Ciencia y Tecnología
Un futuro sostenible, progresivo y digital – Agencia de Noticias Órbita

El año 2020 fue histórico para Audi Sport GmbH, con más de 29.3000 entregas a clientes, un nuevo récord para el fabricante de vehículos deportivos de altas prestaciones. En la actualidad, Audi Sport GmbH cuenta con la mayor gama de productos de su historia. Y con el nuevo RS e-tron GT se ha adentrado por primera vez en el mundo de los autos totalmente eléctricos.
La ofensiva de producto iniciada 2019 con la presentación ese mismo año de ocho modelos, junto a la renovación del resto de la gama en 2020, ha llevado a Audi Sport GmbH a cifras récord, con 29.300 vehículos deportivos de altas prestaciones comercializados el pasado año. En el mercado español Audi también lideró esta categoría, alcanzando una cuota del 30,2%, superando a sus principales competidores del segmento Premium.
En la actualidad, la familia Audi RS se compone de modelos que representan la mayor expresión de cada gama en términos de prestaciones y dinamismo. Al RS 4 Avant, el RS 5 en versiones Coupé y Sportback, el RS 6 Avant, el RS 7 Sportback, el TT RS en versiones Coupé y Roadster, los RS Q3 y RS Q3 Sportback, el RS Q8 y los superdeportivos Audi R8 Coupé y Audi R8 Spyder, se les unirán en breve los nuevos RS 3 Sportback y RS 3 Sedan. Y desde la primavera de 2021, la gama de Audi Sport GmbH también cuenta con un modelo de propulsión totalmente eléctrica: el Audi RS e-tron GT.
En la siguiente entrevista, el nuevo Director General de Audi Sport GmbH, Sebastian Grams, y el Director de Ventas y Marketing, Rolf Michl, explican el potencial tecnológico de la electrificación y lo que significa para la compañía desde el punto de vista de las ventas
Sebastian, eres miembro del equipo directivo de Audi Sport GmbH desde primeros de marzo. A los políticos, tradicionalmente, se les pide que hagan un balance después de 100 días en el cargo. ¿Cómo ha sido este periodo de tiempo para ti?
Sebastian Grams: Soy de Heilbronn (Alemania) y comencé mi trayectoria en Audi hace 20 años, dentro del área de desarrollo de motores. Les puedo prometer que no hay un niño en esta región que no sueñe con trabajar en Audi Sport. Como todos en nuestro equipo, soy un apasionado de las altas prestaciones y me encanta la tecnología. Nuestra misión es superar los límites de lo posible: ese es el significado de Audi Sport. Y estoy seguro de que seguirá siendo así en el futuro.
Hablando de los límites, ¿qué crees que hace falta para explorar nuevos caminos?
Sebastian Grams: Los cambios empiezan, ante todo, en la mente. Nuestro objetivo en el segmento de vehículos deportivos de altas prestaciones es redefinir el futuro del transporte de personas y convertirlo en una experiencia todavía más emocional. Se necesita valor; el valor de mirar las cosas desde ángulos completamente distintos para explorar nuevas formas que sigan emocionando a nuestros clientes en el futuro. Recientemente hemos lanzado el RS e-tron GT, el primer RS totalmente eléctrico, que también es nuestro primer vehículo deportivo de altas prestaciones con este tipo de propulsión. Con él descubrimos una faceta completamente nueva y muy emocional de la familia RS.
Y estas palabras provienen de un ingeniero. Rolf, trabajando en del Departamento de Ventas, esto debe emocionarte
Rolf Michl: Por supuesto, ¡yo no lo habría dicho mejor! Nuestros modelos R y RS tienen un papel clave en la imagen deportiva de la marca. Con este segmento esperamos llegar a una clientela muy exigente y apasionada de la tecnología, que demanda altas prestaciones y diseño, pero que también realiza un uso diario del auto y da importancia a la personalización. Es un segmento donde vemos un importante potencial de crecimiento.
En 2020 aumentamos nuestras ventas en un 16% a pesar de la pandemia del coronavirus, lo cual fue consecuencia lógica del lanzamiento de nuestros nuevos modelos en mercados clave como Europa, Norteamérica y China, pero también en países de ultramar como Japón, Australia y Nueva Zelanda. El atractivo de nuestros vehículos deportivos de altas prestaciones tiene un impacto positivo en la imagen que transmite la marca. Esto ha sido particularmente notorio tras el lanzamiento del RS 6 Avant, el RS 7 Sportback y el RS Q8, que están acumulando unas cifras de ventas extraordinarias, a pesar de las difíciles condiciones del mercado. ¡Nuestros modelos siempre han sido y siguen siendo autos de ensueño en todo el mundo!
El mundo del que hablas está cambiando y prueba de ello es la electrificación y la digitalización. ¿Está afectando a la idea que la gente tiene del auto de sus sueños?
Rolf Michl: Estamos notando cambios y por ello analizamos constantemente las tendencias y la evolución del mercado, que son cuestiones que repercuten en las razones de compra de nuestros clientes y en su percepción del lujo. El aspecto de la sostenibilidad añade un elemento crucial al rendimiento, a diferencia de lo que hemos visto en el pasado. ¡Es fascinante! Sebastian mencionó anteriormente el RS e-tron GT, un modelo que podemos definir como una apasionada declaración contra lo establecido. Ofrece hasta 475 kW (646 CV) de potencia y 840 Nm de par. Su aceleración es increíble y seguro que dejará boquiabiertos incluso a los más escépticos. Es otro hito para nosotros, puesto que entramos en una era totalmente eléctrica dentro de nuestro segmento de altas prestaciones, una etapa que está destinada a atraer tanto a nuevos clientes como a los compradores más fieles.
La aceleración es importante, pero muchas personas todavía asocian las altas prestaciones con el espectacular sonido de un gran motor de combustión.
Rolf Michl: Aquí es, precisamente, donde estamos viendo el mayor cambio. Los clientes que compran un deportivo eléctrico de altas prestaciones buscan un rendimiento excepcional, pero también le dan prioridad a la sostenibilidad. ¡El silencio es el nuevo ruido! El sistema de sonido deportivo digital e-tron sport sound system utiliza los datos en tiempo real sobre la velocidad de los motores eléctricos y otros parámetros para simular el sonido del funcionamiento del sistema de propulsión de una forma sutil. El conductor puede modificar sus características a través del Audi drive select, por lo que puede conducir tranquilamente por su vecindario y dar rienda suelta a su entusiasmo al más puro estilo RS cuando la situación lo permita.
Es una categoría de altas prestaciones totalmente nueva. Sebastian, ¿puedes contarnos más acerca de la estrategia de electrificación de Audi Sport GmbH?
Sebastian Grams: Nuestra estrategia de electrificación clara y sistemática es la base de la viabilidad futura de nuestra compañía. Comenzamos el proceso de electrificación de nuestros modelos Audi Sport con los motores de combustión. El RS 6 Avant, el RS 7 Sportback y el RS Q8 combinan potentes motores V8 biturbo TFSI de 4.0 litros con sistemas de hibridación ligera MHEV de 48 voltios y tecnología de desconexión de cilindros. Las próximas generaciones de modelos llevarán la gama RS un paso más allá, con híbridos enchufables de altas prestaciones y sistemas de propulsión totalmente eléctricos. La movilidad eléctrica abre dimensiones completamente nuevas en lo que se refiere a dinámica de conducción. Pensemos, por ejemplo, en la distribución de potencia totalmente variable del sistema de propulsión quattro con la tecnología torque vectoring. A la cabeza de nuestro impulso en esta era de alto rendimiento se encontrarán nuestros modelos totalmente eléctricos, como el RS e-tron GT.
Rolf, desde un punto de vista del Departamento de Ventas, ¿puedes darnos detalles específicos sobre los nuevos pasos en esta hoja de ruta?
Rolf Michl: Esperamos ofrecer más de la mitad de nuestra gama de modelos de alto rendimiento electrificada total o parcialmente en 2024. Y, para 2026, es probable que esta cifra alcance incluso el 80%. Queremos poner a disposición de nuestros clientes los productos y servicios adecuados para sus respectivos mercados y segmentos específicos. Esto abarca desde la electrificación de un amplio espectro de vehículos mediante la tecnología MHEV, hasta la versatilidad de los híbridos enchufables y la experiencia única de conducción que proporcionan los autos totalmente eléctricos. Seguimos viendo un importante potencial en el segmento de los SUV de altas prestaciones en muchos mercados. Para finales de la década tenemos previsto ofrecer únicamente modelos electrificados en el segmento de altas prestaciones; es decir, vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables de altas prestaciones.
Para concluir, volvamos al cambio cultural del que hablábamos al principio. Sebastian, ¿dónde crees que se encuentra la gran oportunidad en esta transformación?
Sebastian Grams: Una transformación de esta magnitud no es cosa de una sola persona. Estamos trabajando de forma conjunta como equipo, poniendo toda nuestra pasión. Los cambios siempre representan una gran oportunidad. En este proceso estamos motivados para desarrollar nuevas soluciones más rápido que el resto y para aplicarlas con valentía. Nuestra misión en Audi Sport es crear el futuro de la movilidad en el segmento de las altas prestaciones. Un futuro sostenible, progresivo y digital. Sabemos que nuestros clientes son muy exigentes y sus demandas solo serán satisfechas con los mejores productos.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP