Connect with us

Actualidad

-Todos los vínculos del fujimorismo con los violentistas de extrema derecha de La Resistencia

Avatar

Published

on


Keiko intenta desvincularse de La Resistencia, el grupo violentista de extrema derecha que ayer intentó llegar a Palacio de Gobierno. Pero un par de tuits no puede desmentir lo que los hechos han demostrado durante años.

Tan violentos y tan hábiles como el equipo Gingyu. Intervención: Útero.Pe

Génesis fujimorista

La Resistencia empezó a brotar públicamente en 2019, cuando el keikismo veía peligrar su poderío en el Congreso. Desde su nacimiento, sus plantones eran exclusivamente para defender causas que beneficiaban a Fuerza Popular y para atacar a los opositores del partido de Keiko.

Imagen: Infórmate Perú

El líder de La Resistencia en acción: golpeando a una mujer. Imagen: Infórmate Perú

Imagen: La Re´´ublica

Dionicia Camarena: extrabajadora de Bartra que defendía a Keiko a puñetes. Imagen: La República

Respaldo del keikismo

El grupo está integrado por surtidos personajes de la extrema derecha. Por eso también hay fujimoristas. IDL-Reporteros identificó a varios naranjas en esas primeras protestas (como a Mary Elena Cabrera Valdivia, quien tenía la chapa de «guerrera fujimorista») y a otros miembros que se codeaban con personajes de peso del fujimorismo.

Imagen: IDL-Reporteros

El Babidi de La Resistencia, Juan Muñico, junto a la entonces escudera oficial de Keiko en el Congreso. Muñico era fan del Tío Vladi. Imagen: IDL-Reporteros

Imagen: IDL-Reporteros

La doble de Karla Calle, la fujimorista Vilma Gonzáles, con la crema y nata del keikismo. Imagen: IDL-Reporteros

Imagen: útero.pe

Karina Beteta y los «antiestúpidos» de La Resistencia. Imagen: IDL-Reporteros

La mejor prueba de que tenían el respaldo público de Fuerza Popular fue la asistencia de Rosa Bartra a un evento del 2019 en el que les pidió tomar las calles. «Me encanta ser parte de La Resistencia. (…) Ustedes no son trolles y no han venido acá por un táper. (…) ¡Las calles tienen que ser nuestras! ¡Tomar las calles!».

Imagen: Captura Youtube

A La Resistencia no le podía faltar su muñeca diabólica. Imagen: Captura Youtube

La fuerza de choque naranja

En primera vuelta, La Resistencia se plegó principalmente al Duce Porky. «López Aliaga tiene el 70% de apoyo de La Resistencia. El fujimorismo tiene el 25% y el otro 5% lo tiene De Soto», le contó Muñico a El Comercio. Fracasada su primera opción, regresaron con el fujimorismo. Su contribución fue hacer lo que mejor saben hacer: acosar y agredir.

Imagen: Captura de Twitter

Imagen: Captura de Twitter

En segunda vuelta, La Resistencia se volvió más extremista. Al punto de parir una facción más fascistoide que se autodenominó «Los Combatientes», cuyos miembros saludan como nazis. Ojo Público descubrió que su líder, Roger Ayachi, también es simpatizante fujimorista. De hecho, varios fujis son ‘combatientes’, como lo detalla este hilo del periodista Harold Moreno.

Revoltosos golpistas

Azuzados por la denuncia de fraude sin pruebas y por el llamado de Phillip Butters, los extremistas de La Resistencia intentaron llegar a Palacio para sacar a Sagasti. A él lo acusan de ser «cómplice» del supuesto fraude que beneficia a Castillo. Por eso desde hace días llaman, con todas sus letras, a una insurgencia.

Imagen: Captura de Facebook

Imagen: Captura de Facebook

Lo demás ya es conocido: en su paso acorralaron a un par de ministros, golpearon a periodistas, destruyeron algunos negocios y se enfrentaron a la Policía. Uno de los agresores de la periodista de Canal N fue identificado como Álvaro Subiria, quien tiene fotos con la congresista electa de FP, Rosángella Barbarán.

Imagen: La Resistencia

Imagen: Captura de Facebook

Barbarán respondió que se toma fotos con todo aquel que se lo pide amablemente y que no busquen vínculos donde no los hay. En una entrevista pasada con Útero.Pe, la ahora congresista dijo que conocía a algunos miembros de La Resistencia, pero que discrepaba de su accionar.

Es cierto que La Resistencia no es un grupo de extrema derecha exclusivamente fujimorista, pero sí está integrado por un montón de ellos. Y creció y se fortaleció gracias al fujimorismo. Keiko se niega a reconocerlos a pesar de que indirectamente los azuza. Ya se le hizo costumbre no reconocer nada.

 

 

 

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]