Connect with us

Ciencia y Tecnología

una conversación con los creadores de Galaxy SmartTag2 – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


«¿Dónde lo puse? Es un pensamiento con el que la mayoría de las personas se sienten identificadas después de perder sus pertenencias. Samsung pone fin a la búsqueda y al estrés con Galaxy SmartTag2, un accesorio móvil recientemente lanzado que ofrece una solución sencilla y cómoda para localizar objetos.

Apenas dos años después del lanzamiento de sus predecesoras, Galaxy SmartTag2 ha vuelto con un diseño actualizado y mejoras sustanciales en sus funciones basadas en los comentarios de los usuarios.

La Sala de Prensa de Samsung se reunió con Dalwon Kim y Kiyoung Kwon, planificadores de producto de la Galaxy SmartTag2 en Samsung Electronics, para hablar de los aspectos claves del producto y sus mejoras.

Diseño resistente: Uso con certificación IP67 y bucle metálico

Basándose en los valiosos conocimientos de los usuarios recabados durante el lanzamiento de Galaxy SmartTag y Galaxy SmartTag+, Galaxy SmartTag2 se desarrolló centrándose en la experiencia del usuario para mejorar la comodidad y aumentar la satisfacción.

El cambio más notable de Galaxy SmartTag2 es su diseño: la reducción del tamaño y el grosor del producto ha dado como resultado un dispositivo más portátil. El nuevo bucle metálico mejora la funcionalidad y añade un aire de sofisticación al producto.

«Tras analizar miles de reseñas de las ediciones anteriores, observamos algunos comentarios sobre pequeños inconvenientes que afectan a la experiencia del usuario», explica el planificador de productos Dalwon Kim. «Nuestro objetivo para esta versión era crear un diseño más pequeño, liviano y que se pudiera acoplar en cualquier lugar. También queríamos asegurarnos de que la batería no fuera fácilmente extraíble. Tuvimos en cuenta las actividades al aire libre e introdujimos mejoras específicas para aumentar la duración del producto, como añadir características de resistencia al agua y al polvo con clasificación IP67».

Para mejorar las funciones del nuevo Galaxy SmartTag2, la Compañía empezó preguntándose cómo podía permitir a los usuarios sacar el máximo provecho de sus dispositivos Galaxy SmartTag en cualquier entorno. Aprovechando la red global de productos Galaxy, Samsung pudo reforzar la versatilidad y utilidad de Galaxy SmartTag mediante dos funciones: Compass View y Lost Mode.

«Galaxy SmartTag2 ha evolucionado significativamente para que se pueda aplicar en una mayor variedad de escenarios», afirma Kim.

Galaxy SmartTag2 sigue funcionando con tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) y Ultra-Wideband (UWB), una característica adoptada originalmente para Galaxy SmartTag+.

En cuanto a las novedades, Compass View es una función mejorada disponible en Galaxy SmartTag2 que lleva la función Find al siguiente nivel.

Cuando se utilizaba Compass View en Galaxy SmartTag, que se basaba únicamente en BLE, los usuarios tenían que acercarse físicamente a los objetos perdidos para reforzar la señal. Sin embargo, el nuevo Galaxy SmartTag2 se basa en las innovaciones de sus predecesores e introduce una forma más intuitiva para que los usuarios localicen sus pertenencias mostrando tanto la dirección como la distancia del objeto extraviado.

«Con Galaxy SmartTag+, los usuarios tenían que controlar la intensidad de la señal para medir su proximidad a los objetos y, a continuación, pulsar Find Using Camera antes de dar la vuelta al dispositivo móvil», explicó Kim. «Con Compass View de Galaxy SmartTag2, la dirección y la distancia hasta el objeto extraviado se muestran automáticamente cuando se alcanza cierta distancia: aparece un icono en forma de flecha en la pantalla, apuntando en la dirección del objeto. Es tan sencillo como usar una brújula».

Galaxy SmartTag2 también presenta Lost Mode, una nueva función basada en la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) que resultará muy útil en diferentes situaciones. Si se activa Lost Mode y alguien con un dispositivo compatible con NFC descubre un objeto perdido, puede escanear Galaxy SmartTag2, lo que le permite acceder a la información de contacto del propietario y a cualquier mensaje personalizado.

Batería de larga duración: hasta 500 días de uso

Galaxy SmartTag2 presume de una duración de batería impresionante: ofrece aproximadamente 500 días de uso continuo o más del doble que sus predecesores. Cuando se activa el nuevo Power Saving Mode (Modo de Ahorro de Energía) la duración de la batería puede alcanzar los 700 días o más del cuádruple que las versiones anteriores. «Aunque los dispositivos Galaxy SmartTags están diseñados para rastrear tanto lugares como objetos perdidos, la mayoría de los usuarios los utilizan principalmente para rastrear lugares. Hemos introducido el Modo de Ahorro de Energía para satisfacer esta preferencia», dijo Kim.

Kiyoung Kwon, planificador de productos, afirma: «uno de los puntos más recurrentes en los comentarios de los usuarios estaba relacionado con la duración de la batería. «Nuestro principal objetivo era ampliar la duración de la batería, asegurándonos de que pudiera durar varios meses o más».

En comparación con Galaxy SmartTag+, Galaxy SmartTag2 ofrece una mayor duración de la batería a un precio más económico. «Este logro ha sido posible gracias a la implementación de una nueva solución de chipset y a la mejora de los mecanismos de software», destaca.

Potentes funciones de seguridad y detección de rastreo no autorizado

El principal objetivo de Galaxy SmartTag2 es ayudar a los usuarios a ubicar sus preciadas pertenencias. Sin embargo, es crucial reconocer que los servicios de localización pueden ser explotados.

Para dar prioridad a la seguridad y privacidad del usuario, Galaxy SmartTag2 incorpora sólidas funciones de seguridad a través de Samsung Knox. «No se puede acceder a los datos de ubicación de Galaxy SmartTag2 sin el consentimiento del usuario, y todos los datos del usuario están encriptados y salvaguardados por Samsung Knox. Asimismo, los datos de ubicación sólo se comparten con las personas designadas por el usuario», explica Kim.

Galaxy SmartTag2 también puede detectar Galaxy SmartTags desconocidos en las inmediaciones para aliviar las preocupaciones sobre un rastreo no autorizado. “Unknown tag alerts,” una función dentro de SmartThings Find, identifica cualquier Galaxy SmartTags no registrado cercano y envía una notificación para alertar al usuario contra rastreos no autorizados.

«Esta función ofrece garantías y un nivel adicional de seguridad», dijo Kwon. «Independientemente del dispositivo, los usuarios disponen de transparencia para ayudar a evitar el uso indebido de Galaxy SmartTag».

Por qué el 23% de los usuarios opta por Multiple Galaxy SmartTags

Los usuarios familiarizados con Galaxy SmartTag reconocen su practicidad. Por cada 100 personas que poseen Galaxy SmartTag, 23 poseen dos o más. Esta cifra se ha más que duplicado desde el año pasado y sigue aumentando.

Se espera que Galaxy SmartTag2 actualizado sea adoptado por una base de usuarios aún mayor para una gama más amplia de aplicaciones. Kim y Kwon, las mentes detrás del producto, destacan a Galaxy SmartTag2 como un accesorio móvil que ofrece «tranquilidad».

«Hemos mejorado las funciones del producto centrándonos especialmente en permitir a los usuarios encontrar cómodamente y a distancia sus objetos de valor perdidos», afirma Kim. «He oído hablar de casos en los que Galaxy SmartTag se ha utilizado para atrapar a ladrones y prevenir otros delitos, lo que me ha llenado de orgullo como planificador de productos. Seguiremos esforzándonos al máximo para crear productos en los que los usuarios puedan confiar continuamente vayan donde vayan.»

«Espero que Galaxy SmartTag2 se convierta en una parte integral de la vida de las personas», dijo Kwon. «Quiero que Galaxy SmartTag sea la primera solución que se le pase por la cabeza a las personas cuando necesiten encontrar sus pertenencias perdidas».

Resumen

Determina la ubicación de los usuarios de Galaxy cercanos a través de Galaxy SmartTag independientemente de la distancia;

Duración de la batería ampliada a 500 días;

Encuentra objetos perdidos a corta distancia con la función Compass View basada en tecnología UWB;

Nuevo Lost Mode añadido;

Descubre los dispositivos Galaxy SmartTag no registrados y evita el rastreo no autorizado de su ubicación;

El 23% (23 de cada 100) de los propietarios de Galaxy SmartTag utilizan más de dos.






Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]