Connect with us

Ciencia y Tecnología

5 destinos para visitar en el Bicentenario – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- El Perú está a puertas de cumplir 200 años de independencia y muchos compatriotas quieren celebrarlo a lo grande. A pesar que la pandemia ha golpeado el turismo a nivel internacional, en nuestro país el sector empieza a recuperarse poco a poco. El Bicentenario se ha convertido en una gran oportunidad para viajar y, cumpliendo todos los protocolos sanitarios, seguir conociendo los grandes atractivos que tenemos, incluso cerca a Lima.

Los feriados por estas Fiestas Patrias son una perfecta ocasión para viajar hacia encantadores destinos en diversas regiones del país. Cruz del Sur, empresa líder de transporte terrestre de pasajeros, estima un incremento en la demanda del 12%, no solo por las fiestas sino también porque el número de personas vacunadas está en aumento. La empresa recomienda algunos lugares que puede considerar para visitar en esta época, los tres primeros se encuentran a pocas horas de la capital:

  1. Paracas: Es conocida por sus playas, como El Chaco, ubicada en la bahía resguardada de Paracas. La ciudad es un punto de partida hacia las islas Ballestas deshabitadas, hogar de lobos marinos, pelícanos y pingüinos de Humboldt. La escabrosa Reserva Nacional de Paracas tiene abundante fauna y se extiende por desierto, océano, islas y la península de Paracas.
  2. Ica: Ica está ubicada a solo 4 horas de Lima, por lo tanto, debido a la cercanía del destino, los viajeros pueden disfrutar un fin de semana, escaparse de la rutina.  Además de contar con el turístico oasis en el desierto, Ica se caracteriza por tener un clima cálido incluso en invierno, por ello contarás con un sol favorable para tu visita.
  3. Huaraz: La ciudad de Huaraz es una postal perfecta que se conserva eternamente en el álbum de los recuerdos. Ubicada en el valle del Callejón de Huaylas, en el norte del Perú, está vigilada serenamente por el enorme nevado Huascarán y tiene una geografía privilegiada, con paisajes que incluyen nevados, lagunas, sitios arqueológicos, museos, santuarios y baños termales.
  4. Ayacucho: Si hay un lugar en Perú capaz de concentrar emoción y religiosidad, ese es Ayacucho. Tierra valiente, tierra de artesanos, tierra de espiritualidad. Ha visto batallas y celebra ritos religiosos que maravillan. Imagina las calles que bordean la Plaza Mayor cubiertas por pétalos a manera de alfombra, listas para recibir la procesión del Señor de Pascua de Resurrección. En Ayacucho, cada retablo, iglesia y expresión musical son el reflejo de su intensa identidad.
  5. Arequipa: Ubicada al sur del país, Arequipa es una ciudad que impacta por la belleza de su arquitectura de piedra volcánica, cañoñes, riscos y la majestuosidad de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, monumentos naturales que reciben a todo turista que llega al lugar. Arequipa ofrece impresionantes parajes naturales para todo aquel que ama la aventura. Lugares como el valle y canón del Colca, la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanda, y el cañón de Cotohuasi.

Cabe mencionar que, la empresa ha tomado todas las medidas de prevención para ofrecer un viaje seguro y tranquilo a sus pasajeros, además de las medidas de prevención en aforo y cuidado del personal, incluye el uso de radiación UV-C para sanitizar al 99.9% el aire que ingresa y circula en los buses que operan en todas sus rutas, además ECO3; un sistema de desinfección durante todo el viaje, a través del sistema de climatización.

Por último, Cruz del Sur agregó que es obligatorio el uso permanente de doble mascarilla, declaración jurada de salud impresa; equipaje de bodega o de mano 100% cerrada para que pase sin problemas el proceso de desinfección; DNI o pasaporte; y boleto impreso o digital. En caso de viajar con un menor de 14 años de edad o mayor a 65 años deberás tener una declaración jurada adicional, llenando formulario en la web www.cruzdelsur.com.pe con 24 horas de anticipación o al Fonobus: 311-5050.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]