Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El anuncio de la llegada de un hijo es un momento de felicidad único para los padres, quienes comienzan a soñar y planificar inmediatamente el día del nacimiento. Sin embargo, la mayoría no se prepara para un parto prematuro. Según, la OMS se estima que 15 millones de bebés nacen pretérmino cada año en el mundo, esto es, 1 de cada 10 niños*. Solo en América Latina, que es la tercera región del mundo, tiene un mayor índice de nacimientos prematuros, alcanzando un 9.8%.
“Según el Ministerio de Salud (MINSA), los nacimientos prematuros en el Perú se incrementaron en un 6.89 % en este año. Esto se traduce al aumento de más padres con preocupación, ansiedad y depresión. Por ello, a través de la plataforma de Huggies, masabrazos.com, ofrecemos contenidos con una serie de temáticas para apoyar a los padres que enfrentan el cuidado de un hijo prematuro. Es importante recordar que cuidar la salud mental de mamá y papá también es cuidar al bebé”, comenta Rodrigo Siles, Gerente de Marketing Huggies para la región Andes (Perú, Bolivia y Chile) en Kimberly-Clark. En ese contexto, Huggies, marca de cuidado infantil de Kimberly-Clark, brinda cinco recomendaciones sobre cómo abordar un nacimiento prematuro.
Conversar con familiares
Según los especialistas, hay muchos beneficios cuando madres y padres conversan sobre este momento. Compartir las angustias y la inseguridad de tener un hijo en la UTI Neonatal ayuda a la familia a enfrentar y disminuir los impactos emocionales, los traumas y la depresión.
Practicar el autocuidado
Equivocarse, estar nervioso o inseguro es completamente normal en este proceso. Lo importante es saber buscar ayuda a tiempo. Los padres necesitan estar bien para acompañar al bebé en el periodo de internación y luego del alta del hospital.
Hacer todas las preguntas
Seguramente surgirán muchas preguntas respecto de los cuidados especiales del bebé prematuro, especialmente durante las primeras semanas. Ya que las visitas al pediatra serán frecuentes, los padres puedes aprovechar de preguntar al especialista todas sus dudas respecto de alimentación, sueño, desarrollo y cuidados. Anota las preguntas para que no se te olvide ninguna en el momento de la cita. Puedes encontrar un listado de preguntas sugeridas aquí.
Fomentar la conexión con el bebé
El contacto piel a piel desde los primeros minutos de vida, la lactancia exclusiva y la atención básica en lo que se refiere a infecciones y enfermedades respiratorias, mitigan posibles problemas relacionados al nacimiento prematuro, y contribuyen a la conexión emocional especialmente entre las mamás y los bebés.
Ser prácticos
El cuidado del bebé prematuro se llevará muchas horas del día y tener todo bajo control es prácticamente imposible. Tratar de ser una super mamá o super papá sólo pondrá más presión a este nuevo escenario. No exigirse demasiado ayudará a tener tiempo para descansar y recuperar energías. Hacer la vida más fácil se va aprendiendo con el tiempo, con experiencias y errores.
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP