Connect with us

Ambiente

Agarra esa flor

Webmaster

Published

on

Feria  Perúflora 2023 termina en su novena edición con rotundo éxito

La 9na. Edición de la Feria Internacional de las Flores, Plantas ornamentales y Paisaje “Perúflora 2023”, cuyo lema ‘Fortaleciendo la floricultura en el Agro Peruano’, tuvo tanto éxito que recibió la visita de más de 80 mil personas durante los cinco días en el Parque Central de Miraflores.

Los  casi 100 feriantes  integrantes de una red global de empresas cultivadoras, propagadoras, productoras, así como de exportadores, trasportadores e importadores, distribuidores, mayoristas y minoristas que operan de manera independiente para brindar variedad de productos, se sintieron muy satisfechos con los resultados obtenidos en la novena edición de PerúFlora. Además destacaron la valiosa oportunidad de interactuar e intercambiar valiosas experiencias.

En tal sentido, Carmen Balarín de Iberico, Pdta. Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje, destacó que la “unión hace la fuerza”, y así lo demuestra su trabajo sostenido durante 16 años al frente de la mencionada asociación, enfocada en difundir y promover la floricultura diversa del Perú, conjuntamente con Viviana Arias y Eva Valdman de Fernández Stoll (integrantes de la junta directiva), entre 40 asociadas en total.

Fin de fiesta

Precisamente, en la ceremonia de clausura, que se llevó a cabo el domingo 1 de octubre a las 4 de la tarde, presidida por Carmen Balarín de Iberico, , se hizo entrega de constancias y premios a los representantes de los stands administrados  por productores en los concursos de diferentes categorías, destacando la creatividad en los diseños.

“Estoy muy contenta que nuestra actividad haya tenido tanto impacto en el distrito y haya congregado tantísimas personas incluso, publico de otros distritos. Por ello reitero mi agradecimiento al alcalde de Miraflores, Carlos Canales, por su apertura y apoyo”, dijo Balarín de Iberico.

Público satisfecho

 “Me encantó la feria, este tipo de actividades debe repetirse. Pudimos apreciar  la  exposición y venta de flores en un solo lugar y a sobre todo a precios cómodos”, indicó Tatiana Carbajal, vecina miraflorina.

Por su parte, Carmen de Alecchi, saludó y felicitó a la organización. “Es una pena que esta feria sea cada dos años, debería ser anual”, destacó.

Mayor información:

946625035 / 941398668

Continue Reading
Comments

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Ambiente

PRADOS DE PARAÍSO IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL NORTE CHICO

impulsocorp

Published

on

En los últimos años, el turismo sostenible ha ganado terreno como una tendencia clave en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, ofreciendo a las personas la posibilidad de vivir en armonía con el entorno natural mientras se promueve la conservación y el respeto por la biodiversidad. Prados de Paraíso, ubicado en el Norte Chico, es un claro ejemplo de este enfoque innovador, combinando modernidad, sostenibilidad y conexión con la naturaleza en un entorno único que redefine el concepto de vivienda en el Perú.

Consolidando este compromiso con la sostenibilidad, Prados de Paraíso se une al reconocido comunicador Manolo del Castillo en una alianza que busca resaltar el valor del entorno y las prácticas responsables que caracterizan al proyecto, acercando esta visión a más personas a través de un documental exclusivo. Durante su estadía en Prados de Paraíso, Manolo llevó a cabo un recorrido que comenzó en el Humedal El Paraíso, un tesoro natural cercano al proyecto, y continuó explorando las hermosas playas de la zona y las maravillas culturales e históricas de la región. Este encuentro destaca el esfuerzo conjunto por inspirar a más peruanos no solo a redescubrir y proteger los tesoros de nuestro patrimonio, sino también a reconectarse con la naturaleza y ser parte de un estilo de vida responsable y en armonía con el medioambiente.

La experiencia comenzó en el Humedal El Paraíso, un ecosistema de más de 690 hectáreas que alberga más de 125 especies de aves migratorias, como flamencos y parihuanas, y flora característica como el junco y la totora. «Vivir cerca de un espacio como este no solo nos conecta con la naturaleza, sino que también nos recuerda la importancia de cuidarla», expresó Manolo mientras realizaba el recorrido. Las cámaras del documental capturaron la majestuosidad del humedal, destacando su papel esencial en la biodiversidad local y su estrecha relación con la comunidad.

El ingeniero ambiental Frank Diego, experto en la conservación del humedal, subrayó el compromiso de Prados de Paraíso en proteger este refugio natural. Destacó que, en el 2023, el proyecto fue auspiciador del Global Big Day, donde Perú se posicionó en el segundo lugar a nivel mundial en avistamiento de aves. «Este humedal es un tesoro natural, y en Prados de Paraíso trabajamos continuamente para integrarlo al proyecto de manera sostenible», afirmó.

Dicha visita también incluyó a los extractores de junco y totora, los cuales, con el apoyo de Prados de Paraíso, realizan su labor de manera sostenible.  Las imágenes muestran de cerca esta tradición ancestral, resaltando cómo los recursos naturales se transforman en piezas artesanales de gran valor. Manolo, junto a tejedores locales, vivió de cerca la transformación de estos recursos naturales en piezas artesanales. “Cada tejido cuenta una historia”, expresó una de las artesanas mientras demostraba su habilidad. Este vínculo entre lo natural y lo cultural es clave para preservar la identidad de la región.

Durante el recorrido, también se mencionó la importancia de capacitar a las nuevas generaciones en estas prácticas sostenibles, garantizando la continuidad de estas tradiciones en armonía con la conservación ambiental.

Prados de Paraíso no solo ofrece proximidad al mar, con acceso directo a más de 60 playas, sino también a la historia. El circuito abordó una parada en Bandurria, una de las civilizaciones más antiguas de América. Miguel, guía local, explicó: “Este lugar es un recordatorio de la conexión ancestral con la tierra, el mar y la biodiversidad. Y Prados de Paraíso, como aliado clave, ha contribuido significativamente con infraestructura y difusión para preservar este legado”.

Se destacó también el hallazgo de herramientas y restos arqueológicos en la zona, evidenciando la avanzada organización de los antiguos habitantes de Bandurria y su estrecha relación con el medio ambiente.

La ruta culminó en la Cabaña Central de Prados de Paraíso, un espacio con una sorprendente vista a la laguna. Este recorrido, capturado en el documental, refuerza el compromiso del proyecto con el desarrollo de comunidades ecosostenibles, integrando prácticas responsables que protegen el medio ambiente y celebran la riqueza cultural e histórica del Norte Chico.

A través de este documental publicado en su canal de youtube, Prados de Paraíso refuerza su compromiso con la sostenibilidad, el turismo y la preservación cultural. Descubre esta fascinante historia y conoce más sobre el patrimonio natural y cultural de la región aquí: https://youtu.be/a2dfUDa8oBU?feature=shared.

Para conocer más sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad y descubrir todo lo que Prados de Paraíso tiene para ofrecerte, visita nuestro sitio web www.pradosdeparaiso.com.pe También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook como Prados de Paraíso y contactarnos directamente.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]