Connect with us

Ciencia y Tecnología

25% de los usuarios del sector fintech pertenecen a la Generación Z – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Según datos compartidos por tyba, la plataforma de inversiones para clientes del BCP, la participación de jóvenes en el mundo financiero es cada vez mayor en el Perú. Este año, el grupo de 18 a 24 tuvo un crecimiento considerable de 6 puntos porcentuales con respecto al 2022, pasando a representar el 25% del total de usuarios de la plataforma. Este grupo etario ha adoptado ampliamente las fintechs debido a su afinidad con la tecnología y su deseo de una experiencia financiera más conveniente y accesible. Cabe mencionar que, al igual que el año pasado, los Millennials de 25 a 34 años son los que presentan una mayor proporción (28%).

Si bien los jóvenes están aprendiendo mucho más rápido cómo manejar sus finanzas, según la información compartida por tyba, estos no son los más arriesgados al momento de elegir en dónde invertir su dinero. Data de las personas que invierten a través de la plataforma revela que los inversionistas entre 45 y 54 años son el grupo más arriesgado, seguido del grupo de 55 a 64 años, y mayores de 65.

Por otro lado, algo que tienen en común la mayoría de los usuarios de tyba es su preferencia por invertir en moneda local. Los fondos mutuos en los que más invierten, en general, son CC Liquidez Soles y CC Corto Plazo Soles. Los clientes mayores de 55 años tienden más a diversificar su inversión teniendo también entre sus favoritos el fondo CC Liquidez Dólares y CC Acciones Estados Unidos.

“Tanto el fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles como el fondo Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles tienden a ser los favoritos de los inversionistas de 18 a 24 años porque permiten invertir desde S/ 20, convirtiéndose en una buena alternativa para los que quieren comenzar a preservar su capital desde jóvenes. Ambos fondos mutuos son de riesgo muy bajo y están expuestos mayoritariamente al mercado local”, indicó Catherine Chu, Experience Owner en tyba.

Respecto a las metas que se trazan al momento de invertir, en su mayoría, todos los grupos de edades se inclinan en primera medida por tener una inversión de tipo “bolsillo” en la opción tyba Pocket, que les permite invertir de manera más fácil, tener rendimientos desde el primer día y contar con liquidez en el momento que lo requieran. Los que más presentan este tipo de inversiones son los inversionistas entre 18 y 24 años (50.42%), los de 25 a 34 años (44.32%) y los de 35 a 44 años (35.73%).

Sin embargo, sin tener en cuenta el Pocket, entre las metas con nombre propio, ‘viajar’ es la principal para todos los grupos etarios. Son los más jóvenes (entre 18 y 24: 70%) junto con los mayores (entre 55 y 64: 74%), quienes más interesados están en recorrer el mundo. La segunda meta más relevante está relacionada al ítem ‘casa’, ya sea con el fin de compra, alquiler, renovación o arreglos de la misma.

“Invertir dinero, en cualquier etapa de la vida, es importante porque pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos y asegurar tu bienestar económico a largo plazo. Invertir es una herramienta poderosa para aumentar la riqueza, protegerse contra la inflación y alcanzar metas financieras importantes. Si bien todas las inversiones conllevan riesgo, una estrategia de inversión bien planificada y diversificada puede ayudarte a maximizar tus oportunidades financieras y asegurar un futuro económico más sólido”, concluyó Catherine Chu.

En tyba se puede acceder a diferentes opciones de fondos mutuos en soles o dólares; renta variable, renta fija o renta mixta; con inversión dentro de Perú o en el extranjero. Hay opciones para que puedan invertir desde S/ 20 o $5 desde su celular o computador, sin papeleos o trámites extras.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Lenovo presentó en el CES 2025 su primera tablet con IA

Webmaster

Published

on


La Yoga Tab Plus cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, que incluye una NPU de 20 TOPS, modelos de lenguaje avanzados integrados y brinda soporte inteligente a través de Lenovo AI Now.

Lenovo presentó la Yoga Tab Plus, su primera tablet con IA integrada que lleva la creatividad, la productividad y el entretenimiento móviles al siguiente nivel con experiencias de IA personalizadas. Adicionalmente, reveló dos tablets: la Idea Tab Pro y la Lenovo Tab, diseñadas para inspirar el aprendizaje y la curiosidad.

La Yoga Tab Plus está equipada con una plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 con 20 TOPS NPU, grandes modelos de lenguaje integrados y ofreciendo asistencia inteligente a través de Lenovo AI Now, la Yoga Tab Plus agiliza las tareas con las ventajas de contar con un procesamiento de datos local, incluyendo la privacidad y seguridad de los datos.

Un asistente híbrido y una chispa de creatividad, la Yoga Tab Plus también ofrece a los usuarios la flexibilidad de disfrutar de soluciones de IA basadas en la nube como el asistente de escritura Lenovo AI Note y AI Transcript para la conversión de voz a texto en tiempo real de un idioma a otro. Para los profesionales y creativos que buscan dar vida a su imaginación, el Yoga Tab Plus se puede emparejar con un teclado ergonómico 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Pro (se vende por separado), que ofrece una experiencia envolvente con retroalimentación háptica y sonido natural al escribir, precisión intuitiva al dibujar y una suavidad extrema gracias a la tecnología TurboTouch patentada por Lenovo, que minimiza la latencia.

Además de llevar la creatividad al siguiente nivel, la Yoga Tab Plus se dobla como un centro neurálgico de entretenimiento, asombrando con su pantalla PureSight Pro antirreflejos 3K de 12,7» con 900 nits en modo de alto brillo, frecuencia de actualización de 144Hz10 y cobertura de color 100% DCI-P3. La tablet completa la experiencia realmente envolvente con un sonido atronador sintonizado por Harman Kardon y emitido por 4 woofers y 2 tweeters, y cuenta con una batería de 10.200 mAh, carga rápida y Wi-Fi 7 para una conectividad superior.

LENOVO-TABLET-IA-INTEGRADA-CTI-927-1

Lenovo Idea Tab Pro y Lenovo Tab
La Lenovo Idea Tab Pro, una tablet multiusos, pone el poder del aprendizaje inteligente en manos de los estudiantes con Circle to Search de Google para agilizar las búsquedas, Gemini, el asistente de IA de Google, para una funcionalidad de IA basada en la nube, y mucho más. La tablet ideal para el aprendizaje, cuenta con una pantalla antirreflejos opcional de 12,7” 3K 144Hz10 y cuatro altavoces JBL sintonizados con Dolby Atmos para dar vida a los cursos y videos en línea, y una batería de 10.200 mAh.

La Lenovo Idea Tab Pro está equipada con un procesador MediaTek Dimensity 8300 que proporciona hasta un 60% más de potencia que el modelo anterior, puede incluir un teclado 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Plus. También viene con Lenovo TurboSystem, una tecnología de software Android patentada que maximiza el rendimiento para lanzar aplicaciones más rápido, mejorar la estabilidad del sistema y prolongar la duración de la batería.

La Lenovo Tab, una tablet diseñada para adaptarse, es perfecta para los amantes del cine o los ávidos internautas. Ideal para usuarios en movimiento, la tablet ligera de 10,1” está disponible con una selección de fundas que se adaptan a cualquier estilo, incluyendo una funda transparente con soporte, una funda Folio para una mayor protección y una funda Play Suite para los más pequeños de la casa.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]