Actualidad
Adiós al dolor de rodilla, columna y cadera con células madre ozonizadas

- CAMPAÑA MÉDICA CON CÉLULAS MADRE Y PLASMA OZONIZADOS
- OZONOTERAPIA CON NOVEDOSO TRATAMIENTO CONTRA EL DOLOR.
Galenos alivian síntomas de enfermedades degenerativas, articulares y neuronales.La inyección del gas de ozono en la rodilla afectada reduce el dolor y mejora el funcionamiento y la calidad de vida de las personas con artrosis y otras articulaciones.
Nos permite combatir el envejecimiento, revitalizar el organismo, tratar el dolor, reparar tejidos dañados y en general recuperar el equilibrio del organismo. Cuando una persona acude a un centro de salud en busca de soluciones para calmar sus dolores, generalmente pierde tiempo y dinero en costosos tratamientos que podrían tener contraindicaciones en su cuerpo. Este escenario ha creado una barrera en la POBLACIÓN PERUANA en cuanto en salud se trata. Algunas personas se resisten a acudir a un médico cuando sienten dolor y terminan automedicándose, acción que tarde o temprano causa estragos en el organismo.
Buscando fomentar la buena salud a un precio más accesible y con tratamientos que no hagan daño al organismo, la Dra. Dora Emma Correa Navarro CMP 70389 del CENTRO DE TERAPIA DEL DOLOR, ubicado en Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión, están desarrollando una terapia que es utilizada en países desarrollados como España, Alemania, Brasil y ahora ya en el Perú. Consiste en una excelente técnica que promete acabar con los dolores
OZONOTERAPIA
El OZONO es una sustancia que posee un gran PODER ANTIOXIDANTE. Además, se considera un gran bactericida, esterilizante, antiviral y cicatrizante. Sus propiedades son muy positivas para el cuerpo y lo mejor de todo, es natural. En pocas palabras, la OZONOTERAPIA usa el oxígeno potenciado (necesario para la vida y por ende, para la salud) como método terapéutico. Esta novedosa técnica es la que vienen aplicando nuestras galenas en nuestro Centro de Terapia del Dolor.
¿QUE TAN GRAVE ES EL DOLOR EN LAS ARTICULACIONES?
La doctora Dora Emma Correa Navarro identifica con CMP 70389, especialista en OZONOTERAPIA y en MEDICINA REGENRATIVA del Centro de Terapia del Dolor, Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión .Asegura haber recibido a cientos de pacientes adultos mayores con problemas en sus articulaciones y también a jóvenes deportistas lesionados y diabéticos de todas las edades con terribles heridas. “Lo principal es determinar la gravedad del problema, algo que pueda hacer sin necesidad de exámenes médicos por nuestra experiencia y práctica en cuanto el diagnóstico clínico “afirman”. Lo segundo, anotan las galenas, es determinar si el paciente es candidato a la terapia combinada, en la que el mismo cuerpo se va estimulando, de forma natural a enfocar su poder regenerador en esa área lesionada.
EFECTO DE LA OZONOTERAPIA
- Es un potente bactericida
- Impulsa la Oxigenación de tejidos dañados o lesionados
- Acelera el metabolismo celular
- Liberación de antioxidantes
- Eliminación de radicales libres
- Acelera la cicatrización
EFECTO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS ACTIVADO
- Es un potente regenerador
- Atrae células nuevas hacia el área a reparar.
- Fortalece la calidad del área lesionada
- Fortalece y repara tendones, cartílagos
- Hace que se cree nuevas células
UNION EFECTIVA Y MILAGROSAMENTE CURATIVA
Si usted ya conoce los beneficios individuales de la ozonoterapia, el plasma rico en plaquetas (PRP), células madre, su acción conjunta le sosprenderá aún más.
En el Centro de terapia del Dolor Av. Arequipa 339, primer piso, a media cuadra de la Emb. De Venezuela, junto al Inst. Carrión, hemos incorporado un novedoso sistema para tratar y mejorar el dolor en pacientes aquejados de artrosis severa, de rodilla, cadera, columna vertebral y articulaciones. Se llama TERAPIA AUTOLOGA – BIOLOGICA OZONIZADA (utilizaremos el ozono para aumentar el efecto de la terapia) que aprovecha las sustancias del propio organismo del paciente para disminuir la inflamación de la articulación afectada. EL PLASMA OZONIZADO Y LAS CELULAS MADRE OZONNIZADAS, nula las sustancias que genera la inflamación y el dolor que produce. Esta unión ha resultado una herramienta de valor para la medicina moderna, mostrando resultados sorprendentes en el tratamiento de:
- Enfermedades de la rodillas, hombros y tobillos.
- Artrosis
- Lesiones musculares y tendinosas
- Enfermedades del cartílago articular.
- Cicatrización de úlceras y heridas.
- Desgaste de caderas.
- Regenerativa cutánea.
La terapia AUTOLOGA BIOLOGICA OZONIZADA disminuye el dolor y aumenta la rapidez en su recuperación haciendo posible que una lesión se cure incluso en la mitad de tiempo requerido, con una mejor calidad de cicatrización.
La terapia trabaja inhibiendo la inflamación que acompaña las enfermedades articulares. Debido al efecto antiinflamatorio el dolor se reduce y la resistencia y movilidad de la zona afectada mejoran. Numerosos estudios prueban la alta eficacia y el beneficio duradero de la terapia BIOLOGICA AUTOLOGA OZONIZADA, que se utiliza desde 1997 en Europa, con elevadas tasas de éxito.
En resume, esta terapia de Células madre ozonizadas, el ozono potencia altamente su poder regenerador, se utiliza en todo proceso que necesite renovar y regenera la zona o articulación que produce el dolor o la inflamación, ya que disminuye o anula el proceso que produce el daño.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP