Connect with us

Noticias

Turistas se quejan por entradas agotadas para Machu Pichu

Avatar

Published

on


Turistas están reclamando por las entradas agotadas para machu pichu, ya que hicieron colas largas desde la madrugada

Turistas nacionales e internacionales han llegado hasta la ciudad imperial, porque se han visto perjudicados porque las entradas que se encuentran agotadas. Los visitantes fueron desde temprano para contar con un ticket, según comentaron al medio  RPP Noticias.

Una ciudadana afirmó que desde las 6:00 a.m. se abren las puertas del Instituto Nacional de Cultura para vender mil entradas diarias, por lo que decidió hacer cola desde temprano para no perderse la oportunidad.

“Estamos haciendo la cola desde las 2 de la mañana y nos han dado la información que ya no hay tickets,  no han dicho que las entradas se han agotado, nos parece rarísimo”, dijo la ciudadana Erika Fernández.

Muchos no pudieron conseguir las entradas, decenas de personas decidieron mantenerse en el lugar y pidieron que algún representante pueda brindar mayor información. Asimismo, se mostraron fastidiados debido a que sospechan que se ha podido dar entradas a otras visitantes que no hicieron su cola.

Lee más:

Fiestas patrias: Recomendaciones para disfrutar este feriado largo

Fernández le genera molestia al evidenciar que era casi imposible la presencia de 1.000 personas adelante de ella. En un conteo rápido pudo identificar hasta 30 ciudadanos que respetaron sus espacios. “La persona uno está desde las 1:00 a.m. y está muy molesta, porque han dormido aquí. E incluso se han colado”, agregó.

También se hizo presente la Policía Nacional del Perú (PNP) para recuperar el orden ante los reclamos. “Una persona salió un ratito y dijo ‘no hagan cola, porque se han agotado las entradas’. Los agentes de turismo están metiendo a su gente”, indicó.

A través de la página web, las entradas para ingresar a Machu Picchu se encuentran agotadas hasta la primera semana de agosto. Esto debido a la gran demanda de los ciudadanos.

De esta manera, los que llegan a la ciudad imperial esperan conseguir de manera presencial, por lo que hacen colas para obtener una de las 1.000 entradas. Asimismo, este problema es parecido al del año pasado, por lo que la solución fue contar con más cupos.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

NIÑEZ EN RIESGO: ANEMIA, INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y BAJA CALIDAD EDUCATIVA COMPROMETEN SU DESARROLLO 

Avatar

Published

on

Un informe del IPE revela graves carencias en salud y educación que amenazan el futuro de miles de niños peruanos.

Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) alerta que 843,000 niños de inicial y primaria estudian en colegios públicos en riesgo de colapso. A pesar de los avances en cobertura educativa —con 98 % de matrícula en primaria—, menos del 30 % “alcanzó un nivel satisfactorio en lectura y matemática en 2024, por debajo de los colegios privados”. 

En salud, los retos son igualmente preocupantes. Según datos del IPE, “el 35 % de los niños padece de anemia y compromete su desarrollo cognitivo, capacidad física y aprendizaje”, con mayor incidencia en zonas rurales y regiones como Puno y Loreto. Además, uno de cada tres niños no recibe vacunas a tiempo y siete de cada diez no asisten a controles completos de crecimiento. La desnutrición crónica afecta al 12.1 % y, según datos del IPE, la mortalidad infantil supera los niveles de países vecinos como Chile, Colombia y México.

El IPE advierte que, pese a los avances en cobertura escolar, persisten grandes brechas en calidad educativa, salud y condiciones de infraestructura, especialmente en Cajamarca, Amazonas y Apurímac, donde más del 35 % de los escolares están en riesgo por el mal estado de sus escuelas.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Noticias

PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN SERÁ ADJUDICADO ESTE AÑO Y GENERARÁ 150 MIL EMPLEOS

Avatar

Published

on

El megaproyecto, ubicado cerca del megapuerto de Chancay, busca convertir a Lima Norte en un polo económico clave y dinamizará la economía del país.

Mario Hernández, director especial de proyectos de ProInversión, anunció que el Parque Industrial de Ancón será adjudicado en el último trimestre de este año. El funcionario destacó la ubicación estratégica del proyecto, cerca del megapuerto de Chancay, lo que permitirá fortalecer la competitividad logística y comercial del país. Hernández detalló que el objetivo del Gobierno es traer un operador privado que convierta a Lima Norte en un centro de desarrollo industrial planificado. Para solucionar el problema del abastecimiento de agua, se prevé la instalación de una planta desalinizadora.

En entrevista con el programa 2025 En 24 Horas, el director de ProInversión sostuvo que el proyecto no solo creará 150 mil empleos entre directos e indirectos, sino que también atraerá nuevas inversiones y dinamizará la economía del país. “Será un motor de desarrollo para Lima Norte y para el Perú”, enfatizó Hernández sobre el impacto del megaproyecto.

Fuente: Panamericana

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]