El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Vladimir Putin a EE. UU.: “Estamos preparados para una guerra nuclear”

A escasos días de las elecciones en Rusia, en las cuales postula a la reelección, el presidente Vladimir Putin aseguró que su país supera a Estados Unidos en armamento bélico y advirtió que está preparado para una “guerra nuclear”.
“Desde el punto de vista técnico-militar, por supuesto que estamos preparados. Nuestras fuerzas están en estado de preparación para el combate constantemente”, declaró en una entrevista para el canal de televisión pública Rossiya 1.
A Dmitri Kisiliov, jefe de “Rossiya Segodnia”, una de las agencias de noticias del Kremlin, le contó que sus fuerzas les llevan la delantera a EE. UU. “Hemos progresado mucho, nuestra tríada nuclear —silos, bombarderos y submarinos nucleares— es más moderna”, añadió Putin, al admitir que existe una carrera nuclear con Washington.
“Ellos están desarrollando nuevos componentes, nosotros también, pero esto no significa que estén preparados para desatar esta guerra nuclear mañana. Y si quieren, ¿qué hacemos? Estamos listos”, sentenció.
Sin embargo, aseguró que no se le ha pasado por la cabeza emplear armas nucleares en estos dos años de guerra contra Ucrania. “Nunca ha habido esa necesidad”, afirmó, aunque remarcó que todas las armas “existen para ser utilizadas” y se prevé el uso de esta última carta “si hablamos de la existencia del Estado ruso y el daño a nuestra soberanía e independencia”.
Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán del viernes 15 al domingo 17 de marzo. Vladimir Putin, de 71 años, es presidente desde el 2012, y anteriormente lo fue desde el 2000 hasta el 2008.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP