Connect with us

Lima Norte

Alcalde de Comas, Raúl Díaz no les paga a ex trabajadores sus beneficios sociales y su sobrina que trabaja en la municipalidad maltrata a trabajadora – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Ex trabajadores de la Municipalidad de Comas, se comunicaron con LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, con la finalidad de denunciar al alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez, de abusivo y sobre todo de tener a su sobrina en una subgerencia, sin embargo la sobrina maltrato a una trabajadora.

“Mi nombre es Teodoro Curahua Ramírez, trabaje en la Municipalidad de Comas, 30 años, soy trabajador jubilado, hace 3 años deje de trabajar en la municipalidad y hasta la fecha no me pagan mis beneficios sociales, el alcalde es abusivo y los funcionarios ni hablar son de lo peor, no tenemos autoridad donde quejarnos o hacer valer nuestros derechos, soy una persona con una enfermedad irreversible, que tengo que tomar medicinas, sin embargo no cuento con recursos económicos, pese a tener mi dinero de mi jubilación en la municipalidad, que no se les da la gana de pagarnos”, acoto con tristeza y colera.

Asimismo, dialogamos con la ex trabajadora Irma Ramírez, quien dijo “Soy una ex trabajadora de la Municipalidad de Comas, igual que mi compañero hasta la fecha la municipalidad no me paga mis beneficios, sin embargo, mi caso el Ministerio Público debe investigar mi caso, toda vez que primero un funcionario de la Municipalidad de Comas, emite una resolución para que se me pague S/. 59, 000 soles, luego cuando estuve esperando, me entregan otra resolución donde otro funcionario me indica que mi liquidación me sale casi 12 mil soles por 30 años de servicios a la municipalidad, eso lo tiene que tomar de oficio el Ministerio Público, porque le ha irrogado gastos al Estado para que primero me saquen mi liquidación y luego venga otro funcionario y pagarme menos, eso no puede ser de este alcalde abusivo”, acoto Irma Ramírez.

Asimismo, Irma Ramírez, nos informó que la sobrina del alcalde Raúl Díaz Pérez, la Subgerente de Salud y Programas Sociales, Maybi Georgia Pérez Silva, de manera prepotente maltrato a la trabajadora Deysi Palomares Novia, quien en estos momentos se encuentra delicada de salud en su vivienda y eso no lo esta tomando en cuenta la municipalidad.

Luego insistimos con Irma Ramírez, al preguntarle ¿si estaba segura que la señora Maybi Georgia Pérez Silva, era sobrina del alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez?, nos dijo que efectivamente, es su sobrina y que todos saben que es sobrina del alcalde, pese a estar prohibido por ley, sin embargo los regidores, no fiscalizan nada, o es que ya todo lo tienen tapadito, señaló.

Finalmente, hemos tratado de obtener información en la Municipalidad de Comas, si es que la señora Pérez Silva, es sobrina del alcalde, sin embargo, nadie nos entrega información tratamos de comunicanos con algunos regidores sin embargo sus celulares no contestan. ¿raro, no?, ¿a quién protegen?.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
EN SU PROGRAMA POLÍTICO EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]