Lima Norte
Tres investigadores de la USIL entre los científicos más citados del mundo – Señal Alternativa

La lista del top 2 % ha sido elaborada por Stanford University y Elsevier.
Tres investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Gabriel De la Torre Picho, Vicente Benites Zapata y Álvaro Taype Rondan, han sido incluidos en la lista del top 2 % de los científicos más citados del mundo, un logro que refleja la calidad e impacto de sus investigaciones.
Basada en datos bibliométricos temáticos de la base de datos Scopus (versión 6), la “List of the World’s Top 2 % most-cited scientists”, elaborada por Universidad de Stanford y la editorial científica Elsevier BV-A, es uno de los rankings de científicos más prestigiosos a nivel mundial.
Este selecto grupo de científicos es seleccionado en función de una serie de criterios rigurosos, que incluyen las citas y los artículos publicados en 22 campos científicos y 174 subcampos. Además, se proporcionan percentiles específicos de campo y subcampo para todos los científicos con al menos 5 artículos.
La inclusión se basa en varias métricas de publicación, como el índice H de Scopus, la coautoría y las posiciones de los autores, como autor único, primero o último, y el impacto de las publicaciones; es decir, citas de los artículos en lugar del número de publicaciones.
Es importante destacar que en este prestigioso ranking figuran únicamente 43 investigadores peruanos, provenientes de diferentes instituciones académicas y científicas del país, entre ellas catorce universidades públicas y privadas.
La Dra. Ana María Muñoz Jáuregui, vicerrectora de Investigación de la USIL, afirmó que clasificar en este prestigioso ranking significa un importante reconocimiento internacional a los investigadores de la USIL y a la calidad de las investigaciones.
Este logro se suma a otros reconocimientos obtenidos por la universidad, como estar en el top dos en Investigación entre las universidades privadas peruanas, según el ranking SCImago, agregó Muñoz.
Investigadores USIL
Según el ranking, los investigadores de la USIL destacan en las áreas de medicina (Vicente Benites Zapata y Álvaro Taype Rondan) y ciencias ambientales (Gabriel de la Torre Picho).
El Mg. Vicente Benites, investigador del Vicerrectorado, ha contribuido con 128 artículos científicos indizados en Scopus relacionados con epidemiología social, el virus del papiloma humano y el cáncer de cuello uterino, la evaluación de programas de salud, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la enfermedad renal crónica, la nutrición clínica, entre otros temas.
El Mg. Álvaro Taype es un médico epidemiólogo con experiencia en las áreas de investigación y toma de decisiones basadas en evidencias. Ha participado en el desarrollo de más de 20 guías de práctica clínica y ha publicado 151 artículos científicos indizados en Scopus en diversas áreas. Actualmente, se desempeña como investigador del Vicerrectorado de la USIL.
Ambos investigadores, Vicente Benites y Álvaro Taype, pertenecen a la Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud (UGES) de la USIL.
De la Torre Picho es bachiller en Ingeniería Ambiental por la USIL y forma parte del grupo de investigación Biodiversidad, Medio Ambiente y Sociedad (BIOMAS) de dicha universidad. Cuenta con más de 80 artículos que abordan la problemática de la contaminación marina por plásticos, así como sus investigaciones en la Antártida. En la actualidad, estudia un doctorado en la Universidad de Queensland (Australia).
Es importante destacar que, considerando el puntaje compuesto de este prestigioso ranking de Stanford, Gabriel de la Torre ocupa la posición dos entre los investigadores peruanos más citados del mundo.
Fuera de juego
En el Perú, hay 6,705 investigadores inscritos en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP