Ciencia y Tecnología
Una fuerza que debe aprovecharse para el crecimiento empresarial – Agencia de Noticias Órbita

Tres años después de la adopción generalizada del trabajo híbrido, muchas organizaciones aún batallan para proporcionar los recursos, herramientas y soluciones personalizadas que los empleados necesitan para prosperar en los lugares de trabajo flexibles y distribuidos de hoy. En nuestras interacciones con CIOs y equipos de TI, en HP escuchamos continuamente cómo la implementación y la gestión de la infraestructura de TI siguen siendo desafíos formidables.
Esta complejidad ha provocado la demanda de ofertas de soluciones para la fuerza laboral que integren el Dispositivo como un Servicio (DaaS), el Software como un Servicio (SaaS) y el Soporte al Cliente en una suscripción unificada y flexible que se pueda cotizar por cada usuario. Dichas ofertas pueden aliviar muchos de los desafíos del trabajo híbrido al agilizar las operaciones y desbloquear economías de escala para mejorar las experiencias del personal. Cuando se combinan de esta manera, representan una enorme oportunidad para la industria tecnológica, y uno de los desafíos empresariales más importantes de la década.
La experiencia del empleado a la vanguardia
Consideren el enfoque de Ericsson. Este proveedor global de servicios inalámbricos y 5G se propuso recientemente mejorar la experiencia de sus empleados mediante el fortalecimiento de una tecnología innovadora para atender las diversas necesidades de su fuerza laboral.
Un acuerdo global con HP ahora incluye más del 90% de los dispositivos Ericsson, abarcando unos 130,000 usuarios en 140 países. Los empleados pueden elegir entre varios modelos de laptops hechas a la medida de sus funciones. Una vez seleccionados, los dispositivos se preparan y envían ya sea a sus hogares u oficinas. Los usuarios proporcionan su email, completan la autenticación multifactorial y en 10 minutos están listos, recortando así el tiempo de implementación del dispositivo en un notable 400%.
Tomando en cuenta las operaciones de Ericsson a nivel mundial, es esencial que su personal pueda trabajar de forma segura desde cualquier lugar. Productos como los recientes modelos de HP Elite Book, equipados con capacidades 5G y cifrado de grado militar, garantizan al personal de atención al cliente el control de toda la pila de dispositivos, desde la aplicación y el sistema operativo, hasta el BIOS y el hardware.
El potente rendimiento del dispositivo, combinado con aplicaciones basadas en la nube, ha reducido los tiempos de arranque en frío, de 120 segundos a entre 30 y 40 segundos, mientras que la conectividad 5G permanente simplifica la gestión de la nube y garantiza la rapidez de las actualizaciones y el suministro de servicios. El acuerdo Break/Fix significa que el tiempo de actividad del personal está protegido con dispositivos que simplemente se cambian por nuevos reemplazos, en caso de ser necesario.
Todo esto contribuye a un ambiente laboral fluido y de vanguardia para los empleados. Y es bien sabido que los empleados felices y productivos hacen que el CIO sea feliz.
Aliviar la carga de los equipos de TI y adquisiciones
Si bien las soluciones para la fuerza laboral combinan servicios esenciales para mayor facilidad y conveniencia, no son un remedio único para todos. Dado que las empresas se encuentran en diversas etapas de madurez y evolución digital, las soluciones para la fuerza laboral deben ser flexibles. Una ventaja principal es la escalabilidad (hacia arriba o abajo), que permite a las empresas cambiar de dispositivos y software en respuesta a cambios en el crecimiento y la estrategia. Una relación de facturación simplificada, con base en un precio mensual escalonado por empleado, también puede aliviar la carga administrativa para los equipos de adquisiciones, lo cual representa un marcado contraste con los modelos anteriores de propiedad masiva o contratos de arrendamiento fragmentados.
Los equipos de TI también pueden beneficiarse de una asociación unificada que procesa toda la telemetría y datos en toda su flota de dispositivos. Esta centralización posibilita la automatización del monitoreo y mantenimiento de rutina, lo que permite a los equipos de TI concentrarse en iniciativas de mayor impacto y avanzar en la agenda del CIO. Por ejemplo, HP Tech Pulse es una plataforma con base en la nube que agrega datos críticos de dispositivos y aplicaciones, empleando análisis predictivos y automatización para abordar los problemas de los dispositivos de manera proactiva.
De esta manera, Workforce Solutions puede ofrecer a los clientes simplicidad y tranquilidad al reducir los gastos generales de gestión. Los proveedores que siguen vendiendo servicios complementarios o mal integrados enfrentan la pérdida de una oportunidad más amplia y estratégica.
Defender la sostenibilidad mediante la gestión del ciclo de vida
Al extender la vida útil del dispositivo, mejorar la optimización de los recursos y ofrecer programas integrales de recolección y reciclaje, los modelos de soluciones para la fuerza laboral presentan una vía prometedora para las organizaciones que tienen como objetivo minimizar su impacto ambiental.
Por ejemplo, BBVA, una empresa española y multinacional de servicios financieros, ha celebrado un acuerdo con HP para proveer más de 5,000 dispositivos en sus oficinas centrales. De forma crucial, la asociación incluye los servicios de configuración, entrega, mantenimiento, soporte y reemplazo, lo que permite a BBVA reducir el consumo de energía de la flota en un 32% y adoptar prácticas más circulares.
Invertir en un entorno de oficina sostenible y enriquecedor, como lo ha hecho BBVA, es fundamental para cambiar de un modelo centrado en la oficina, a un enfoque híbrido por diseño. Workforce Solutions puede simplificar esta transición al consolidar todas las herramientas y sistemas que el personal necesita para colaborar de manera efectiva.
En general, es difícil encontrar un grupo de interesados que no se beneficie de la adopción de soluciones para la fuerza laboral. Los empleados obtienen mejores equipos que trabajan sin complicaciones, mejorando así la productividad y el compromiso. CIOs y equipos de TI pueden priorizar sus objetivos principales; y los socios pueden adquirir potentes herramientas y datos para establecer relaciones más sólidas y duraderas con los clientes.
Con una colaboración mejorada y un enfoque integrado basado en datos para crear valor compartido, Workforce Solutions ofrece una forma más inteligente de avanzar en el mundo del trabajo híbrido de hoy.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP