Connect with us

Noticias

Yenifer Paredes no acudió a Comisión de Fiscalización

Avatar

Published

on


Tendrá que declarar de grado o fuerza

La cuñada del expresidente y ahora preso por realizar un golpe de Estado, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, así como sus hermanos David y Walter Paredes, no se presentaron ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para que respondan por la investigación sobre presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos de inversión financiados por las municipalidades de Anguía y Chadín (Chota, Cajamarca).

También debían responder por proyecto financiados por el Ministerio de Vivienda en el amparo del Decreto de Urgencia N° 102-2022 en las que estaban involucrados, además de sus actuaciones dentro de una presunta organización criminal familiar dirigida desde Palacio de Gobierno.

Lee también:

Murió la enfermera víctima de violación sexual grupal en Puno

A través de un oficio enviado ayer, por la defensa de los hermanos Paredes Navarro, se solicitó a la Comisión de Fiscalización la reprogramación de la cita de los investigados.

“Se citará para un nuevo día y fecha. Dicha citación, de conformidad con el artículo 97 de la Constitución y 88 del Reglamento del Congreso, será bajo apercibimiento o por la fuerza pública”, dijo Héctor Ventura, presidente de dicho grupo legislativo.

En la sesión de hoy estuvo el representante legal de la empresa JJM Espino Ingeniería y Construcción S.A.C, Hugo Espino Lucana, así como Anggi Espino Lucana, representante de la empresa Destcon Ingenieros y Arquitectos SAC.

 

Fiscalía vuelve a pedir prisión preventiva de Lilia Paredes

El Ministerio Público presentó un nuevo pedido de prisión preventiva por 28 meses contra la exprimera dama Lilia Paredes Navarro, como parte de la investigación por el Caso Anguía. Como se sabe, la esposa del golpista Pedro Castillo se encuentra asilada en México con sus menores hijos.

De acuerdo con el diario Gestión, el requerimiento también alcanza a sus hermanos David Alfonso Paredes Navarro y Walter Paredes Navarro.

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, a cargo del juez Justiniano Romero, programó para el lunes 24 de abril, a las 10 de la mañana, la audiencia para ver el pedido del MP.

Como se recuerda, un primer requerimiento fue declarado infundado pues el magistrado solicitó que se presente como una variación de la medida y no como un pedido independiente.

Según la Fiscalía, Lilia Paredes, en su rol de coordinadora de la presunta organización criminal que habría liderado el golpista expresidente Pedro Castillo, habría dispuesto reuniones, en coordinación con el exjefe de Estado, para que se dé el financiamiento de obras irregulares en el distrito de Chadín-Chota-Cajamarca.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]