Connect with us

Ciencia y Tecnología

Xerox tiene la llave para cerrar la puerta a ciberataques – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- La llegada del teletrabajo de forma masiva es inminente y los ciberdelincuentes aprovechan las diferentes vulnerabilidades de los dispositivos domésticos que no cumplan con los mínimos requisitos de ciberseguridad establecidos en los lugares de trabajo.

De acuerdo con el 2021 Data Breach Investigations Report de Verizon los usuarios son tres veces más propensos a hacer clic en un enlace de pishing debido al uso de palabras claves como “pandemia”, “COVID”, “vacunación” y “trabajo”. El estudio Mid-Year Threat Landscape Report 2020 de Bitdefender menciona que hay un aumento de 715% en los ataques de ransomware. Aunado, el ciberdelito genera pérdidas en las organizaciones con 1,79 millones de dólares por minuto, según el informe Evil Internet Minute.

“Malware, contraseñas débiles, software sin parches, copia de seguridad de datos deficiente, y los errores humanos son algunos de los puntos clave que toda empresa debe tener presente para protegerse en esta acelerada implementación y manutención de forma segura del teletrabajo”, comenta Ricardo Karbage, Director General de Xerox Brasil.

Estas son los cinco peligros que Xerox reconoció para protegerse y mantener un espacio de trabajo seguro, aun estando en casa:

• El malware.- “Es importante que las empresas estén al tanto de las variadas formas de malware, el más común y conocido es el virus que puede realizar una amplia gama de funciones, como robar información personal, dañar software o equipos”, explica Karbage.

• Con tantas contraseñas, su empresa puede ser verse vulnerable a ataques cibernéticos, algunas predeterminadas como «contraseña» o «abcd1234» son excepcionalmente fáciles de descifrar para el malware y los piratas informáticos. Las empresas pueden invertir en un software de gestión de contraseñas para reducir su riesgo cibernético y usar factores de autenticación de dos o varios factores.

• Cada vez más piratas informáticos encuentran vulnerabilidades sin parche en el software, las compañías están constantemente actualizando sus sistemas para cerrar estas lagunas.

• La creación de una copia de seguridad externa puede ahorrarle tiempo durante el proceso de recuperación ante un caso de perdidas por desastres y brindarle tranquilidad. Estas vienen en todas las formas, desde discos duros físicos hasta almacenamiento en la nube. “En Xerox recomendamos que las empresas la realicen con regularidad”, complementa Ricardo Karbage.

• Otro importante punto a considerar son los errores humanos, muchas veces es la mayor vulnerabilidad de una compañía y en su mayoría provienen de un accidente. Xerox tiene una variedad de soluciones que automatizan procesos para evadir estas equivocaciones en el sector financiero, gobierno, cuidado de la salud. Así como evitar que los colaboradores accedan a información confidencial o eliminen datos críticos que puedan poner en riesgo la estabilidad de la empresa.

Comprender la madurez del programa de ciberseguridad de la organización es fundamental para tomar decisiones informadas y defenderse contra los ciber-atacantes de sus amenazas y tácticas.

Acerca de Xerox Holdings Corporation

Desde hace más de 100 años, Xerox ha redefinido continuamente la experiencia del lugar de trabajo. Nuestra posición de liderazgo en tecnología de impresión para oficina y producción nos ha permitido expandirnos hacia el software y los servicios para impulsar sustentablemente a la fuerza laboral del presente. Desde los ambientes corporativos hasta los industriales, nuestras soluciones empresariales y servicios financieros diferenciados están diseñados para mejorar el trabajo cotidiano de los clientes, independientemente del lugar donde se lleva a cabo ese trabajo. Hoy, los científicos e ingenieros de Xerox continúan nuestro legado de innovación con tecnologías disruptivas en transformación digital, realidad aumentada, automatización de procesos robóticos, fabricación aditiva, el Internet Industrial de las Cosas, y tecnologías limpias. Más información en xerox.com.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]