Connect with us

Noticias

Alianza Lima venció 2-0 a Cantolao por el torneo clausura

Avatar

Published

on


El cuadro blanquiazul logró una importante victoria frente a Cantolao que le permite seguir en lucha por el torneo clausura

Alianza Lima logró su segundo triunfo consecutivo al vencer 2-0 a Cantolao en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, durante la jornada 12 del Torneo Clausura de la Liga 1.

Desde el comienzo del partido, el equipo blanquiazul mostró su determinación por controlar el juego. A los 6 minutos, Franco Zanelatto, extremo de Alianza Lima, marcó un espectacular gol al eludir a su marcador y disparar con fuerza, venciendo al portero de Cantolao.

Después de anotar el gol, Alianza Lima redujo la intensidad del juego, aunque tuvo algunas oportunidades claras de peligro que no lograron convertir. Así que se fueron al descanso con una ventaja mínima a favor del equipo blanquiazul.

También lee:

Universitario vs. Municipal por la fecha 12 del torneo clausura

Al comienzo de la segunda mitad, el equipo de Alianza Lima buscó consolidar su ventaja. A los 7 minutos, una jugada colectiva bien ejecutada culminó con una precisa definición del delantero argentino Hernán Barcos, aumentando la ventaja a 2-0 a favor de Alianza Lima.

A pesar de la expulsión del defensor de Alianza Lima, Pablo Míguez, a los 32 minutos, Cantolao no logró igualar el marcador y el triunfo de Alianza Lima nunca estuvo en peligro. El equipo de Cantolao también sufrió dos expulsiones en los últimos minutos, con Hebert Vergara y Sebastián Lojas viendo la tarjeta roja, pero el marcador se mantuvo igual hasta el final del partido.

Con esta victoria, Alianza Lima, dirigido por el entrenador uruguayo Mauricio Larriera, suma 23 puntos y se coloca en el segundo lugar del Torneo Clausura. Por otro lado, Cantolao, bajo la dirección del entrenador argentino Adrián Taffarel, se queda con 10 puntos y ocupa el puesto 16 en la tabla de posiciones.

Alineaciones:

Cantolao: Limousin; Lojas, Alzamora (Delgado), Duclós, Tamariz; Moreira (Regalado), Vergara, Guarderas, L. Ramírez, Velasco (D. Ramírez); Tajima (Calabrese).

Alianza Lima: Campos; Peruzzi, Míguez, Vílchez, Lagos; Ballón, J. Castillo, A. Rodríguez (Goicochea), Cueva (Concha), Zanelatto (Costa); Barcos (Zambrano).

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]