Actualidad
Adiós al dolor de rodilla, columna y cadera con células madre ozonizadas

- CAMPAÑA MÉDICA CON CÉLULAS MADRE Y PLASMA OZONIZADOS
- OZONOTERAPIA CON NOVEDOSO TRATAMIENTO CONTRA EL DOLOR.
Galenos alivian síntomas de enfermedades degenerativas, articulares y neuronales.La inyección del gas de ozono en la rodilla afectada reduce el dolor y mejora el funcionamiento y la calidad de vida de las personas con artrosis y otras articulaciones.
Nos permite combatir el envejecimiento, revitalizar el organismo, tratar el dolor, reparar tejidos dañados y en general recuperar el equilibrio del organismo. Cuando una persona acude a un centro de salud en busca de soluciones para calmar sus dolores, generalmente pierde tiempo y dinero en costosos tratamientos que podrían tener contraindicaciones en su cuerpo. Este escenario ha creado una barrera en la POBLACIÓN PERUANA en cuanto en salud se trata. Algunas personas se resisten a acudir a un médico cuando sienten dolor y terminan automedicándose, acción que tarde o temprano causa estragos en el organismo.
Buscando fomentar la buena salud a un precio más accesible y con tratamientos que no hagan daño al organismo, la Dra. Dora Emma Correa Navarro CMP 70389 del CENTRO DE TERAPIA DEL DOLOR, ubicado en Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión, están desarrollando una terapia que es utilizada en países desarrollados como España, Alemania, Brasil y ahora ya en el Perú. Consiste en una excelente técnica que promete acabar con los dolores
OZONOTERAPIA
El OZONO es una sustancia que posee un gran PODER ANTIOXIDANTE. Además, se considera un gran bactericida, esterilizante, antiviral y cicatrizante. Sus propiedades son muy positivas para el cuerpo y lo mejor de todo, es natural. En pocas palabras, la OZONOTERAPIA usa el oxígeno potenciado (necesario para la vida y por ende, para la salud) como método terapéutico. Esta novedosa técnica es la que vienen aplicando nuestras galenas en nuestro Centro de Terapia del Dolor.
¿QUE TAN GRAVE ES EL DOLOR EN LAS ARTICULACIONES?
La doctora Dora Emma Correa Navarro identifica con CMP 70389, especialista en OZONOTERAPIA y en MEDICINA REGENRATIVA del Centro de Terapia del Dolor, Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión .Asegura haber recibido a cientos de pacientes adultos mayores con problemas en sus articulaciones y también a jóvenes deportistas lesionados y diabéticos de todas las edades con terribles heridas. “Lo principal es determinar la gravedad del problema, algo que pueda hacer sin necesidad de exámenes médicos por nuestra experiencia y práctica en cuanto el diagnóstico clínico “afirman”. Lo segundo, anotan las galenas, es determinar si el paciente es candidato a la terapia combinada, en la que el mismo cuerpo se va estimulando, de forma natural a enfocar su poder regenerador en esa área lesionada.
EFECTO DE LA OZONOTERAPIA
- Es un potente bactericida
- Impulsa la Oxigenación de tejidos dañados o lesionados
- Acelera el metabolismo celular
- Liberación de antioxidantes
- Eliminación de radicales libres
- Acelera la cicatrización
EFECTO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS ACTIVADO
- Es un potente regenerador
- Atrae células nuevas hacia el área a reparar.
- Fortalece la calidad del área lesionada
- Fortalece y repara tendones, cartílagos
- Hace que se cree nuevas células
UNION EFECTIVA Y MILAGROSAMENTE CURATIVA
Si usted ya conoce los beneficios individuales de la ozonoterapia, el plasma rico en plaquetas (PRP), células madre, su acción conjunta le sosprenderá aún más.
En el Centro de terapia del Dolor Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión, hemos incorporado un novedoso sistema para tratar y mejorar el dolor en pacientes aquejados de artrosis severa, de rodilla, cadera, columna vertebral y articulaciones. Se llama TERAPIA AUTOLOGA – BIOLOGICA OZONIZADA (utilizaremos el ozono para aumentar el efecto de la terapia) que aprovecha las sustancias del propio organismo del paciente para disminuir la inflamación de la articulación afectada. EL PLASMA OZONIZADO Y LAS CELULAS MADRE OZONNIZADAS, nula las sustancias que genera la inflamación y el dolor que produce. Esta unión ha resultado una herramienta de valor para la medicina moderna, mostrando resultados sorprendentes en el tratamiento de:
- Enfermedades de la rodillas, hombros y tobillos.
- Artrosis
- Lesiones musculares y tendinosas
- Enfermedades del cartílago articular.
- Cicatrización de úlceras y heridas.
- Desgaste de caderas.
- Regenerativa cutánea.
La terapia AUTOLOGA BIOLOGICA OZONIZADA disminuye el dolor y aumenta la rapidez en su recuperación haciendo posible que una lesión se cure incluso en la mitad de tiempo requerido, con una mejor calidad de cicatrización.
La terapia trabaja inhibiendo la inflamación que acompaña las enfermedades articulares. Debido al efecto antiinflamatorio el dolor se reduce y la resistencia y movilidad de la zona afectada mejoran. Numerosos estudios prueban la alta eficacia y el beneficio duradero de la terapia BIOLOGICA AUTOLOGA OZONIZADA, que se utiliza desde 1997 en Europa, con elevadas tasas de éxito.
En resume, esta terapia de Células madre ozonizadas, el ozono potencia altamente su poder regenerador, se utiliza en todo proceso que necesite renovar y regenera la zona o articulación que produce el dolor o la inflamación, ya que disminuye o anula el proceso que produce el daño.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP