Noticias
‘Taylor Swift: The Eras Tour’ se estrenará en cines este 13 de octubre

Taylor Swift, la icónica cantante del pop, llevará su emocionante gira ‘The Eras Tour a la pantalla grande en Perú y en todo el mundo a partir de octubre
‘Taylor Swift: The Eras Tour’ es la película que todos los fanáticos estaban esperando, donde la destacada artista estadounidense nos sumergirá en los entresijos de su gira que cautivó a legiones de seguidores peruanos.
La intérprete de ‘Cardigan’ , ha confirmado que su película se proyectará en los cines locales y que la preventa de entradas ha comenzado a partir del 26 de septiembre en Cinemark, Cinépolis y Cineplanet.
Te puede interesar:
Taylor Swift emociona con su primer concierto en Ciudad de México
¿Cuándo se estrena ‘Taylor Swift: The Eras Tour’ en Perú? ¿En qué cines de Perú se podrá ver la película de Taylor Swift?
La película de Taylor Swift llegará a Perú el próximo 13 de octubre, marcando un momento emocionante para la cantante, ya que es una parte integral de su gira ‘The Eras Tour’, que se extenderá hasta noviembre de 2024. Además, Taylor Swift ha confirmado a través de su plataforma ‘X’ que la venta de boletos ya está disponible en todos los países donde se proyectará su película.
The tour isn’t the only thing we’re taking worldwide…….. 🌎 Been so excited to tell you all that The Eras Tour concert film is now officially coming to theaters WORLDWIDE on Oct 13! Tickets available now at https://t.co/Oyy6tFmfeV or on your local theaters website! 🩵 pic.twitter.com/rYJUpbHPJd
— Taylor Swift (@taylorswift13) September 26, 2023
¿En qué cines de Perú se podrá ver la película de Taylor Swift?
‘The Eras Tour’ es la gira en la que Taylor Swift celebra sus 17 años de carrera artística y que ahora podremos disfrutar en los cines peruanos a partir de octubre. Las principales cadenas de cines a nivel nacional, como Cineplanet, Cinépolis y Cinemark, proyectarán la película que detalla un concierto de 3 horas, lo que garantiza una experiencia cinematográfica inolvidable.
¿Cuándo comienza la preventa de entradas para ‘Taylor Swift: The Eras Tour’ en Perú?
A pesar de que inicialmente se pensó que la película no llegaría a América Latina, la emocionante noticia de su estreno en Perú y otros países de la región ha llenado de entusiasmo a los fans. Por lo tanto, la preventa de entradas en los cines locales ya está en marcha, permitiendo a los seguidores asegurar sus boletos para esta experiencia única en la pantalla grande.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
MEF recorta proyección de crecimiento a 3%-3.5% para 2025 por desaceleración económica

Ministro Pérez-Reyes amplía déficit fiscal al 2.8% del PIB para estimular actividad. Conflictos globales y bajo desempeño interno presionan la economía.
El Ministerio de Economía (MEF) ajustó su proyección de crecimiento para 2025 a un rango de 3%-3.5%, desde el 3.5% inicial, debido a la desaceleración económica y riesgos globales. «El 3.5% es un escenario optimista», dijo el ministro Raúl Pérez-Reyes en conferencia de prensa, citando el impacto de tensiones en Medio Oriente y aranceles estadounidenses a agroexportaciones.
Para reactivar la economía, el MEF propuso elevar el déficit fiscal al 2.8% del PIB (desde 2.2%). «No podemos priorizar solo equilibrio fiscal sobre desarrollo», argumentó Pérez-Reyes. El INEI reportó que la actividad económica creció solo 1.4% en abril, el nivel más bajo en un año. Pese a ello, Perú mantiene ventajas: la inflación anualizada es de 1.69%, por debajo de la meta del BCR (2%). Analistas coinciden en que el país seguirá liderando en la región, pero su recuperación depende de factores externos.
Fuente: Perú Retail
Noticias
Jóvenes desinformados: 62% votará por primera vez sin conocer la política nacional

Un reciente estudio de Datum Internacional alerta sobre la falta de educación cívica entre los nuevos electores. Expertos exigen reformas urgentes en el sistema educativo.
El 62% de jóvenes peruanos que votarán por primera vez en las Elecciones Generales 2026 reconoce estar poco o nada informado sobre política nacional, según un estudio de Datum Internacional. El analista político y docente universitario, Segundo Waldemar Ríos advierte que este desconocimiento refleja una profunda falla educativa. «No hemos formado conciencia política desde la escuela», sostiene.
La proliferación de 43 partidos inscritos también genera confusión e incertidumbre. Ante esta crisis de representación, Ríos propone reintroducir la educación cívica y fomentar valores desde temprana edad. «El país necesita líderes, pero también ciudadanos conscientes», afirma. El reto es doble, insiste Ríos: mejorar el mensaje de los candidatos y preparar a una juventud que, aunque conectada digitalmente, requiere herramientas para elegir con criterio.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP