Arte y Cultura
TV Perú: Estrenan documental Wandari este 15 de octubre a nivel nacional ( Trailer )

Wändari, un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut y su lucha por salvar sus tierras, ecosistema y cultura, se estrenará por la televisión peruana a través de TV Perú, el sábado 15 a las 8 pm, culminando la semana en que se conmemora a los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural.
Dirigido en dupla por Daniel Lagares y Mariano Agudo, realizadores españoles que antes codirigieron «La búsqueda», otro documental peruano, Wändari se filmó en medio de la impresionante biodiversidad de la Amazonía en las comunidades indígenas de Madre de Dios, amenazadas por la extracción ilegal de oro y madera, que continúa la devastación del bosque y aumenta la violencia en la región, afectando principalmente a las mujeres. Es el testimonio fílmico de la lucha por su supervivencia con dignidad, por preservar su identidad y la memoria del Wändari, su territorio.
Ambos directores decidieron que para enfrentar con seriedad un tema tan complejo y conocer la realidad de la región, debían fijar su residencia en el territorio. Así, durante 2 años vivieron en Madre de Dios, donde los nativos representan menos del 5% de la población y viven en las periferias de las ciudades y en recónditas comunidades nativas a las que sólo se accede surcando el río. Centraron la investigación en las comunidades Harakbut que están al borde de la desaparición.
“Esperamos que nuestra película permita dar a conocer la historia del pueblo Harakbut, uno de tantos pueblos originarios que hoy sobrevive gracias a la resistencia cultural que practica. Se trata de un pueblo milenario que fue colonizado por monjes dominicos españoles y el estado peruano en la segunda mitad del siglo pasado y en unas décadas ha quedado al borde de la extinción. La posibilidad de entrevistar a personas que vivieron inmersas en el bosque y con un manejo complejo y sostenible de su territorio, ha sido una motivación especial para nosotros”, comenta Mariano Agudo, que desde hace años radica en Madre de Dios.
«En las últimas décadas han llegado miles de colonos, principalmente del Ande, atraídos por la fiebre del oro. En la actualidad, hay cerca de 50.000 mineros que habitan los principales centros poblados y campamentos mineros dispersos por la región. Hoy, la principal actividad económica es la extracción del oro y apenas el 10% de esta actividad se hace de manera legal. Junto a la minería se desarrollan delitos conexos como el sicariato y la trata de personas. Estas actividades ilegales mueven mucho dinero y también muchos secretos. Sentimos que nuestra mejor contribución es poder generar un debate a nivel nacional y dentro de las comunidades, que plantee la situación de los pueblos nativos amazónicos y que les permita libremente decidir su futuro en el marco del extractivismo dominante que pone en riesgo su territorio y su existencia”, destacan los directores.
Producido por la Asociación Guarango Cine y Video, Wändari viene precedido por una premiada serie de documentales sobre conflictos socioambientales, producidos por Guarango en los últimos 20 años. El documental se realizó con el apoyo de la Unión Europea y tendrá su estreno internacional en el Festival de Cine de Sevilla, entre el 4 y el 12 de noviembre. En el film participan líderes indígenas como Jaime Corisepa y Victoria Corisepa, y recoge los testimonios de Manuel Kameno y Antonio Sueyo, quienes son los últimos sabios Harakbut que habitan el territorio; Virginia Rojas, Directora de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Fiscal Adjunta Ana Gabriela Miranda de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Madre de Dios. El filme cuenta con guión y fotografía de Daniel Lagares y Mariano Agudo; edición de Antolín Prieto; sonido de John Figueroa y Eyner Callupe, y la producción de Ernesto Cabellos y Julia Gamarra Hinostroza.
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP