Connect with us

Deportes

(VIDEO) Reynoso: «Perú hoy no está para ir a ver qué pasa, estamos para competir»

Webmaster

Published

on


Juan Reynoso, técnico de la selección peruana, habló en conferencia de prensa sobre los próximos amistosos, y las decisiones que ha tomado para presentar la lista selectiva de la Liga 1.

«Estaba estipulado que el torneo inicie sobre quincena de enero, debido a la coyuntura social y de postergación de partidos, no hemos tenido posibilidad de hacer una fecha de entrenamientos previa que estaba planificada para febrero. Nuestra intención hubiera sido, si se respetaban los tiempos, convocar 27-28 como lo veníamos haciendo y nos quedábamos el resto de los días previo al viaje con los 6-7 que correspondía que viajaran. Siendo empático con los clubes y para no generar complicación hemos intentado hacer un mix de convocatorias, de 2-3, algún equipo 4 sabiendo que los vamos a tener en 6-7 sesiones porque vamos a hacer dobles turnos y que no van a jugar el fin de semana», dijo el entrenador.

Agregó: «Por eso creímos conveniente convocar solo 18 y realmente vamos a tener 16 porque tanto Castillo como Yotún entrenarán seguro el viernes para recuperar, el sábado algo más y si están en la lista de viajeros viajarán el domingo. No hemos querido complicar a los clubes, hay muchachos a los que ya conocemos».

Sobre la lista oficial para los amistosos adelantó: «El sábado post entrenamiento ya tenemos la lista completa, está claro que ya la tenemos. Mucho va a depender de la competitividad que vemos porque esto es fútbol, de repente nos sorprende alguien y hay un nombre que se cae y otro que sube».

Con respecto a los amistosos ante Alemania y Marruecos señaló: «Nadie puede objetar que Alemania es un rival histórico, alguno puede decir que Alemania hizo un mal Mundial pero es un equipo diseñado para atacar, que quizás no cosechó lo que jugó porque no terminó siendo eficiente. Cosa contraria con Marruecos, que el despliegue físico lo optimizó en ambas áreas y seguro nos van a poner a prueba». 

«Está en nosotros estos días cómo nos reinventamos para poder no solo competir, sino neutralizar, sorprenderlos y tratar de lograr buenos resultados. Perú hoy no está para ir a ver qué pasa, estamos para competir desde otra perspectiva dándoles herramientas y por eso estamos con los de la liga local tratando de aprovechar la semana», argumentó.

Al ser preguntado por los jugadores que han vuelto del extranjero al torneo local manifestó: «Los prefiero en el extranjero porque uno entiende que entrenan en otro ritmo, en otra intensidad, en otras canchas, algo que estamos intentando que se cambie acá. Nos gustaría que jueguen afuera en otro ritmo, donde el tiempo-espacio es menor, hay que decidir como se decide en la alta competencia pero también entiendo que a la edad de Christian (Cueva) y Zambrano se van a saber readaptar. Lo de Alex (Valera) es retomar mucho de lo que lo llevó a jugar afuera, retome la confianza de cara al gol y que se pueda volver a ir. Su motivación debe ser hacer lo mejor posible con la ‘U’, campeonar y poder volver afuera».

«Lo de Alex es un lindo reto, es una prueba. En la carrera del futbolista siempre hay picos, en los picos importantes hay que sacar réditos en lo profesional y económico y en los picos bajos es cómo te reinventas, cómo eres resiliente, cómo tienes autocrítica de ver qué está faltando. Una parte importante que él esté aquí esta semana es retomar cosas, tampoco todo es tan malo como puedan opinar los hinchas», destacó.

En referencia a la convocatoria de Brandon Palacios explicó: «Lo de Brandon Palacios es premio al esfuerzo, ha sido duro para él estar compitiendo con equipos con poco presupuesto, que están compitiendo más abajo que arriba. Hoy va a un equipo que en los últimos años se ha vuelto muy fuerte en Puno pero lo ves jugando en Lima y no le quema la pelota. Es muy dinámico, tiene los dos perfiles, ataca y defiende con la misma intensidad, cosas que hoy te pide el fútbol moderno, lo veo con un potencial en dinámica distinto al promedio del jugador peruano. Es difícil pero Dios quiera pueda hacer una carrera similar o mejor a la de su padre».

Sobre la actualidad de los peruanos en Europa manifestó: «En el caso de Marcos (López), las veces que he hablado con él lo siento motivado, es un muchacho que se reinventa constantemente, siempre tiene la intención de competir y entrenando en un equipo como Feyenoord seguro va mejorando y en cualquier momento va a empezar a jugar y ser importante y Dios quiera juegue en una liga superior».

«Lo de Tapia ahora es por la suspensión, está tranquilo, está cómodo. Hablando con él le preguntaba dónde se ve más jugando si de central o de contención y me dijo que hasta de portero porque él quiere venir. Alexander (Callens) tuvo una molestia, ya casi se había ganado su lugar y eso habla bien del jugador peruano. El presente no es alentador porque no están jugando por a-b-c motivos pero ahora el jugador peruano sale, compite, lo respetan, en base al día con día», enfatizó.

«Siempre agradecemos que los chicos entran a la Videna y se transforman, quieren, nunca un pero, si se tienen que quedar hasta las 8 de la noche o venir antes, esa parte es innegociable para ellos y eso contagia y nos obliga a nosotros a darles más herramientas para que esto crezca», añadió.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Deportes

¡Prohibido pestañear! Mira los partidos que les resta a los candidatos al título del Apertura

Webmaster

Published

on


Se bajó el telón de fecha 13 el Torneo Apertura y, por ahora, resulta muy complicado predecir qué equipo será el campeón en este primer campeonato de la Liga1 Te Apuesto 2025.

Y es que, si revisamos la tabla de posiciones que lidera Sport Huancayo con 25 puntos, vemos que hasta seis equipos tranquilamente aún podrían alcanzar ese anhelado primer lugar, aunque tres clubes -FBC Melgar (24), Universitario (23) y Alianza Lima(23)-, que tienen un partido postergado, manejan la primera opción.

Sin embargo, un dato no menor es que hay dos equipos como Sporting Cristal y Alianza Atlético -ambos igualados con 22 puntos- que ya descansaron y, por tanto, tienen la misma cantidad de partidos por jugar (6) al igual que los tres clubes que tienen encuentros pendientes (FBC Melgar, U y Alianza Lima), pero aún tienen que cumplir con su fecha de descanso.

Con menos opciones están Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ambos comparten el sétimo lugar con 20 unidades, aunque con la salvedad que los ‘Dorados’ ya descansaron y tiene seis choques por afrontar. Igual aún no se les puede descartar.

Por ahora, todo está muy apretado, por ello cualquier pestañeada en esta recta final será fatal.

A continuación los partidos que les restan por jugar a los principales candidatos para ganar el Torneo Apertura:

1° Sport Huancayo (25 puntos):
Fecha 14: Descansa 
Fecha 15: Alianza Lima (V)
Fecha 16: FBC Melgar (L)
Fecha 17: D. Binacional (V)
Fecha 18: UTC (L)
Fecha 19: Cusco FC (V)

2° FBC Melgar (24 puntos)
Fecha 14: Alianza UDH (V)
Fecha 15: Sport Boys (L)
Fecha 16: Sport Huancayo (V)
Fecha 17: Alianza Lima (L)
Fecha 18: Descansa
Fecha 19: D. Binacional (V)
Pendiente: Juan Pablo II (V)

3° Universitario (23 puntos DG +15)
Fecha 14: Sporting Cristal (L) 
Fecha 15: Ayacucho FC (V)
Fecha 16: ADT (L)
Fecha 17: Descansa
Fecha 18: D. Garcilaso (V)
Fecha 19: Los Chankas (L)
Pendiente: Atlético Grau (V)

4° Alianza Lima (23 puntos DG +5)
Fecha 14: Sport Boys (V)
Fecha 15: Sport Huancayo (L)
Fecha 16: Descansa
Fecha 17: FBC Melgar (V)
Fecha 18: D. Binacional (L)
Fecha 19: UTC (V)
Pendiente: Comerciantes Unidos (V)

5° Sporting Cristal (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Universitario (V)
Fecha 15: D. Garcilaso (L)
Fecha 16: Los Chankas (V)
Fecha 17: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 18: Cienciano (V)
Fecha 19: A. Grau (L)

6° Alianza Atlético (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Los Chankas (V)
Fecha 15: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 16: Cienciano (V)
Fecha 17: A. Grau (L)
Fecha 18: Alianza UDH (V)
Fecha 19: Sport Boys (L)

VER TABLA

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]