Curtin University de Australia, número dos en el mundo en programas de ingeniería de minerales y minería según el QS World University Ranking, ofrece becas de maestrías y doctorados para profesionales interesados en potenciar su perfil investigador en diferentes ramas del conocimiento, como geofísica, ingeniería, ciencias de la computación e ingeniería sísmica, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
La institución ofrece cuatro tipos de programa y la modalidad de estudio es presencial y en inglés. El primer programa llamado MinEx CRC – Proyecto 4 – Geofísica innovadora para el control de la trayectoria de perforación (https://scholarships.curtin.edu.au/Scholarship/?id=4179) está enfocado a la investigación y desarrollo de una gama de prototipos de sistemas de sensores innovadores. La fecha límite de postulación es el 31 de diciembre del 2021. Para consultas escribir al correo [email protected]
El segundo programa al que se puede aplicar es a la Beca del Grupo de Ingeniería Sostenible (https://scholarships.curtin.edu.au/Scholarship/?id=5663)para doctorado. Se abordarán temas, como los marcos de gobernanza con bajas emisiones de carbono, y la gestión de riesgos y marcos de planificación de escenarios. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de enero del 2022. Para consultas escribir al correo [email protected] y [email protected].
Beca 2022 Master of Research (MRes) (https://scholarships.curtin.edu.au/Scholarship/?id=5623)es otro programa de Curtin University que ofrece a los participantes las herramientas necesarias para perfeccionar su perfil investigador y el plazo de postulación culmina el 19 de noviembre del 2022. Para consultas escribir al correo [email protected].
Por último, figura la Beca 2021 HDR en control de vibraciones estructurales (https://scholarships.curtin.edu.au/Scholarship/?id=4935), en la que los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con el profesor Kaiming Bi en su proyecto “Future Fellowship del Australian Research Council”. El plazo para postular vence el 30 diciembre del 2023. Para consultas escribir al correo [email protected].
Los beneficios dependen del programa a elegir, pero entre ellos se encuentran estipendio de estudio y bono de finalización. Sobre los requisitos, solicitan haberse licenciado con honores, idioma inglés (IELTS), contar con publicaciones en áreas similares a la investigación a la que se postula, cumplir con los criterios de admisión de la Universidad de Curtin y otros requisitos que dependen del programa elegido.
Los interesados pueden visitar la web www.pronabec.gob.pe/beca-australia/. Es preciso destacar que el Pronabec no forma parte de los procesos de selección ni de asignación de las becas de Curtin University de Australia. Para mantenerse informado sobre las becas ofrecidas por diversos países, ingresar a www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises o seguir al Pronabec a través de sus redes sociales en Facebook o Instagram.
En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.
La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.
Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.
Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.
Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.