Connect with us

Noticias

Torneo peruano de fútbol en crisis

Webmaster

Published

on


8 clubes optaron por tomar una postura hasta que se levante la medida cautelar de la FPF.

Lee también:

Ureña: “Quiero escribir mi propia historia en la la U”

Clubes capitalinos y provinciales le declararon la guerra a la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Esto, debido a que la institución mencionada anunciará que llegó a un acuerdo con DIRECTV y 1190 Sports para la transmisión de partidos de la Liga 1 2023.  Dicho anuncio inició una guerra entre diversos clubes, la FPF y el Consorcio Fútbol Perú (GolPerú), casa televisora que tenía los derechos televisivos mayoritarios en los últimos años.

Cabe recordar que GolPerú inició la transmisión de partidos peruanos desde el 1 de abril del 2016; antes de esto, la casa televisora encargada de transmitir los partidos era Movistar Deportes, antes conocido como CMD.

La razón por la cual ocho clubes están en contra de la Federación es porque algunos quieren negociar sus derechos televisivos independientemente y otros porque firmaron, previamente, un contrato de renovación con el Consorcio Fútbol Perú; sin esperar que la FPF iba a contratar los servicios de otra casa televisora. Ante ello, los clubes afectados llegaron a un acuerdo para no participar en el torneo local hasta que se levante la medida cautelar impuesta por la Federación. Los clubes que adoptaron esta postura son:

-Universitario de Deportes (Lima)

-Alianza Lima (Lima)

-Melgar (Arequipa)

-Cienciano (Cusco)

-Deportivo Municipal (Lima)

-Cusco FC (Cusco)

-Binacional (Puno)

-Sport Boys (Callao)

La decisión de los mencionados clubes de no participar, la dieron a conocer en una conferencia de prensa que brindaron los representantes de dichas instituciones el lunes pasado. Según lo mencionado por los representantes, esperan que la FPF se pronuncie. En la conferencia de prensa, quien fue el encargado de dar a conocer la postura de los clubes fue Sergio Ludeña, máximo representante de Cienciano.

«La decisión de los ocho equipos que están acá; primando, revisando y estar seguros que es lo mejor en lo que refiere a salud financiera, seguridad, pagos a futuro y ver el desarrollo de cada una de las instituciones sentadas acá, hemos decidido no participar en el torneo hasta que se levante la medida cautelar que causa este perjuicio a cada una de nuestras instituciones», mencionó Ludeña.

Asimismo, el administrador de Alianza Lima, Fernando Salazar, lamenta que los hinchas se vean perjudicados por la medida cautelar. Esto, puesto que ahora se tendría que contratar un plan de cable de otra empresa para poder ver los partidos.

“Considero que uno de los grandes afectados es el hincha. Esto atenta claramente contra esa posibilidad de alentar a su equipo. Vemos poco viable la realización del torneo sin la participaciones de los ocho clubes”, señaló el administrador del club blanquiazul.

Previo a la conferencia, la Federación Peruana de Fútbol lanzó un comunicado a manera de interpretación de la medida cautelar impuesta por ellos. En el comunicado indica que se respetarán los contratos firmados por los clubes.

“La FPF reconoce y valida los contratos firmados por los clubes con el Consorcio Fútbol Perú (CFP) antes de la aprobación del actual Estatuto FPF y que tienen vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025. En esa línea, la FPF mantiene su posición firme de respetar que los clubes Universitario de Deportes, Mannucci, Sport Boys y Deportivo Municipal transmitan sus partidos de local de la Liga 1 a través de la señal de Gol Perú”, señala el documento.

Como señala el comunicado, los derechos televisivos, actualmente, son pertenecientes a la Federación. Aunque, anteriormente, el manejo de estos derechos le pertenecía a los clubes desde el 2013. Sin embargo, iban a ser devueltos a la FPF en 2021. Esto, luego de que la FIFA le comunicara a la Federación que tome el mando para la organización de la Liga 1. De esta manera, bajo nuevos Estatutos, aprobados en la Asamblea de Bases, se indica que la FPF retomaría el control de los derechos televisivos.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la innovación y transparencia con la plataforma digital «Cite Smart»

Published

on

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), se complace en anunciar el lanzamiento de «CITE SMART», una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) del Perú.

«CITE SMART» es una ventana digital moderna, interactiva y de fácil acceso que te permitirá conocer de primera mano el impacto del trabajo de la red CITE en todas las regiones del país.

Esta plataforma es una herramienta clave para funcionarios del sector público, empresarios, emprendedores, investigadores, estudiantes y el público en general, ofreciendo información actualizada y detallada sobre las principales intervenciones estratégicas a nivel nacional en materia de innovación y transferencia tecnológica por parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó la importancia de esta herramienta digital como parte del proceso de modernización del Estado y el impulso a la innovación productiva en el país.

“Con CITE SMART estamos dando un paso firme hacia una gestión pública moderna y basada en evidencia. Esta plataforma no solo democratiza el acceso a la información, sino que también visibiliza el impacto real del trabajo articulado del Estado con las Mypes en cada región del Perú”, sostuvo.

La iniciativa, refleja el compromiso de Produce con una gestión transparente y orientada a resultados, utilizando herramientas digitales para democratizar el acceso al conocimiento tecnológico. Toda la información en «CITE SMART» está organizada por región, tipo de servicio, cadena productiva y por cada CITE, brindando una visión clara y precisa del impacto real de la innovación en el Perú.

COMO ACCEDER
• Ingresa a la web www.gob.pe/itp.
• Desliza la página hasta el final y busca la sección «Enlaces de interés». Ahí encontrarás el acceso directo a «CITE SMART».

Los interesados pueden acceder también, ingresando directamente al enlace https://citesmart.itp.gob.pe/. Una vez dentro de la plataforma, podrás explorar tres secciones principales:

• Intervenciones regionales del ITP: Una visualización interactiva de las acciones estratégicas del ITP por región, incluyendo ejecución presupuestal, inversión en proyectos y servicios tecnológicos brindados a las Mypes por cadena productiva.

• InfoCITE: Accede a estadísticas detalladas de la Red de 33 CITE a nivel nacional, incluyendo el número y tipo de servicios tecnológicos brindados y las unidades productivas beneficiadas en los últimos 10 años. Además, encontrarás infografías, reportes y boletines con resúmenes por CITE, regiones, género y programa presupuestal.
• Casos de Éxito: Conoce cómo Mypes y emprendedores emblemáticos han logrado crecer, innovar y conquistar nuevos mercados gracias a la transferencia tecnológica y mejora productiva brindada por la Red CITE del ITP.

La información de «CITE SMART» es monitoreada, analizada y actualizada por la Dirección de Seguimiento y Evaluación (DSE) del ITP, garantizando la calidad y transparencia de la información difundida de las intervenciones de la red CITE orientada a resultados.

Para más información, visita las redes sociales del ITP red CITE. Búscalos como
@ITPproducción en Instagram, X, Facebook, TikTok y LinkedIn.

Continue Reading

Noticias

ComexPerú: Sin reforma del Estado, no hay desarrollo sostenible

Webmaster

Published

on

Aunque el país subió tres posiciones en el ranking de competitividad del IMD, sigue entre los últimos puestos. El gremio advierte que, sin una reforma institucional profunda, no habrá desarrollo sostenible.

Según el Ranking de Competitividad Mundial 2025, elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD), el Perú se ubica en el puesto 60 de 69 economías evaluadas. A pesar de haber subido tres posiciones respecto al año anterior, se mantiene entre los últimos lugares. ComexPerú advierte que este resultado “refleja los principales obstáculos que frenan nuestro desarrollo económico sostenible: infraestructura precaria, excesiva burocracia, alta informalidad y debilidad institucional”. Aunque el país mostró una leve mejora en el pilar de desempeño económico —gracias al empleo y la estabilidad de precios—, la inversión extranjera directa, que alcanzó los US$6,886 millones en 2024, provino sobre todo de utilidades reinvertidas, sin nuevos flujos de capital.

El panorama regional tampoco es alentador. El Banco Mundial ha señalado que América Latina enfrenta un “siglo perdido”, con proyecciones de crecimiento de apenas 2.3 % en 2025 y 2.4 % en 2026. Para ComexPerú, “más que un cambio de modelo económico, lo que se necesita es una transformación profunda del Estado”. El gremio enfatiza que aumentar el presupuesto público no es suficiente si se mantiene una estructura institucional débil, en la que los gobiernos locales carecen de capacidad operativa. El verdadero reto es convertir el crecimiento económico en bienestar tangible para la población

En esa línea, los resultados en eficiencia gubernamental y empresarial también fueron negativos, con retrocesos en la gestión pública, especialmente en legislación empresarial y el componente de marco social. Según el IMD, “la competitividad solo se sostendrá si los sectores público y privado trabajan juntos para enfrentar estos desafíos”.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]