Connect with us

Nacional

Advierten consecuencias para la salud por mala nutrición en la población

Webmaster

Published

on


La mala nutrición favorece el incremento de la desnutrición infantil, del sobrepeso y la obesidad en la población general, por lo cual urge cambiar esta deficiente alimentación.

Así lo advirtió Delia Haustein, miembro del Comité de Coordinación de Perusan -iniciativa de la sociedad civil que busca incidir en políticas que contribuyan al logro de la seguridad alimentaria y nutricional en el país-, quien señaló que este problema se suscita en un contexto en que la inseguridad alimentaria se agrava en el país y afecta a casi la mitad de la población.

Por ello, dijo, urge cambiar la deficiente alimentación de los peruanos a través de un conjunto de políticas e intervenciones desde diversos sectores gubernamentales con la participación de la sociedad civil.

Explicó que según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al primer semestre del 2023 la desnutrición crónica infantil alcanza el 11.1% a nivel nacional, aunque este problema tiene mayor prevalencia en los ámbitos rurales donde afecta al 21% de los niños, lo cual triplica lo que se registra en los ámbitos urbanos (7.5%).

Señaló que la anemia sigue siendo elevada en niños y mujeres en edad fértil (15 a 49 años), ya que según la ENDES 2023 al primer semestre, la anemia en niños de 6 a 36 meses de edad no ha variado en estos años y se mantiene en 43.6% (40% a nivel urbano y 50% a nivel rural). La anemia en mujeres en edad fértil se mantiene en 18%.

La representante de Perusan también advirtió el incremento del sobrepeso y la obesidad en la población en general, lo que representa el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y cáncer, los cuales generan altos costos para las familias y nuestro sistema de salud.

Delia Haustein precisó que se estima que casi la mitad de la población nacional presenta sobrepeso y/o obesidad. Según la ENDES 2022, el 65% de las mujeres en edad fértil presenta uno u otro cuadro. “El sobrepeso y la obesidad continúan aumentando por la mala dieta, alta en carbohidratos, azúcares y sal, y bajo en consumo de frutas y verduras frescas”, anotó.

Alimentación saludable

Frente a esta problemática, dio a conocer que esta alianza propone la intervención de los distintos niveles de gobierno en áreas como la economía, cultura, desarrollo social y manejo ambiental, para la transformación de los sistemas alimentarios a fin de que sean más saludables y sostenibles.

En esa dirección, Perusan propone promover una alimentación saludable como derecho ciudadano; incentivar la producción local de alimentos nutritivos e inocuos a partir de la agricultura familiar, la pesca artesanal y la acuicultura; desarrollar a nivel nacional mercados locales de cadena corta y cumplir la ley de compras estatales.

También promover el mejoramiento de conocimientos y prácticas de alimentación saludable, y regulación de la publicidad y comercialización de productos nocivos para la salud; y la formación de un Consejo para la Seguridad Alimentaria y Nutricional conformada por el Estado en sus diversos sectores y niveles, y una mayor representación de la sociedad civil.

Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Nacional

Ministra Montellanos anuncia inversión clave: S/1.5 millones para fortalecer la protección social en Lambayeque Ministra Montellanos anuncia inversión clave

Published

on

Chiclayo. Con el objetivo de mejorar la atención a poblaciones vulnerables, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, anunció la inversión de más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque.

Durante su visita a Chiclayo, la titular del MIMP confirmó la implementación de dos importantes iniciativas: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”.

“Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan. Estamos comprometidos en fortalecer la protección social y trabajar en conjunto con los gobiernos locales”, aseguró Montellanos tras la firma de la RM N.° 086-2025-MIMP, que autoriza la distribución de recursos para distintas sociedades de beneficencia del país.

Apoyo a mujeres emprendedoras: aún persisten brechas económicas

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria “Emprendimiento Mujer”, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.
Cifras que preocupan: En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en el Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios dirigidos por hombres.

“Las mujeres han demostrado ser responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero aún enfrentan barreras. Nuestro compromiso es garantizar igualdad de oportunidades”, enfatizó.

Por ello, el MIMP fortalecerá la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y la creación de redes de apoyo. Además, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Refuerzo en la atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda en Chiclayo, Montellanos visitó los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando el compromiso del MIMP con la niñez en situación de riesgo.

También sostuvo reuniones con la alcaldesa provincial de Chiclayo, alcaldes distritales y organizaciones sociales para coordinar acciones en favor de poblaciones vulnerables.

“Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó la ministra.

Condena a la agresión contra esposa de alcalde de Pimentel

Montellanos también se pronunció sobre el caso de violencia que involucra al alcalde de Pimentel y condenó enérgicamente la agresión sufrida por su esposa.

“Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, precisó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]