Connect with us

Actualidad

Vania Masías y D1 lanzan escuela de verano 2023

Webmaster

Published

on


Los cursos de verano inician el lunes 2 de enero, en modalidad presencial y virtual, desde los 4 años, en los 3 locales de Chorrillos, Miraflores y La Molina. Al final del verano, habrá un Show de clausura de verano el 3 y 4 de marzo en el teatro NOS de la PUCP. Próximamente, se tendrán audiciones para los elencos de escuela: Teens y adultos.

Dentro de los principales talleres, para los niños, está el summer camp (campamento de verano) como una completa y única propuesta de 7 semanas dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años que integra 6 diferentes cursos como coreografías all styles, peruano fusión, acrodanza, teatro musical, improvisación teatral y street dance. Además, el Training On Point es un programa intensivo de 7 semanas que busca entrenar a un grupo de 20 alumnos para tener un elenco teens (adolescentes entre los 13 y 17 años). Llevarán cursos como técnica para la danza, jazz, danzas peruanas, hip hop, commercial dance y montaje. Es un programa para alumnos que ven la danza como una posible carrera. 

La Escuela D1 presenta una divertida y saludable alternativa para disfrutar del verano para toda la familia. Los cursos buscan potenciar las habilidades personales y sociales de niños y adultos, a través del baile y el arte. Tienen clases de baile de distintos estilos como: Ballet, Danza Contemporánea, Jazz, Hip Hop, House, K-Pop, Street Jazz, Heels, Sexy Dance, Dancehall, Salsa y Bachata y Afrofusión. Además, cuentan con la supervisión permanente del equipo de la escuela que brinda una retroalimentación mensual a los participantes.

INFORMACION DETALLADA DE LOS CURSOS

  • Cursos regulares presenciales (Desde los 4 años)  

Cursos individuales que no están vinculados a un programa. La compra de estos cursos se realiza de manera mensual y bimensual. Funcionarán en las 3 sedes (Chorrillos, Miraflores y La Molina). Los cursos que ofrecemos son pre ballet, ballet, jazz, danza contemporánea, hip hop, house, street jazz, sexy dance, heels, k-pop, dancehall, all styles, salsa y bachata. Tenemos cursos desde los 4 años. Diversidad de cursos con los profesores top del país. Tenemos cursos enfocados en bases y fundamentos, y también cursos coreográficos. 

Edad: 4 a 30 años 

Precio: De S/190 a S/250 por curso mensual (Depende de la frecuencia y duración de la clase). 

  • Programa Summer Camp – ¡Pequeños artistas!

Programa para niños y niñas desde los 4 años hasta los 12. Se dividen en 3 grupos; soñadores (4 a 6 años), exploradores (7 a 9 años) y creadores (10 a 12 años). Llevan cursos como coreografías all styles, peruano fusión, acrodanza, teatro musical, arte e imaginación, improvisación teatral y street dance. 3 veces por semana 3 horas cada día. Desarrollar habilidades socioemocionales a través de las artes. Las habilidades que queremos desarrollar son trabajo en equipo, sentido de comunidad, seguridad, empatía y autorregulación. Además, pasan por diferentes cursos que los acercan a una variedad de expresiones artísticas. 

Edad: 25 a 40 años (padres de familia). 

Precio: S/ 1700 (Regular)   /   S/1550 (Pre venta)

  • Programa Training on point (TOP)

Programa de 7 semanas para adolescentes entre los 13 y 17 años. Es un programa intensivo que busca entrenar a un grupo de 20 alumnos para tener un elenco teens. Se realizará 4 veces a la semana (lunes, martes, jueves y viernes) en las sedes Chorrillos y Miraflores. Llevarán cursos como técnica para la danza, jazz, danzas peruanas, hip hop, commercial dance y montaje. Es un programa para alumnos que ven la danza como una posible carrera. 

Edad: 13 a 40 años (alumnos y padres de familia) 

Precio: S/50 (Matrícula)   /   S/1860 (Regular)   /   S/1660 (Pre venta)

Duración: 7 semanas

  • Clases de Vania Masías (YO DANZA)

Curso dictado y dirigido por Vania Masías que fusiona la danza clásica, jazz y yoga. Busca fortalecer el autoconocimiento y brindar herramientas de meditación. Las clases son híbridas: lunes y miércoles de 7am a 8am vía zoom, 4 viernes al mes en la sede Miraflores de 7am a 8am. Cada vez más las personas son más conscientes de la importancia de cuidar su salud a través de ejercicios. Esta será una manera diferente de hacer ejercicios, siendo consciente de tu cuerpo y que no te cueste llegar a tus clases. Vamos a complementar los cursos con asesoría nutricional y fisioterapia. 

Precio: S/150 (mensual – virtual)   /   S/190 (4 clases presenciales)

Evento que cierra nuestras actividades de verano en donde todas las clases, programas y talleres se presentan en un Auditorio o Teatro.  La presentación final de todo lo aprendido en el verano. Motivar a nuestros alumnos a lucirse en el escenario, retarlos a un nuevo desafío y a experimentar el proceso del montaje en grupo y fortalecer los lazos de comunidad.

Edad: Todas las edades desde los 4 años

Fecha: 3 y 4 de marzo en el Teatro NOS de la PUCP.

  • Audición Elencos (aún es en abril, pero sirve como atractivo)

Evento que selecciona a los mejores bailarines que postulan a nuestra audición. Tendremos 2 grupos: Elenco Teens (solo participan alumnos D1) y Elenco Adultos (participación libre para todos). Imagen representativa de toda la comunidad de bailarines de la Escuela D1. Participar en nuestros futuros eventos internos y competencias externas a nivel nacional o internacional.

Edad: 13 a 35 años

Precio: S/150 Precio mensual (Para los que ingresaron)

 

Web: www.d1-dance.com 

Instagram: www.instagram.com/d1escuela 

Facebook: www.facebook.com/D1AsociacionCultural 

Teléfono: 960 582 206   /   910 740 762

Correo: [email protected] 

Sedes:

  • Chorrillos: Malecón Grau 140 
  • Miraflores: Calle Alcanfores 140 – Sótano 1 y Piso 1
  • La Molina: Av. Javier Prado Este 5245 – 4 Piso

 

Vania MasíasBio: www.youtube.com/watch?v=fOHqleyB79Q



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]