en el desarrollo de mi país, ayudar a las personas que más lo necesiten como especialista en la salud o buscar soluciones tecnológicas para los pueblos que no tienen internet ni señal telefónica”, comentó la escolar, quien también ha sido campeona provincial en atletismo.

También tiene un mensaje claro para otras niñas y niños: “Nosotros sí podemos conseguir lo que imaginemos, lo podemos hacer realidad y no debemos darnos por vencidos. Hay que aprender de nuestros errores. Eso siempre me lo han dicho en clases”.

Las tripulantes peruanas seleccionadas son de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurímac, Trujillo, Puno y el Callao. En esta segunda edición del programa Ella es Astronauta postularon 1,436 niñas de todo el país.

Visitas 8



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]