Nacional
Tondero presenta al protagonista de “CHABUCA”, Sergio Armasgo

Tondero confirma el nombre del protagonista de “CHABUCA”, la espectacular producción cinematográfica sobre la vida de Ernesto Pimentel, La Chola Chabuca, se trata del actor peruano SERGIO ARMASGO quien tiene la gran responsabilidad de encarnar al personaje más querido y popular de la televisión peruana.
“Me resulta emocionante y no dejo de sonreír mientras cuento esto. Desde que me contactaron para el casting sentí una corazonada, como una especie de golpe de seguridad interna que me decía “¡Sergio, date cuenta! ¡Aquí es!”, y conforme pasan los días lo confirmo, aquí es. Valoro mucho el compromiso que tenemos todo el equipo de la película para contar la historia del gran Ernesto Pimentel” señala Sergio Armasgo.
A sus 30 años Sergio Armasgo es un actor con una importante experiencia en cine y teatro. Su formación como actor la hizo en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD, el centro de formación actoral Aranwa Teatro, la compañía de danza contemporánea Danzacomún en Colombia y la Escuela Internacional de cine y TV- EICTV en Cuba.
Con una participación importante en el teatro protagonizando obras como “Un Chico de Bosnia”, “Cuando seamos libres”, “Varíete Chopin”, “Silenciados”, “Lorca”, “Los Cachorros”, “Años Luz”, “Los Inocentes”, “Cállate, Copperfield” y “Mudanza Líquida” Sergio Armasgo tiene experiencia liderando elencos de producciones cinematográficas como “Porque tu boca es sangre”, el documental “La Comuna” y la ficción “Tus amigos nunca te harían daño”.
Ahora Sergio Armasgo está frente al que es el reto más importante de su carrera, meterse en la piel de Ernesto Pimentel y La Chola Chabuca.
“Encarnar a Ernesto Pimentel se me hace un acto de amor que desarrollo con mucha responsabilidad. Ser ese joven disidente creciendo en tiempos violentos hasta llegar a ser ese hombre tan querido por los valores que profesa. Llevar su historia al cine me hace reflexionar sobre lo agradecido que tenemos que ser con las personas que nos dejan huella porque son parte de la experiencia de estar vivos” comenta.
Por su parte para Ernesto Pimentel es emocionante pero también un desafío que afronta con felicidad y confianza en su protagonista y en el equipo de producción encabezado por Tondero.
“Sergio Armasgo no solamente es un gran actor es un hombre muy sensible, me encanta que se haya formado en el ENSAD, me encanta que esté vinculado a la danza, me gusta su sensibilidad. He seguido su carrera en el teatro y por eso fui yo quien lo propuso a Tondero, porque me gusta el como actor y forma parte de un grupo que va sorprender con su trabajo en la película. Estoy muy agradecido y emocionado con el inicio del rodaje de Chabuca” señaló Ernesto Pimentel
Dirigida por Jorge Carmona (La Gran Sangre, Avenida Larco, Frontera Azul), el rodaje se inicia hoy y serán cuatro semanas de un intenso trabajo en locaciones de Lima y Arequipa. El guión está a cargo de Mariana Silva, Ítalo Cordano y Christopher Vásquez quienes con mucha intuición y cuidado develan gran parte del misterio que envuelve la vida de Ernesto Pimentel, mostrando aspectos desconocidos de su lado más íntimo, combinando perfectamente el drama con la comedia.
La película “CHABUCA” narrará el camino que ha recorrido y sigue recorriendo el hombre y su personaje, ambos de gran fortaleza y luchadores.
Ernesto Pimentel, La Chola Chabuca, es la personalidad del espectáculo nacional más reconocido por el público de todas las edades a lo largo de todo el Perú, único y para muchos incluso irremplazable, la historia que nos va contar en esta película tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito de taquilla.
Sinopsis:
¿Cómo es que, en un país tan conservador como el Perú, un hombre vestido de mujer es uno de los íconos populares más queridos e importantes de la televisión peruana? Ernesto Pimentel, famoso conductor de televisión quien interpreta a CHABUCA, una mujer andina, llena de humor, de zapatos altos y polleras coloridas, en los años 90 tuvo que declarar públicamente que era homosexual y además portador de VIH. El hombre detrás de CHABUCA ha tenido una vida bastante dura, sin embargo, ha sabido sobreponerse y crear un personaje que le ha regala
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP