Connect with us

Especiales

Tráfico de terrenos: El Gobierno conversando con el enemigo (Opinión)

Avatar

Published

on


Por César Ortiz Anderson (*)

Ya con este gobierno de marras que empezó con PPK, de vergonzosa gestión, luego de vacado continuó con el inefable Vizcarra, y vacado este lo está culminando por encargo del Congreso de la República, Francisco Sagasti, el malestar de los ciudadanos se ve reflejado en los 2.2% de votación, resultado obtenido en las últimas elecciones. Es la sanción impuesta por el pueblo.

Dicho esto, tengo que criticar que, según lo dicho por el dirigente y vocero de los invasores, así como por su abogado frente a las cámaras de televisión, que manifiestan sentirse traicionados por el gobierno ya que el día de ayer, en conversaciones sostenidas con altos funcionarios de la PCM, estos le ofrecieron una reubicación de viviendas populares, señalando además, que no serían desalojados, por ello sostienen que este desalojo los tiene muy sorprendidos, ya que no les avisaron. Fue un desalojo sin información dicen. 

La verdad, me parece un chiste, primero, la reunión, y luego, que manifiesten que debieron avisarles lo del desalojo, cuando precisamente es el factor sorpresa uno de los elementos importantes para que este resulte exitoso. Hay que admitir que se realizó un prolijo y exitoso operativo de desalojo por parte de la Policía Nacional, que contó con un número apropiado de efectivos y diversas unidades especializadas. Se notó un importante trabajo de inteligencia previo que permitió un plan operativo a la medida. Desde Aprosec nuestras felicitaciones.

TAMBIÉN LEE: Gripe española, errores y similitudes (Opinión)

Por si no lo recuerdan algunas autoridades, en el Perú el tráfico de terrenos es uno de los delitos que genera muy buenas ganancias a las organizaciones criminales. Según la Fiscalía, en un análisis del año 2018, logran tener ganancias por más de 20 millones de soles y se da con mayor frecuencia en la costa del país.

Las sanciones carcelarias actuales a los que bajo de cualquier modalidad, promuevan o, dirijan, la ocupación de bienes inmuebles de propiedad privada o del Estado, tendrán una sanción carcelaria no menor de 5 años ni mayor de 15, pero cuando se produzca la destrucción de bienes valor o resulten lesionados de gravedad o muerte, la sanción será no menor de 6 ni mayor de 2 años de cárcel. Además, a estar atentos ya que en fechas electorales, es cuando se incrementa este delito.

Finalmente, la policía mostró una vez más su profesionalismo en este exitoso desalojo, que dejó 13 heridos, un bajo número para la envergadura de este desalojo y un llamado a la prudencia al gobierno que nuevamente pone en evidencia la falta de una adecuada gestión.

(*) Presidente de Aprosec



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]