Lima Norte
Un pedazo de historia escondida detrás de la Hacienda de Punchauca – Señal Alternativa

A pocos días de conmemorar 200 años de nuestra Independencia, muy pocos saben la valiosa historia que alberga La Casa Hacienda Santiago de Punchauca.
Aquella casona ubicada en el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, fue testigo de las cruciales conversaciones entre el Libertador José de San Martín y el Virrey español José de La Serna. Conferencia que marcaría un hito sobre el destino del Perú en 1821.
La escena de ese histórico encuentro fue plasmada por el pintor Juan B. Lepiani (1864-1932) por conmemoración del primer centenario de la Independencia del Perú.
Un 2 de junio de 1821, el Libertador Don José de San Martín convocó a una reunión con el Virrey José de la Serna, con el fin de poder llegar a un acuerdo pacífico y dar por concluido este conflicto que tenían los españoles con nuestros compatriotas.
Pero, pasaban las horas y ninguno de los dos quería ceder ante la petición del otro. Sin embargo, este rechazo no fue impedimento para que el Libertador insistiera con la idea de nuestra independencia. Ante esto, decidió optar por una tercera propuesta, la cual consistía en proclamar la independencia de nuestro país, pero con la condición de tener un gobernador español a cargo.
La idea fue bien recibida por De la Serna, pero al llegar a su lugar de origen fue rechazada por sus generales. Convirtiendo esta negociación en un fracaso total.
Remontándonos a la época colonial, la Casa Hacienda de Santiago Punchauca, se convirtió en un punto agrícola importante con la llegada de los españoles. Pasando a manos de Nicolás de Ribera ‘El Viejo’, primer alcalde de Lima. Llegando a ser lugar de diferentes relaciones de carácter diplomático. Como la reunión entre San Martín y La Serna. Tras el fracaso de esta negociación, se logra la Independencia del Perú el 28 de julio de 1821.
En 1821, se habla de una casona hacienda, rodeada de pinturas, esculturas y tapices típicos de la época, que al día de hoy parecen ser usados como baños improvisados por la gente. Lo que en antaño fue, la fachada de la Casona de Punchauca, ahora es grisácea, con los muros caídos y deteriorados. Hoy por hoy es muy poco lo que queda de la capilla, resaltando su ambiente de deterioro y el lamentable estado de abandono por el cual atraviesa. A pesar del hecho histórico que conlleva, como primera cumbre intercontinental de la reunión de José de San Martín y José de La Serna, hoy es un lugar olvidado por muchos o tristemente un lugar desconocido.
Un dato interesante es que, Raúl Porras Barrenechea, reconocido historiador y ensayista peruano, ya había reportado a mediados del siglo XX el abandono y descuido de esta casa. Pero empeoró aún más a partir de los años 70 con el gobierno de Velazco Alvarado. Dado que, nunca precisaron a quién pertenecía dicha propiedad, comenzaron a saquear y dañar puertas, paredes y maderas. Poco a poco se fue convirtiendo en una infraestructura abandonada.
Este 2021, se conmemora el aniversario número 200 de la Independencia del Perú. El aún presidente del Perú, Francisco Sagasti, nombró el año: «Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia», nombre oficializado en El Peruano, por el Decreto Supremo N° 001-2021 de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Si nos atrevemos a recorrer la hacienda, se verán los escombros amarillentos, papeles, contaminación, escritos y dibujos extraños en las paredes. El abandono y descuido terrible, hace pensar que jamás se reunió alguien en ese sitio y aquel que escuche la historia de importancia, se pregunte: ¿Aquí se conmemoró realmente un hecho histórico de nuestro Perú? Aunque parezca mentira, sí, y fue parte de nuestra historia, además, uno de los lugares más importantes. Pero, como siempre, el descuido de los peruanos hizo de este monumento histórico, una casona abandonada.

Es necesario precisar que La Casa Hacienda de Santiago Punchauca, fue declarada como monumento dentro del Patrimonio Nacional del Perú, en 1980. Lo cual, no sirvió de nada, ya que las autoridades prácticamente abandonaron el llamado monumento. En este marco, cerca del día de la Independencia del Perú, se hace un llamado a las autoridades para rescatar un pedazo de nuestra historia, en conmemoración de los 200 años de libertad. La importancia de esta fecha, también se ve impregnada en las paredes de la Hacienda de Punchauca, por lo que deberíamos empezar a cuidar nuestros patrimonios para que no queden en deterioro ni mucho menos en el olvido.
Escriben: María Alejandra González B. / Dhayana Sánchez F.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP