Connect with us

Ciencia y Tecnología

4 secretos detrás del excelente sonido de la potente barra de sonido premium de Samsung – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Cada vez son más los usuarios que buscan optimizar sus dispositivos en casa con el fin de conseguir una experiencia similar a la de un cine en sus hogares. En este sentido, más allá de pantalla de gran tamaño y calidad, el sonido juega un papel esencial para que el contenido se entregue como se pretendía originalmente, por ello, Samsung presentó sus modelos de barra de sonido de alta gama, HW-Q950A y HW-Q900A, en mayo de este año.

Los nuevos modelos premium llevan la calidad del sonido al siguiente nivel con hasta 16 canales y una serie de funciones perfeccionadas que te brindarán una mayor satisfacción y aquí los expertos de Samsung develan los 4 secretos detrás de su sonido potente y preciso.
Sonido envolvente de 11.1.4 canales que llenará toda tu habitación
Los días del sonido unidireccional (mono) han quedado atrás, ya que se ha iniciado la era de los canales multidireccionales que permiten que el sonido llene el espacio circundante.

Si bien los avances hacia esta nueva era se pueden ver desde los productos presentados por Samsung desde el 2016, cuando lanzó al mercado su primer modelo de barra de sonido de 5.1.4 canales, equipada con canales izquierdo, derecho y medio, dos canales traseros, un subwoofer y cuatro altavoces que se disparaban hacia arriba, lo que proporcionaba un sonido inmersivo, tridimensional y envolvente; posteriormente se agregaron más canales en los siguientes modelos, incluido un canal envolvente en el costado de la barra de sonido y un canal envolvente amplio para ofrecer sonido desde el frente y los lados; y en el 2020, se presentó un modelo de 9.1.4 canales; este año, Samsung dio un paso más con su último modelo de 11.1.4 canales, el HW-Q950A, que cuenta con dos canales envolventes traseros.
Sonido con técnicas avanzadas de renderización y guía de ondas

Un canal es un pasaje de sonido que dicta en qué dirección viaja. Esta es la razón por la que, tener un mayor número de canales proporcionará un sonido mejor y más suave. Por lo general, se requiere de equipos costosos para ofrecer un sonido de 11.1.4 canales, pero el modelo HW-Q950A de Samsung brinda una experiencia de sonido envolvente 3D impresionante con solo cuatro altavoces gracias a sus técnicas incomparables de renderizado de vanguardia y guía de ondas que emiten el sonido en la dirección prevista por los desarrolladores.

SpaceFit Sound+ y Q-Symphony perfeccionan aún más la experiencia visual

Por lo general, la mayor parte del sonido emitido por los altavoces golpea las paredes o las cortinas antes de llegar a los oídos de la audiencia. Esto explica por qué el mismo sonido se escucha de manera diferente según las dimensiones y el diseño del entorno de visualización. La barra de sonido HW-Q950A de Samsung y los modelos de televisores 2021 brindan un sonido sorprendente que se adaptan a los entornos de visualización de los usuarios al analizar las dimensiones del espacio en que se encuentran utilizando SpaceFit Sound+.

SpaceFit Sound+ ofrece audio optimizado independientemente de donde se encuentra ubicado ya que utiliza micrófonos integrados para inspeccionar minuciosamente el espacio de visualización y luego envían esos datos a la barra de sonido para habilitarla al ofrecimiento de una experiencia de sonido personalizada.

Pero la colaboración entre el televisor Samsung y la barra de sonido no se detiene ahí. La tecnología innovadora y patentada Q-Symphony de Samsung combina y perfecciona adicionalmente el sonido generado por el televisor y la barra de sonido para garantizar una calidad de sonido adecuada.
Un sonido envolvente con una funcionalidad muy conveniente
Al igual que con otros modelos, Samsung ha puesto gran énfasis en la creación de un nuevo nivel de inmersión acústica con el HW-Q950A. Gracias a la función Active Voice Amplifier (AVA, Amplificador de Voz Activa) se aclarará el diálogo y eso te ayudará a escuchar las conversaciones en pantalla con claridad en medio de una variedad de ruidos de fondo. Con un micrófono integrado, la barra de sonido medirá automáticamente los niveles de ruido y mejorará las voces si estas continúan durante más de tres segundos o si superan un cierto umbral.

El modelo HW-Q950A optimiza el sonido para diferentes tipos de escenas, como aquellas con efectos de sonido fuertes y las de muchos diálogos. Por ejemplo, la función Adaptive Sound (Sonido Adaptivo) analiza las señales de sonido para ofrecerte una experiencia de sonido ideal para cada escena. Mientras que, Game Mode Pro te brindará una experiencia gaming potente e inmersiva con subwoofers y altavoces que dispararán el audio hacia arriba. Con la función Tap Sound, simplemente tendrás que tocar tu Smartphone en la barra de sonido cuando estés escuchando una canción para llevar tu experiencia auditiva al siguiente nivel.

El objetivo final de los desarrolladores es ofrecer a los usuarios la mejor experiencia acústica de su clase, independientemente del tipo de contenido que consuman o de las características específicas de su entorno de visualización. Para conocer más sobre las barras de sonido disponibles en el Perú, ingresa a www.samsung.com/pe/audio-devices.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de la TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los dispositivos digitales, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en https://news.samsung.com/pe



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]