Arte y Cultura
Talento femenino: Jóvenes compositoras lanzan disco electroacústico

Este 8 de marzo, en el Día de la Mujer, se estrenará el disco «Tierra» a las 7 pm a través de la página de Facebook de la Universidad Nacional de Música.
Por: Valery Díaz Vásquez.
Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, se lanzará el disco “Tierra”, la primera producción peruana electroacústica realizada íntegramente por seis jóvenes compositoras de la Universidad Nacional de Música (UNM), el ex Conservatorio Nacional de Música.
Ellas son Naid Cruz, Yemit Ledesma, Jacqueline Reyes, Wendolyne Guerra, Alexandra López Barrionuevo y Claudia Sofía Alvarez.
Esta nueva generación de artistas mujeres dedicadas a la composición académica busca lograr un eco en la sociedad para dejar de lado la invisibilizarían de la imagen femenina en el ámbito musical y, específicamente en la música electrónica.
En la producción se utilizaron técnicas vanguardistas de musicalización en la que se combinan sonidos generados por computadoras con la ciencia de la acústica.
El nuevo lanzamiento de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNM, dirigida por José Ignacio López Ramírez-Gastón, tiene como principales objetivos: enaltecer la presencia de la mujer en el campo artístico y promover el uso de la tecnología en la experimentación musical, dos temas históricamente apartados del discurso de la música académica nacional.
El profesor recordó que por un lado, existe una falta de referentes femeninos en la música de tradición clásico-académica, debido a estructuras sociales que han subordinado los roles de las mujeres. Asimismo, el desplazamiento de las técnicas derivadas del desarrollo tecnológico musical en el ambiente nacional, ha minimizado la producción relacionada a los nuevos discursos estéticos, creando una brecha que esté disco busca acortar.
«Lamentablemente, por la falta de acceso a las nuevas tecnologías, por factores externos, el Perú, no ha podido desarrollar esas capacidades de innovación musical, así como, el de promover el papel de las mujeres en la composición», subrayó el maestro de estas entusiastas y talentosas alumnas.
Identidad musical
“Es importante hacerle saber a las compositoras que pueden encontrar espacios de experimentación musical”, afirmó a la Agencia Andina, Jacqueline Reyes, una de las creadoras de «Tierra».
Las autoras del disco procuran difundir su identidad como peruanas en cada nota armada, así como, llegar a ser las primeras referentes femeninas en el rubro clásico-académico de la música electroacústica.
“El haber podido crear un registro musical tangible desempeña un rol importante en las referencias de próximas compositoras”, añadió.
Jacqueline presentará en el disco sus dos obras: Flor de Asfalto e Interacciones, ambas concebidas como metáforas sonoras. En su producción tuvo la libertad de experimentar a partir de poemas y voces creadas por ella misma.
Experimentación
Debido a la pandemia, el disco fue producido a través de constantes videollamadas, las cuales fueron enriquecedoras para la acabado final de la obra. Se tardó alrededor de un año y medio para completar su lanzamiento oficial. Hoy las emociona su inminente nacimiento al mundo de la música.
Este proceso artístico se realizó también con grabaciones sonoras de música y cantos oriundos del país localizados en el repositorio del Colegio de Antropología de la Universidad Católica del Perú.
Por su parte, Claudia Álvarez, alumna de la UNM y compositora de «Tierra», nos explica con detalles la elaboración de una de sus sus canciones: “Harawi Arwi”. Ella se encargó de la reconstrucción del registro sonoro de un harawi, canto del sur andino, ejecutado por voces femeninas. Con ello pudo producir distintas texturas y atmósferas en simultáneo.
“Agrupar voces y composiciones femeninas tiene una importante carga social”, remarcó.
Fuente: Agencia Andina
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP